La final four de la Copa de la Reina se estrenó en el Estadio Municipal Butarque de Leganés con la primera semifinal entre Madrid CFF y FC Barcelona. Con la elástica blanca saltó el conjunto local, el Madrid CFF para dar la cara ante el campeón de Europa que vestía una azulgrana muy especial. El encuentro dejó escenas de escándalo, muy sufridas para ambos equipos, pero de éxito para el FC Barcelona que se declaró vencedor. El conjunto de Lluís Cortés se proclama así primer finalista de la Copa de la Reina. Su próxima parada será el domingo ante el ganador de la segunda semifinal que enfrenta a Levante UD y Atlético de Madrid.
Ulloa, clave en la primera mitad
El esférico comenzó a rodar de las botas de las blancas, que perdieron la posesión en su primer ataque. Los primeros minutos fueron de gran intensidad en un campo complicado, con tendencia a resbalones y con dos equipos que soñaban con la final. Las dos porterías tuvieron trabajo durante casi toda la primera parte, pero fue la de Ulloa la primera en estrenarse.
En el primer cuarto de hora de juego, el FC Barcelona se adelantó con un fuerte disparo de Alexia Putellas, asistida por Mariona, que entró rozando el larguero derecho. Con la venjata de las visitantes, el partido se intensificó aún más. El Madrid CFF, muy bien colocado en defensa, salvó las más claves del encuentro. Mónica Hickmann, Sara Tui y la «delantera-defensa» de Valeria junto a la impecable Paola Ulloa fueron las protagonistas de las filas de Óscar Fernández durante el primer acto. En el bando contrario, las zagueras blancas se toparon con ocasiones muy peligrosas de Mariona y Alexia y diversas jugadas a balón parado, donde Mapi León quiso hacerse con «el olímpico». Sin embargo, pese alas ocasiones, no se vieron más goles en Butarque y finalmente, las jugadoras se fueron al descanso con todo por decidir.
El estreno de Bruna y la sentencia de Alexia
La segunda parte estuvo marcada por la tensión en el ataque madrileño y la gran efectividad del conjunto de Lluís Cortés. En el primer acercamiento a la portería de Ulloa, las filas azulgranas aumentaron la ventaja con la segunda diana del partido. Bruna Vilamala estrenó su ficha goleadora en la Copa de la Reina y subió los ánimos al conjunto azulgrana. Con los primeros diez minutos del segundo acto, comenzó el festival de goles del cuadro de Lluís Cortés. Mariona, que buscó el gol durante todo el encuentro, fue la tercera futbolista en sobrepasar a Paola Ulloa, que tuvo el trabajo más complicado del segundo tiempo. Sin embargo, no fue la encargada de sentencia el gran pase a la final del FC Barcelona. La artífice encargada en abrir la lata, también la cerró. Alexia Putellas se despidió de la primera semifinal con un doblete que acercaba al equipo al soñado triplete.
Reinas del gol
El primer tanto del encuentro llegó en el primer cuarto de hora de partido desde la banda derecha del FC Barcelona. Una jugada ideada por Mariona y Marta Torrejón acabó en los pies de Alexia Putellas, muy bien colocada en el área, quien remató y encajó el cuero en la portería de Ulloa en un disparo imposible de detener. Hasta el descanso, no hubo más goles, pero el segundo no tardó en llegar. Esta vez fue de la canterana Bruna Vilamala, quien convirtió su primer gol en Copa de la Reina y amplió la ventaja en el marcador tras recoger el rechace del disparo de Patri Guijarro. Con el segundo, el FC Barcelona se hizo más poderoso en el campo, donde demostró una vez más su facilidad de cara al gol. De esta forma, hasta cuatro tantos subieron al marcador. Mariona, que transformó el tercero con un disparo desde la frontal y Alexia Putellas, que a pesar de no estar al 100%, sentenció en Butarque y cerró el partido con una ventaja de cuatro goles.
Primer finalista de la Copa de la Reina
Tras la celebración de la primera semifinal, el FC Barcelona es el primer finalista de la Copa de la Reina 2021. Se rompe así el sueño del Madrid CFF, cuyo debut en la Copa les ha llevado hasta la semifinal con el rival más complicado. La próxima parada del Barça se celebrará el próximo domingo a las 20:00 horas en Butarque y tendrá como rival al ganador del duelo entre Levante UD y Atlético de Madrid.