Bajo las órdenes de Manuel Sánchez el Depor Abanca consiguió subir a la máxima categoría de fútbol femenino en la temporada 2018-2019. Sin embargo, las deportivistas no solo han conseguido mantener la categoría esta temporada. El conjunto coruñés se ha convertido en el equipo revelación tras una temporada en la que ha terminado en cuarta posición.
Este año todo el mundo esperaba que el CD Tacón, ahora Real Madrid Femenino, diera un golpe sobre la mesa y ocupara los puestos más altos de la clasificación. Sin embargo, este mérito es propiedad del Dépor Abanca que ha llegado incluso a estar en segunda posición durante algunas semanas consecutivas. Su buen hacer sobre el campo y la unidad del vestuario han dado como fruto la admiración de sus rivales.
Una apuesta por el fútbol femenino
En 2016 el Deportivo de La Coruña pone en marcha el proyecto de fútbol femenino. Un segundo intento tras la creación en 1980 del Karbo Deportivo de La Coruña. Tras ocho años, la sección desapareció por problemas económico y no hubo equipo femenino hasta la llegada del actual.
El nuevo proyecto arrancó con Manuel Sánchez a la cabeza y a día de hoy se ha convertido en uno de sus baluartes. El entrenador ha conseguido guiar al equipo a la máxima categoría y todo ello convirtiendo al Dépor en uno de los equipos más respetados de las categorías donde ha militado.
Además del entrenador, el conjunto gallego ha sabido atraer a su publico contando con jugadoras que han soñado desde pequeñas con defender la camiseta del club de su vida. Ejemplo de ello es Miriam Ríos, una jugadora que cumplió el objetivo de llevar a su club ha primera y se convirtió en un referente para la afición al protagonizar el spot de la pasada campaña de abonados del Deportivo de la Coruña. A pesar de ello la gallega es una de las bajas y continuará su carrera en el UD Tacuense.
Los nombres propios del Dépor Abanca
Lo llamativo de este equipo es que los nombres propios como los de Alba Merino, Teresa Abelleira, Athenea del Castillo o Ainize, más conocida como Peke, no han empañado un vestuario que siempre se ha mostrado sólido sobre el campo.
Pero a pesar de que los goles han estado repartidos, Peke se levanta como la máxima anotadora del equipo con 14 tantos en su cuenta personal. Un trio de goles de la jugadora bilbaína fue vital para sumar un punto ante la Real Sociedad en la jornada 14.
Temporada 2020-2021
El Deportivo fue uno de los primeros equipos de la Primera Iberdrola en ponerse en marcha para preparar la nueva temporada tras la suspensión de la anterior el pasado marzo. Ha anunciado que para el nuevo curso contará en sus filas con jugadoras como Helena Torres, la guardameta Noelia Bermúdez, Stephannie Blanco, Ainoa Campos o Kent Thompson.
En lo referente a renovaciones ha atado su máxima goleadora, Peke, hasta 2023. Junto a ella Alba Merino que también continúa un año más defendiendo la elástica del conjunto gallego. La lista continúa con Iris, Noelia Villegas, Patri López, Sara Álvarez o Athenea del Castillo.
Tal vez las bajas más sensibles hasta la fecha sean las de Tere Abelleira y María Isabel Rodríguez. Ambas jugadoras han puesto rumbo a Madrid para formar parte de sección femenina del Real Madrid CF. También se han despedido del club Miriam Ríos y Nuria Rábano.
Habrá que esperar para comprobar si el nuevo grupo a cargo de Manuel Sánchez revalida lo conseguido la pasada campaña, pero la confianza en el proyecto parece augurar una buena temporada en Abegondo.