El Spotify Camp Nou acogía el último encuentro de la Women’s Champions League del año entre FC Barcelona y FC Rosengärd. Las de Jonatan Giráldez, después de hacer los deberes en Lisboa y clasificarse para cuartos, necesitaban sumar 3 nuevos puntos y conseguir la primera plaza del grupo. El Rosengard, por su parte, no se jugaba nada ya que llegaba al duelo eliminado de la competición europea tras no conseguir sumar ningún punto.
🙌 AVUI SOM 2️⃣8️⃣7️⃣2️⃣0️⃣ a l’Spotify Camp Nou!
😎 La segona millor entrada de la història de la fase de grups #UWCL també és nostra!
💙❤️ GRÀCIES CULERS, sou increïbles pic.twitter.com/numV36WW0W
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) December 21, 2022
El partido tenía un carácter solidario ya que 1€ de cada entrada vendida se destinaba a La Marató de TV3, dedicada a la a la salud cardiovascular. Hasta 28.720 personas asistieron al templo culer para disfrutar del último partido de las azulgranas de este año.
El FC Barcelona, en un partido muy cómodo, endosó una aplastante victoria al conjunto sueco por 6-0. Con este triunfo, el FC Barcelona logra su objetivo y se hace con la primera plaza del grupo. Los tantos fueron de Oshoala, por partida doble, Mapi León, Rolfö, Marta Torrejón y Paredes. Las cuatro últimas goleadoras son las defensoras. Debutaron hasta 3 jugadoras azulgranas en el Camp Nou: Laia Codina, Nuria Rábano y Vicky López. Esta última, se convirtió en la jugadora más joven de la historia del FC Barcelona (masculino y femenino) en debutar en la Champions. Superando a Ansu Fati.
Un doblete de Oshoala y un golazo de falta de Mapi sentencian en la primera parte
El cuadro azulgrana empezó el encuentro muy enchufado apretando en campo rival y ganando cada disputa. El FC Barcelona tenía un objetivo muy claro: ir desde el minuto cero a por el gol. Tras varios intentos muy claros, llegó el primero del partido de las botas de Oshoala. Sin dar tregua, siguió volcando el juego en ataque el conjunto culer ante un Rosengärd encerrado atrás. Cuatro minutos después, se volvió a adelantar el Barça con un gran testarazo de Oshoala, que veía puerta por partida doble.
El juego estaba totalmente monopolizado por el FC Barcelona. El rival era un espectador más, y todavía no había podido cruzar a campo azulgrana. Aitana, haciendo un recital en la medular, estuvo cerca de anotar el tercero con una rosca espectacular desde la frontal que se marchó desviada por poco.
Seguía basculando el Barça de un lado a otro, con Salma por la derecha, con su habitual cambio de ritmo, y Rolfö y Mariona por la izquierda. También estaba siendo clave Engen desde el pivote cortando cualquier jugada de las suecas y construyendo en la salida del balón. La primera llegada de peligro de las suecas no llegó hasta el minuto 35, con un balón en profundidad buscando la espalda de las defensas. Pero Gemma Font, que debutaba en el Camp Nou, se lució anticipándose a Larsson.
💥 GOLAZO de falta directa de MAPI LEÓN
‼️ Ya van varios esta temporada para la central culépic.twitter.com/mlu4fnMo5E
— Era Fútbol Femenino (@Erafutbolfem) December 21, 2022
Cuando el partido parecía que se iba al descanso con el 2-0, Mapi León hizo del tercer gol una obra de arte. Un gol al que ya nos tiene acostumbrados esta temporada con su guante en el pie izquierdo. Se levantó todo el Spotify Camp Nou, rendido a la zaragozana.
Debut de Laia Codina, Nuria Rábano y Vicky López en el Spotify Camp Nou
La segunda parte empezó como terminó el primer tiempo: con una superioridad azulgrana brutal. Solo habían pasado 3 minutos cuando el FC Barcelona transformó el cuarto gol del partido. Lo protagonizó Rolfö desde dentro del área con un disparo espectacular a la escuadra. Acto seguido, llegó el quinto de las botas de Marta Torrejón tras un mal despeje de Mukasa.
El Spotify Camp Nou se convirtió en una fiesta y los aficionados no dejaron de animar ni un instante. Continuó el dominio aplastante de las culers, que solo jugaban en campo rival. Con el partido ya sentenciado, Jonatan hizo un triple cambio. Ingresaron al césped Laia Codina, Nuria Rábano, que debutaban en el Camp Nou, y Patri Guijarro.
La goleada del Barça no tenía fin y Paredes puso el sexto en el electrónico a partir de una jugada de córner. Gran centro de Salma desde la derecha. También dispusieron de minutos en el tramo final Bruna y Vicky López, que también debutaba en el feudo azulgrana y en Champions. Se convierte con 16 años en la jugadora más joven de la historia en debutar en Champions con el FC Barcelona (masculino y femenino).
🚨VICKY LÓPEZ; FUTBOLISTA MÉS JOVE A LA HISTÒRIA DEL BARÇA A LA CHAMPIONS.
Vicky, amb 16 anys i 148 dies, supera el rècord d'Ansu Fati, que fins ara tenia aquesta fita amb 16 anys i 321 dies. Continua trencant registres la jove futbolista.
📸 @FCBfemeni pic.twitter.com/oW260D6UdE
— Marc Andrés i Sanz (@MarcAndres95) December 21, 2022
6 goles azulgranas, cuatro de ellos de las defensas
En el minuto 10, el FC Barcelona abrió la lata. Tras un balón que estrelló Aitana directo al palo, la nigeriana azulgrana aprovechó el rechace desde el segundo palo anticipándose a las defensoras. Sin opción para la guardameta, el balón se filtró muy potente al fondo de las mallas (1-0, minuto 10). El segundo tanto lo volvió a firmar la nigeriana, que estaba muy activa. Tras un gran centro desde la izquierda de Mariona, Oshoala remató con la cabeza a gol (2-0, minuto 14).
Al filo del descanso, llegó el tercer tanto culer, que lo protagonizó Mapi. La central chutó una falta directa desde la central con un disparo espectacular con la zurda (3-0, minuto 45). La zaragozana lleva 4 dianas esta temporada, tres de ellas de falta.
A los tres minutos de la segunda parte, una jugada individual de Aitana dio fruto al cuarto gol. La centrocampista hizo una conducción en vertical deshaciéndose de las rivales y asistió para Rolfö. La sueca se infiltró al área pequeña y, sin pensárselo, enchufó un disparo directo a la escuadra de la portería (4-0, minuto 47).
El quinto gol lo hizo Marta Torrejón aprovechando un balón que se le escapó de las manos a la guardameta Mukasa (5-0, minuto 50). En el minuto 69, Salma sirvió un córner desde la izquierda y remató con mucha potencia Irene Paredes de cabeza (6-0, minuto 69).
El FC Barcelona logra la primera plaza de grupo de la UWCL
En un partido en el que ya estaba prácticamente todo sentenciado, con un Barça ya clasificado para la siguiente ronda y un Rosengärd eliminado, la asistencia fue digna de admirar. 28.720 personas se congregaron en el Spotify Camp Nou, convirtiéndose en la segunda mejor entrada de la historia en fase de grupos de la UWCL. Solo por detrás del partido del Bayern también en el Camp Nou (46.967).
En cuanto a lo deportivo, el FC Barcelona logra con esta contundente victoria 3 puntos que lo sitúan definitivamente primero de grupo. Ahora el equipo se marcha de vacaciones de Navidad con buenas sensaciones y con el primer objetivo cumplido.
🏟 28.720 espectadores en el Camp Nou para el partido entre el Barcelona y el Rosengård
▪️ Segunda mejor asistencia en una fase de grupos (el récord fue de 46.967 ante el Bayern)
▪️ El coliseo azulgrana tiene también el récord histórico de aforo (91.648 frente al Wolfsburgo)— David Menayo (@david_menayo) December 21, 2022