Lun 29 May 2023 16:49:24

El FC Barcelona no se cansa de jugar la final de la Copa de la Reina

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Nazaret, jugadora del Sevilla FC Femenino hasta 2022

Nazaret Martín será sevillista durante, al menos, las dos próximas campañas. La futbolista de Aracena firma, a sus 16...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

El FC Barcelona se ha clasificado para jugar la final de la Copa de la Reina. Da igual cuando leas esto.

Las dos frases del párrafo anterior son una broma que seguro que alguien ha hecho ya en redes sociales, pero que tienen una base real. En efecto, el FC Barcelona se clasificó ayer para su séptima final de Copa de la Reina, tras arrasar al Sevilla FC. La primera final la disputó en 2011, lo que significa que en siete de las diez últimas ediciones coperas ha estado presente en el último encuentro de la competición.

Siete finales en diez años para el FC Barcelona

Mucho han cambiado las cosas para el quipo culé en la última década. Cuando alcanzó su primera final, en la temporada 2010-2011, era un equipo que estaba a punto de empezar a dominar, con permiso del Atlético de Madrid, el fútbol femenino español. Sin embargo, apenas había destacado aún. De hecho, el FC Barcelona había absorbido la estructura del Club Femení Barcelona tan solo ocho años antes y, desde entonces, había jugado tres temporadas en segunda división y en cinco ocasiones ni siquiera se había clasificado para la Copa. Su presencia en el partido culminante de la competición en 2011 y su victoria supusieron, por tanto, una pequeña sorpresa.

El caso es que esa primera victoria copera (segunda en realidad, porque el Club Femení Barcelona había ganado una Copa en 1994 que el FC Barcelona considera suya) destapó la caja de los truenos y fue la antesala del periodo de tiranía que aún dura. Durante el mismo el club blaugrana no ha bajado del segundo puesto en liga y ha levantado la Copa de la Reina cinco veces. En el caso del torneo del KO, solo una de las seis veces que ha llegado a la final no ha obtenido la victoria.

Copa de la Reina FC Barcelona
Imagen: Página oficial RFEF https://www.rfef.es

Finales sufridas

No todas las finales han sido iguales para el FC Barcelona. La más triste fue la que perdió en 2016. En ese partido fue derrotado por 3-2 por un Atlético de Madrid que se postuló desde entonces como su rival más fuerte. La edición de 2014 fue la segunda más disputada. Aquel año el Athletic Club consiguió llegar a la prórroga con empate a cero y durante el tiempo extra logró contrarrestar con un gol de Nekane otro de Alexia. En la tanda de penaltis el Athletic metió cuatro y obligó a las catalanas a alcanzar la perfección y a materializar sus cinco disparos para alzarse con el título.

Por otro lado, en la final de 2018 y en la ya comentada de 2011 el Barcelona se impuso por la mínima. En ambas las blaugranas sudaron de lo lindo. En la de 2011 doblegaron al Espanyol en la prórroga merced a un gol de Olga García en el minuto 108. La catalana presumiblemente jugará la próxima final con su actual equipo, la EDF Logroño, que se clasificó el pasado miércoles. En 2018 la incertidumbre fue mayor, si cabe, y el Barça solo consiguió que su rival, el Atlético en ese caso, hincara la rodilla en el tiempo añadido de la segunda parte de la prórroga. En esa ocasión fue Mariona Caldentey la que materializó el tanto de la victoria cuando la colegiada ya se llevaba el silbato a la boca para dar por terminado el choque.

Finales menos disputadas

Por suerte para la salud de los aficionados barcelonistas, su club también sabe ganar finales sin sufrir tanto. De hecho, en las ediciones de 2013 y 2017 sus rivales acabaron con cuatro goles en su casillero. En 2017 fue el Atlético de Madrid, su némesis en los últimos años, el que perdió por 4-1. Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Jenni Hermoso por partida doble fueron las que pusieron la guinda a un gran encuentro del Barcelona. En 2013, por su parte, las culés doblegaron al Prainsa Zaragoza por 4-0. Alexia Putellas, como no, volvió a marcar uno de los goles.

Copa de la Reina FC Barcelona
Imagen: Página Oficial FC Barcelona www.fcbarcelona.es

Nuevo capítulo por escribir en la Copa de la Reina

Aún no se sabe con exactitud cuándo se disputará la final de la actual edición de la Copa de la Reina. Sí se sabe que tendrá lugar en Málaga en febrero de 2021. Esta vez será la EDF Logroño la que se enfrente al FC Barcelona. En él ánimo de las riojanas está, seguro, emular al Atlético en la final de 2016. Las culés, por su parte, irán a la Costa del Sol con la idea de que el conjunto logroñés entre en el club de los equipos a los que han goleado en las finales. Las espadas están por todo lo alto, aunque habrá que esperar varios meses para saber quién se lleva el gato al agua.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Alexia no es suficiente para un FC Barcelona que reacciona tarde

El FC Barcelona es humano. El cuadro azulgrana cae, a pesar de la mejora con Alexia, ante un buen...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El Atlético de Madrid obra el milagro y gana la Copa de la Reina

Llegó el momento. En octavos de final, la Copa de la Reina se quedó sin el campeón de cinco de las últimas...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Así son ahora los ascensos y descensos en el fútbol femenino

La creación de Reto Iberdrola como segunda máxima división de fútbol femenino en España supuso un cambio notable en lo relacionado con el movimiento...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad