Jue 30 Mar 2023 23:37:42

El documental de Alexia Putellas ya tiene fecha de estreno

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Alexia Putellas sigue dando pasos en su reinado del fútbol femenino. La mejor jugadora del mundo, tras conseguir recientemente su segundo Balón de Oro consecutivo, no se conforma con todo lo que está ganando a nivel individual y colectivo (Liga, Champions, Balones de Oro, The Best… ) y ha decidido ir más allá. 

La capitana del FC Barcelona y de la Selección, tal y como ya anunció este verano en una entrevista en El Hormiguero, va a estrenar próximamente un documental producido por Amazon Prime. Dicho documental, que constará de tres capítulos, explica los inicios de la de Mollet del Vallès hasta convertirse en un referente a nivel mundial. La serie relatará como, por primera vez, una mujer se convierte en un ídolo futbolístico mundial y cambia el rumbo del futuro de este deporte.

Se trata, pues, de un documental que brinda la oportunidad de descubrir cómo es Alexia desde lo más íntimo, su trayectoria, sus miedos, sus logros y, sobre todo, de cómo una mujer futbolista es capaz de romper los tabúes y llegar hasta lo más alto. 

‘Alexia: Labor Omnia Vincit’, estreno el 30 de noviembre

Esta semana, Amazon Prime Video soltó la noticia sobre la fecha de estreno del documental de Alexia Putellas. Bajo el título Alexia: Labor Omnia Vincit ( El trabajo lo vence todo), podrá verse en la plataforma Amazon Prime a partir del próximo 30 de noviembre en España, Portugal y Latinoamérica exceptuando México y Brasil. Esta frase en latín hace honor al tatuaje que lleva Alexia en la espalda.

La docuserie, que está compuesta por tres capítulos de entre 40 y 50 minutos, está contada en primera persona por la propia Alexia. De esta manera, se trata de una inmersión en la faceta más personal y desconocida de la mejor jugadora del mundo. Se podrá seguir a la que es ahora una inspiración de muchas niñas y niños desde su infancia, pasando por todas sus vivencias, una temporada 2021-2022 de récords en el FC Barcelona, la final de la Champions, su preparación para la Euro 2021 y su desafortunada lesión de rodilla.

Además, la cinta también muestra cómo es el día a día de su recuperación desde la operación. Un acceso exclusivo durante el año en que cambia por completo su vida y la de la historia del fútbol femenino.

Con la presencia de figuras del fútbol femenino

En el documental, además de la protagonista, aparecen estrellas del fútbol femenino y que son, a la vez, compañeras de Alexia. Cuenta con la presencia de las mejores centrales del fútbol femenino como María León e Irene Paredes, ambas jugadoras del FC Barcelona. Mapi además es una de las jugadoras españolas con más repercusión mediática en España, solo superada por Alexia. También aparece Virginia Torrecilla, otro de los nombres destacados del fútbol femenino en España.

Como referentes mundiales del fútbol femenino aparecen Nadine Kessler o Martina Voss-Tecklenburg e ídolos de la propia Alexia como Andrés Iniesta o el actual entrenador del FC Barcelona Xavi Hernández. También veremos a jugadores del equipo masculino azulgrana como Ansu Fati y Robert Lewandowski.

Todas estas figuras del deporte aportarán su visión y apoyo hacia la normalización y equiparación del fútbol femenino. 

Otros documentales sobre fútbol femenino

Cada vez son más los documentales y reportajes sobre fútbol femenino que ayudan a dar más visibilidad a este deporte en todo el mundo.

Una de las jugadoras de fútbol femenino que ya forma parte de la historia de este deporte es Virginia Torrecilla. La actual centrocampista del Atlético es todo un ejemplo tras volver a jugar después de superar un tumor cerebral. La jugadora es la protagonista de la segunda parte del documental del Atlético de Madrid «Otra forma de entender la vida».

Virginia Torrecilla manteada por las jugadoras del Barça tras superar un tumor cerebral

Uno de los documentales que más eco ha tenido sobre fútbol femenino es LFG (¡ A por todas!) , un documental de HBO que se estrenó en 2021 y que examina una de las facetas más oscuras del fútbol: la batalla por la igualdad salarial entre la Federación de Fútbol de Estados Unidos y su selección nacional femenina. 

LFG documental
Documental LFG sobre la Selección Femenina de Estados Unidos (2021)

También cabe resaltar un documental sobre el Real Madrid femenino. Se llama «Un Sueño Real» y se estrenó en 2020 en HBO. Narra el duro camino desde los campos de barros, con el nacimiento del CD Tacón hasta la formación de la sección del Real Madrid femenino. En una miniserie de 4 capítulos se refleja el día a día de las protagonistas de este equipo así como su sacrificio para llegar hasta la élite del fútbol femenino español.

Documental «Un Sueño Real» en HBO sobre el Real Madrid femenino

La Real Sociedad femenino también cuenta con su propio documental. Bajo el título «Sua-Irabazi arte«, (Fuego hasta ganar)  recoge cómo vivió el equipo femenino desde dentro los días previos a la final de la Copa de la Reina de 2019 y la conquista del título contra el Atlético de Madrid el 11 de mayo de 2019 en Los Cármenes de Granada. Una gesta que ha pasado a la historia del club txuri-urdin.

Documental Sua- Irabazi arte, sobre la Real Sociedad femenino

Otro tipo de documentales relacionados con el fútbol femenino es «Ellas Juegan«. Se estrenó en 2019 en Movistar + y refleja historias de mujeres referentes del fútbol femenino como Amanda Sampedro, Alexia Putellas, Vero Boquete, María Pry, Lieke Martens, etc.

Por último, destacar «Campeonas» de Rakuten TV (2021). En este documental de fútbol femenino aparecen tres protagonistas del fútbol femenino, que unen pasado, presente y futuro: Carmen Arce ‘Kubalita‘ la primera portera internacional en nuestro país, Alexia Putellas flamante ganadora del segundo Balón de Oro y Viktoria Adrianova delantera del FC Barcelona B con tan solo 17 años.

Documental «Campeonas» por Rakuten TV (2021)

 

 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Alexia Putellas se acerca cada vez más a la normalidad

Alexia Putellas se lesionó de gravedad el 5 de julio de 2022. La centrocampista estaba concentrada con...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad