Mar 21 Mar 2023 10:45:50

El derbi vasco femenino regresa a San Mamés para hacer historia

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

El Estadio de San Mamés se prepara para el regreso de la Liga F. Una vez más, el feudo bilbaíno abrirá sus puertas para el Athletic Club de Bilbao femenino (9º) en un auténtico partidazo: el derbi vasco ante la Real Sociedad (6º). Este duelo entre los dos grandes equipos del País Vasco, ya sea en Bilbao o en San Sebastián, es un partido atractivo para los aficionados al fútbol y más en los grandes estadios. Así que, ambos equipos cerraran a las 20:00 horas la jornada del sábado 19 de noviembre en La Catedral del fútbol español.

Un partido especial en el País Vasco

Esta temporada, de momento, San Mamés abrirá sus puertas en dos ocasiones para el Athletic Club femenino. Primero para el derbi vasco y ya en 2023 para el fin de semana del 25-26 de marzo ante el Sevilla FC (jornada 23). La Catedral, con un aforo de 53.331 espectadores es un estadio histórico en el que se respira ambiente de fútbol con aficiones muy futboleras.

Un Athletic Club – Real Sociedad es sinónimo de partidazo y encuentro especial. Las aficiones, siempre volcadas con sus equipos como se ha podido ver durante de la historia, no van a dejar solas a sus jugadoras a pesar de la rivalidad entre ambos conjuntos. Además, esta vez el derbi vasco destaca por una iniciativa: impulsar el fútbol femenino y el euskera. 

Los dos clubes «implicados como altavoces de Euskaraldia, quieren que se viva una cita especial. Una jornada cargada de sorpresas que incite a la mayor parte de los aficionados y aficionadas en las gradas y la explanada de San Mamés». Así lo confirmó el Athletic Club en sus canales oficiales. 

Máxima igualdad en el derbi vasco

Athletic Club y Real Sociedad vivirán un partido intenso y a la vez especial. En los últimos cinco enfrentamientos, no ha habido ningún empate. En cuanto a victorias la balanza se inclina hacia el lado txuri-urdin con tres victorias y cinco goles a favor por cuatro en contra. Eso sí, las de San Sebastián se les da bien jugar en tierras bilbaínas ya que solo han ganado un encuentro (0-1), con gol de Ahinoa Moraza en propia puerta, y han caído por la mínima. Aunque, esta temporada apunta a ser diferente.

De las actuales plantillas, por parte de las locales, Oihane Hernández y Ane Azkona ya saben lo que es marcarle a la Real Sociedad, al igual que Nerea Eizagirre y Amaiur Sarriegui al Athletic Club. Además, los dos equipos con grandes plantillas llegan con dinámicas distintas, pero con internacionales con España. Las rojiblancas llegan de enlazar dos victorias consecutivas y el equipo de Natalia Arroyo de una derrota y un empate. Aunque, en cuanto a la clasificación la Real Sociedad cuenta con tres puntos de ventaja a sus rivales.

San Mamés, un estadio familiar

El derbi vasco no es muy habitual que se juegue en San Mamés, pero sí un duelo habitual entre los dos equipos. La primera vez que Athletic Club y Real Sociedad femenino se enfrentaron en La Catedral nos lleva al 12 de septiembre de 2021 (12:00 horas) en tiempo de pandemia. Con el 30% del aforo disponible, para unos 15.986 espectadores de los 53.331 que puede albergar el estadio rojiblanco asistieron 6.000 personas a disfrutar del partido.

Tanto el Athletic Club como la Real Sociedad quieren impulsar la igualdad en el fútbol y uno de los gestos es volver a jugar en San Mamés. La Junta Directiva de Jon Uriarte tomó esta decisión con un partido atractivo para impulsar su objetivo con una cita que contará con varias iniciativas para ambientar de una forma especial el duelo entre leonas y txuri-urdines.

Esta temporada hay cuatro jugadoras que tienen pasado en el rival. En el Athletic Club, su portera e internacional con la Selección española, Sun Quiñones, y la centrocampista Itxaso Uriarte. Quiñones defendió la camiseta de la Real Sociedad desde 2014 a 2021 antes de fichar por las rojiblancas. En el caso de Uriarte, su etapa en San Sebastián fue de 2015 a 2021. Ya en el conjunto blanquiazul, Maddi Torre fue leona de 2015 a 2016 y la delantera, Amaiur Sarriegui formó parte del conjunto bilbaíno tres temporadas de 2017 a 2020.

Las rojiblancas han jugado varios partidos en San Mamés que han sido bien recibidos por la afición. En 2019, La Catedral acogió un partido de cuartos de final de la Copa de la Reina entre el Athletic Club y el Atlético de Madrid (0-2) en el que batió récord. 48.121 aficionados acudieron al encuentro en una noche que quedará recordada como al partido de fútbol femenino al que acudieron más personas en nuestro país.

La Catedral se acerca al récord

A pesar del parón de selecciones, Athletic y Real Sociedad no han dejado de lado los entrenamientos con la mente puesta en el derbi. Aunque, esta semana ha contado con un acto de presentación del encuentro en San Mamés con las entrenadoras de los dos equipos (Iraia Iturregi y Natalia Arroyo) y sus capitanas (Garazi Murua y Nerea Eizagirre).

Además, se lleva un buen ritmo en la venta de entradas. Quedan menos de 1.050 entradas de las disponibles (Tribuna Este y Tribuna Sur) para un encuentro al que los aficionados del Athletic Club han podido retirar una entrada gratuita y para el resto de aficionados y la afición visitante el precio de su entrada será de diez euros.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Real Sociedad se lleva el derbi vasco en San Mamés, las imágenes

La Real Sociedad ha sumado 3 puntos importantísimos frente al Athletic Club. En un apasionante derbi vasco que ha...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad