Mié 29 Mar 2023 06:04:37

El FC Barcelona gana su séptima Copa de la Reina

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La 38ª edición de la Copa de la Reina ya tiene ganador. El Estadio de La Rosaleda de Málaga fue testigo de la gran final entre el FC Barcelona y la EDF Logroño, que finalmente ganó por 3-0 el equipo culé. Durante la semana se había hablado bastante de las armas que el conjunto riojano podía emplear para tratar de dar la sorpresa, ejerciendo de David ante el colosal Goliat blaugrana. Uno de los grandes encantos del fútbol es que el grande nunca puede estar seguro de que el pequeño no se le subirá a las barbas. Esta vez, sin embargo, prevaleció la lógica. Aun así, la EDF Logroño dio la cara y la victoria no fue ningún paseo para el Barça. Por desgracia, los aficionados no pudieron verlo desde las gradas, ya que el partido se disputó a puerta cerrada. 

Goles psicológicos

Javier Moncayo sorprendió con su once inicial. Poner las cosas fáciles no entraba en su cabeza y empezó por intentar descolocar al Barcelona haciendo cinco cambios con respecto a sus alineaciones habituales. Por lo demás, el guion fue el esperado, en lo que a planteamiento se refiere. La EDF Logroño es un equipo poderoso físicamente y defiende muy bien. Las riojanas juntaron líneas atrás, cedieron la pelota y defendieron con nueve jugadoras. Jade se empleó a fondo como única referencia ofensiva, pero hasta ella acabó echando una mano en defensa. Seguramente, Lluis Cortés ya se esperaba ese plan y tenía preparada su respuesta. La misma se basó en tener mucha paciencia, mover el balón y buscar las bandas. Martens por la izquierda y Hansen por la derecha, con el apoyo de las laterales, buscaron por los costados la vía de entrada al área, una y otra vez. También a balón parado las culés buscaron sus opciones. Gracias a esto, el Barça tuvo algunas ocasiones, pero nunca jugó con soltura. Por ello, pareció que iba a ocurrir lo impensable. En efecto, esta temporada, en todos los partidos que han disputado, tanto en liga como en copa, las blaugranas se han ido al descanso por delante. Sin embargo, en el minuto cuarenta el luminoso todavía marcaba 0-0. A pesar de eso, en ese momento, de la manera menos brillante el Barça desatascó el choque, gracias a un riguroso penalti pitado por la colegiada, que Alexia se encargó de transformar. Aún estaba el Logroño lamentándose, cuando Aitana hizo fácil lo que hasta entonces había parecido imposible, y marcó el segundo. Realmente, ahí acabó el partido.

Copa de la Reina
Patri Guijarro conduce la pelota ante la mirada de Jade | Imagen: FC Barcelona

Monólogo azulgrana

Tras el descanso, la consigna de Javier Moncayo siguió siendo la misma. El entrenador se desgañitó pidiendo orden a las suyas. Los apoyos y las ayudas habían sido esenciales en el buen hacer defensivo de la EDF Logroño en la primera mitad y el plan no se alteró en la reanudación. La estrategia riojana había fallado, pero nada cambió… o sí. Las jugadoras de la EDF ya no estaban tan frescas, ni física ni mentalmente. Durante quince minutos, el Barça cercó el área de Tajonar, que se tuvo que emplear a fondo. También lo había hecho en la primera parte, pero en la reanudación el Logroño no se mostró tan fino. Las ocasiones fueron más claras y, al final, Jenni Hermoso acudió a su cita con el gol. El resto del partido, el dominio del FC Barcelona fue total y absoluto. Aun así, las futbolistas de la EDF no le perdieron la cara y lucharon sin descanso. Tanto, que no les cayeron más goles. Las azulgranas buscaron el cuarto, pero Tajonar estuvo sensacional y Oshoala no tuvo su día. En cualquier caso, ya estaba todo decidido y la Copa de la Reina se fue para la Ciudad Condal.

Copa de la Reina
Las jugadoras del FC Barcelona felicitan a Aitana por su gol | Imagen: FC Barcelona

Jenni también marcó en la Copa de la Reina

El primer gol llegó de penalti. El mismo fue cometido por Marta Cazalla sobre Alexia Putellas. Lo transformó ella misma (1-0, minuto 42). Poco después, Aitana Bonmatí logró avanzar con la pelota por el centro sin que nadie le saliese al paso, al llegar a la frontal del área se acomodó la pelota y la colocó con maestría en la escuadra de la portería (2-0, minuto 44). Ya en la segunda parte, llegó el gol de Jenni Hermoso, que no podía faltar. La madrileña, tras desmarcarse, cabeceó de manera magistral un medido pase de Leila desde la izquierda (3-0, minuto 61).

Copa de la Reina y Liga para el FC Barcelona

La final de la Copa de la Reina de la temporada 2019-20 no tuvo la emoción de otras que se han disputado en el pasado, pero también nos deparó momentos emotivos en el momento en el que se entregó el trofeo. De manera un tanto incomprensible, no hubo representantes de la Casa Real en el palco, pero en contrapartida, la RFEF rindió un bonito homenaje a todas las personas que están sufriendo en primera persona la pandemia de COVID-19. Así, dio la oportunidad de entregar la copa a la enfermera malagueña Cristina García, que tras contraer el virus estando embarazada y pasar ocho días en coma, dio a luz a su hija con tan solo veintisiete semanas. Ambas se recuperaron a la perfección. Fue un bonito colofón. Por lo demás, con algo de retraso, el FC Barcelona cerró con brillantez su doblete de la pasada campaña. La EDF Logroño, por su parte, cayó con la cabeza muy alta.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Copa de la Reina

FC Barcelona
3
0
EDF Logroño

Titulares

Paños
Marta Torrejón
Andrea Pereira
María León
Leila
Patri Guijarro
Aitana Bonmatí
Alexia Putellas
Jenni Hermoso
Graham Hansen
Martens
Pamela Tajonar
Caracas
Marta Cazalla
Inés
Lorena Valderas
Asantewaa
Ana Velázquez
Judith
Linda Nyman
Ida Guehai
Jade

Suplentes

Gemma
Melanie
Mariona
Hamraoui
Oshoala
Andrea Falcón
Losada
Longa
Leti
Tavlo
Chini
Carol
Fishley
Rebecca Elloh

Cambios

Por la EDF Logroño, Tavlo entró por Asantewaa (46'), Chini por Ana Velázquez (67'), Fishley por Ida (68'), Elloh por Jade (78') y Carol por Nyman (80'). Por el Barcelona, entró Mariona por Martens (65'), Oshoala por Jenni Hermoso (65'), Hamraoui por Patri (69'), Losada por Aitana (76') y Melanie por Leila (76').

Goles

1-0, minuto 42: Alexia (P); 2-0, minuto 44: Aitana Bonmatí; 3-0, minuto 61: Hermoso.

Tarjetas

Árbitro: Zulema González González (Colegio Gallego).

No mostró tarjetas.

Estadio

Estadio de La Rosaleda (Málaga).

Latest News

¡No te pierdas esto!

Alexia Putellas se acerca cada vez más a la normalidad

Alexia Putellas se lesionó de gravedad el 5 de julio de 2022. La centrocampista estaba concentrada con...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad