Jue 23 Mar 2023 06:03:11

El duelo de los «segundos» para despedir 2020 en la Liga Iberdrola

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

Un renovado Atlético de Madrid busca triunfar en Europa

El Atlético de Madrid no pudo completar uno de sus objetivos la pasada temporada al perder la oportunidad de...

La Liga Iberdrola despide el año 2020 con la jornada 13. El rehabilitado Sporting de Huelva y el recién nacido Real Madrid CF se citan en los Campos Federativos de La Orden para no perder de vista sus respectivos objetivos: alejarse del descenso y continuar en la pomada por la UEFA Women’s Champions League. Se enfrentan el segundo equipo más goleador y el segundo menos goleador.

Burlar el descenso vs meterse en Champions

Los números son decisivos para resumir la momentánea trayectoria de Jenny Benítez al frente del banquillo onubense: dos derrotas, cuatro empates y dos victorias. Diez puntos para bordear la quema hacia Reto Iberdrola. Victorias como las cosechadas ante Madrid CFF y Athletic Club han supuesto un soplo de aire fresco para un equipo que andaba sumido en una profunda depresión. Ahora está, efectivamente, sumido en una espiral de buenos resultados que le han aupado hasta la decimotercera plaza de la Primera Iberdrola. Las espartanas se han llenado de confianza tras el último empate ante el Granadilla, el antiguo líder de la Liga Iberdrola. Vanesa Santana, con su celestial vuelo en forma de chilena mediados los 80 minutos, extrajo un botín sensacional de La Palmera. El Sporting nunca se rindió pese a ir contracorriente tras el gol de Martín Prieto. Para la fortuna de sus aficionados, las andaluzas parecen haber sentado las bases de su proyecto en torno a la resiliencia. Sabe sufrir y ya hace daño con cada vez menos.

Por su parte, al Real Madrid poco se le puede reprochar. Su primera temporada bajo esta denominación está siendo prácticamente inmaculada. Arrasa lo que encuentra a su paso y no se despega de la zona europea. Pero hay una chinita en el zapato del aficionado madridista: los duelos con los que dirigen la categoría. Pese a que era lo previsible, las blancas han caído ante FC Barcelona y Atlético de Madrid. El choque ante las catalanas apenas sí tuvo discusión; pese al buen rendimiento madrileño, las culés fueron una apisonadora. No obstante, la última derrota ante el Atlético de Madrid sí que ha podido calar más en la moral de las jugadoras de Concha Espina. Especialmente por la irregularidad colchonera en esta temporada y por el triunfal paso que llevaba el Real Madrid antes de esta cita. Un gol de la ex verdiblanca Merel van Dongen mandó a la lona a las blancas, que si bien están tocando con la punta de los dedos los puestos Champions, han dado un paso atrás en su afán de cazar al FC Barcelona.

 El Sporting, en plenas condiciones

El Sporting de Huelva-Real Madrid de la jornada 13 de la Liga Iberdrola es el duelo de los «segundos»: segundo menos goleador vs segundo máximo goleador. Las recientes goleadas asestadas por el Madrid le colocan con 30 goles a su favor, seis por encima de su más inmediato perseguidor: el Atlético de Madrid. Ese dato no amedrenta a Jenny Benítez, que tendrá el calor de su público: «Es un premio para ellos. Nosotras necesitábamos ya el calor de la afición. Es verdad que no pueden entrar todos los que queríamos, pero al menos los tendremos ahí para que nos alienten desde la grada. Va a ser un punto a nuestro favor».

Respecto a la importancia de acabar el 2020 lejos del descenso: «Eso es lo que pedimos en Tenerife. Necesitamos puntuar en estos dos últimos encuentros del año porque la Liga Iberdrola está muy apretada. La zona de abajo se está comprimiendo cada vez más y ganar un partido te mete más arriba, más cerca de la zona media. Hay que intentar sumar los máximos puntos posibles antes de este parón y si lo ganamos mañana los tres puntos sería muy bueno», decía Jenny.

Xiomara, experiencia en Liga Iberdrola

Siete años de arbitraje respaldan a la trencilla del Sporting de Huelva-Real Madrid: Xiomara Díaz García. La tinerfeña de 23 años ya dirige partidos de la cuarta categoría del fútbol español: Tercera División. En el ambiente de la Liga Iberdrola es toda una referencia y busca lo propio en el fútbol masculino, en el que ya está escalando puestos.

Posibles alineaciones

En cuanto al Sporting de Huelva, pese a que haya cambiado su sistema con el advenimiento de la nueva entrenadora, es probable que no varíe el once inicial. Es muy posible que el 4-4-2 (o 4-1-4-1 en su defecto) lo forme con Chelsea en la portería y escoltada de Patri Ojeda, Ana Carolina, Cinta y Fisher (ésta última ha retrasado su posición desde que Jenny dirige al Sporting). El centro del campo sería el habitual con Falknor y Castelló, mientras que serían Kanteh y Santana las que caerían a los costados. La dupla para buscar el gol estaría formada por Mayra Ramírez y Danny Helena.

Chelsea; Ojeda, Ana Carolina, Cinta, Fisher; Falknor, Castelló, Kanteh, Santana; Mayra, Danny.

David Aznar se mantendrá fiel al 4-3-3 para acumular mujeres en ataque y ganar superioridad numérica en ciertas fases del campo. Además, también consigue darle importancia a las bandas. Misa Rodríguez defenderá el arco madridista, mientras que Kenti Robles, Ivana, Babet (la incógnita estará en si Claudia puede estar de vuelta) y Marta Corredera formarán la línea de atrás. Thaisa actuará como pivote y Maite Oroz y Kaci de interiores. La línea de tres estará compuesta por Cardona, Asllani y Jakobsson.

Misa; Kenti, Ivana, Babet, Corredera; Thaisa, Kaci, Maite Oroz; Marta Cardona, Asllani, Jabosson.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Sporting de Huelva no acepta la dimisión de Antonio Toledo

Situación complicada la que está atravesando el Sporting de Huelva. La junta directiva de la entidad onubense ha decidido,...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad