Tarde histórica en un escenario histórico: el Camp Nou. El FC Barcelona consiguió clasificarse para las semifinales de la Champions femenina después de derrotar al Real Madrid por 5-2 (Global 8-3). Y lo hizo en una jornada que pasará a la historia. El Camp Nou batió un récord de asistencia en un partido de fútbol femenino con 91.553 espectadores.
Después de conseguir un trabajado y disputado 1-3 en Valdebebas, la eliminatoria se puso muy de cara para las azulgrana. Sin embargo, el partido de vuelta en el Camp Nou no fue para menos. Hasta 7 goles se vivieron en el feudo azulgrana en la noche de Champions femenina demostrando el enorme potencial de ambos equipos. El FC Barcelona se mostró en todo el encuentro muy sólido en todas sus líneas y con una efectividad abrumadora.
Ritmo frenético y goles en la primera mitad
El Barça no se achantó por jugar, en el mayor estadio de Europa, el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions femenina. La primera mitad empezó con el guion esperado: un Barça con la posesión de la pelota triangulado de un costado a otro ante un Madrid encerrado atrás. El Camp Nou, con un ambiente espectacular, no dejó de animar a sus jugadoras. Y es que las llegadas peligrosas de las azulgrana no tardaron en materializarse en gol. En el minuto 8, Mapi León, dentro del área, mandó el balón al fondo de las mallas con una parábola espectacular sorprendiendo a todo el mundo. . Comienzo inmejorable para el barcelonismo.
Con todo el FC Barcelona volcado en ataque y con el marcador a favor, las blancas sorprendieron cinco minutos después consiguiendo un penalti a favor. La defensa Paredes golpeó con la mano el esférico dentro del área. Pena máxima señaló la colegiada. Olga Carmona, que fue la autora del único gol del partido de ida, se encargó de lanzar desde los once metros. El Camp Nou era una olla presión, pero la andaluza, con mucha sangre fría, no falló.
El empate del Real Madrid motivó aún más a las jugadoras de Jonatan Giráldez. Las azulgrana, con una intensidad descomunal y presión muy alta, tuvieron claras oportunidades de gol en la portería de Misa. Llegaron con mucha velocidad por los extremos y combinando con Aitana y Alexia, muy activas en zona de tres cuartos. Graham estuvo a punto de anotar el segundo del Barça, después de recibir una asistencia de lujo de la mejor jugadora del mundo. El Real Madrid estaba muy bien organizado atrás y quería darle calma al juego.
Superioridad aplastante azulgrana en el segundo tiempo
La segunda mitad continuó con el mismo ritmo y con las gradas dejándose la voz. Claudia Zornoza dejó huella de su enorme calidad haciendo un auténtico golazo desde el medio del campo, nada más empezar el segundo tiempo. Las madrileñas se avanzaron en el marcador 1-2, pero el Barça reaccionó seguidamente. Sin dar respiro, la siguiente acción de peligro de las locales, se convirtió en gol. Aitana Bonmatí mandó el balón al fondo de la portería y el Camp Nou se convirtió en una fiesta. La afición aun lo estaba celebrando por todo lo alto cuando, cuatro minutos más tarde, apareció la jugadora revelación del momento, Claudia Pina, para anotar el tercero del FC Barcelona en una noche mágica.
El Real Madrid, sin ideas, no pudo apenas salir de su campo tras la presión asfixiante del Barça. En otro acercamiento de las jugadoras de Giráldez, Alexia Putellas puso su firma a la goleada azulgrana haciendo levantar a todo el Camp Nou. El FC Barcelona no cesó la intensidad y continuó su asedio a la portería de Misa. Graham Hansen culminó la manita del Barça rematando a placer totalmente sola un esférico al segundo palo.
El partido terminó con una euforia máxima, tanto de las jugadoras del Barça como de los casi 92.000 aficionados que asistieron a esta noche histórica de Champions femenina para el propio club y para el fútbol femenino.
Exhibición del FC Barcelona en el Camp Nou en la Champions femenina
El primer tanto del encuentro llegó antes de consumirse los primeros 10 minutos. La autora fue Mapi León, que se sacó una parábola imparable para Misa. La portera, totalmente vendida, no pudo detener el esférico que le sobrepasó por encima. (1-0, minuto 8).
El Real Madrid consiguió el empate provocando un penalti que marcaría, de nuevo, Olga Carmona. (1-1, minuto 15).
En la segunda mitad llovieron goles. Para el Real Madrid, fue Zornoza quien avanzó a su equipo en el marcador dejando a todo el estadio mudo. (1-2, minuto 48). Pero, a partir de aquí, llegó la lluvia de goles a favor de las azulgrana en pocos minutos. Aitana anotó el tercero tras una buena acción individual dentro del área batiendo a Misa. (2-3, minuto 51).
A continuación, se sumó a la fiesta Claudia Pina con un buen disparo desde el interior del área (3-3, minuto 55). Y cinco minutos más tarde, Alexia marcó para poner el 4-2. El balón superó a Misa entrando al fondo de la portería casi a cámara lenta. (4-2, minuto 62). Graham Hansen puso el quinto y definitivo del Barça después de recibir una genial asistencia por arriba de Pina. (5-2, minuto 71).
Récord mundial de asistencia en un partido de fútbol femenino
El partido consiguió una cifra récord para la historia en un partido de fútbol femenino: 91.553 espectadores. Noche histórica de Champions femenina que se vivió en el Camp Nou el 30 de marzo y que se recordará durante mucho tiempo.