El pasado 16 de enero el partido entre la Real Sociedad y el FC Barcelona, correspondiente a la jornada 18 de la Primera Iberdrola, fue suspendido. La aparición de varios casos positivos por COVID-19 en la plantilla realista tuvo la culpa. El duelo se ha recuperado en la tarde del miércoles 9 de febrero, aprovechando una semana en la que los dos equipos no tenían ningún compromiso. En la primera vuelta del campeonato la Real Sociedad, que marcha segunda en la clasificación, había perdido el duelo por 8-1, pese a intentar plantarle cara al FC Barcelona. En la devolución de la visita, la película del partido ha sido parecida. Las locales salieron a jugarle al líder como saben, e incluso le discutieron la posesión de la pelota en la primera mitad, pero finalmente fueron borradas del mapa por las culés, que son como un ciclón. El 1-9 final evidencia que la Primera Iberdrola ya está decidida.
La Real Sociedad plantó cara en la primera parte
La mejor prueba de que Jonatan Giráldez considera a la Real Sociedad como el equipo a batir en la presente Primera Iberdrola, es que sus jugadoras salieron del vestuario dispuestas a morder. En los últimos tiempos, FC Barcelona acostumbra a golear a sus rivales, pero no suele mostrar signos de estrés. Sus futbolistas despliegan su juego sin prisa y esperan a que sus rivales caigan de maduros. El potencial ofensivo del que hacen gala las blaugranas hace posible esa táctica. Contra la Real Sociedad, sin embargo, se notó que el Barcelona salió con una marcha más que de costumbre. Gracias a ello, cumplido el ecuador del parcial, las atacantes culés ya habían estrellado cuatro balones en el travesaño y habían anotado un gol. Sin embargo, la Real demostró por qué el entrenador barcelonista había ordenado echar toda la carne en el asador desde el principio. En efecto, las donostiarras aguantaron las apabullantes andanadas atacantes de las visitantes y, además, se permitieron el lujo de protagonizar un buen número de ataques peligrosos. Durante un rato, incluso, llegaron a atosigar ellas a las defensoras azulgranas. Pese a esto, las de Natalia Arroyo no pudieron evitar irse al descanso perdiendo 0-2.


El FC Barcelona abrió la caja de los truenos
La Real Sociedad quiso seguir jugando sus cartas en la segunda parte. La verticalidad, la presión por todo el campo y las rápidas salidas con el balón jugado habían puesto en aprietos al FC Barcelona en la primera mitad. No había por qué cambiar. Sin embargo, es bien sabido que apretarle a Alexia, Aitana, Martens, Hansen y compañía, puede acabar haciéndoles sacar su mejor versión. Quizás fue eso, o quizás era lo que estaba escrito, pero el caso es que en la segunda parte el FC Barcelona fue como un rodillo. Cumplidos los primeros diez minutos de la reanudación, las futbolistas de Jonatan Giráldez se sacudieron de encima a la Real y, a partir de ahí, las txuri-urdín apenas si pudieron contener la furia futbolistica blaugrana. A las de Natalia Arroyo les cayeron golpes por todos lados. El gol de Emma Ramírez mostró un destello de lo que la Real había planeado para plantarle cara al gigante, pero lo cierto fue que en el FC Barcelona sabían que, si en algún partido había que demostrar poder, era en este.
122 goles de FC Barcelona en la Primera Iberdrola
El FC Barcelona volvió a demostrar su aplastante superioridad goleadora. El primer gol llegó tras un centro al área de Hansen desde la derecha. Rolfö bajó la pelota y Alexia tiró a puerta sin claridad. El balón llegó a Nanclares, que no logró quedarse con él. Este le cayó en los pies a Oshoala, que solo tuvo que empujar a gol (0-1, minuto 9). Al borde del descanso, Patri Guijarro le robó la cartera a Vanegas y se adentró en el área. Tras avanzar un poco, le cedió el balón a Oshoala, que estaba sola y marcó a placer (0-2, minuto 44).
El verdadero festival goleador blaugrana llegó en la segunda mitad. En el minuto diez de la reanudación, Patri Guijarro cedió a Rolfö, que se acomodó la pelota y chutó fuerte desde la esquina izquierda del área. En balón entró a media altura por el palo largo (0-3, minuto 55). Poco después, Paredes cabeceó en el segundo palo un córner botado por Mapi León desde la derecha (0-4, minuto 58). Tres minutos más tarde, Mariona llegó por la derecha hasta cerca de la línea de fondo y centró atrás. Tejada y Nanclares no acertaron a despejar, y Martens no perdonó (0-5, minuto 61). Alexia Putellas marcó el séptimo, tras recibir un pase interior de Patri Guijarro y quedarse sola ante Nanclares (0-6, minuto 78). Cuatro minutos después, un pase de Leila Ouahabi desde la izquierda fue rematado de cabeza a placer por Pina (0-7, minuto 82).
Jenni Hermoso marcó el octavo gol (0-8, minuto 86), que precedió al tanto del honor realista. Lo marcó Emma Ramírez en un rápido contraataque, tras aprovechar un rechace de Cata Coll a un tiro de Jansen (1-8, minuto 88). En el descuento, Torrejón recibió otra asistencia de Leila desde la izquierda y cerró el marcador (1-9, minuto 91).
El FC Barcelona domina sin misericordia la Primera Iberdrola
Que el FC Barcelona gane por 1-9 ya no sorprende. Lo que quizás llama más la atención es que el equipo que marcha en segunda posición en la clasificación y, por tanto, es su rival más cercano, haya recibido diecisiete goles en sus dos choques de este año contra las culés. Lo cierto es que la Real Sociedad intentó jugarle con sus armas al conjunto blaugrana y eso es digno de elogio, pero también es muy peligroso. En vez de encerrarse atrás y de achicar balones, las de Natalia Arroyo buscaron hacer su juego. Tampoco fomentaron las brusquedad, ni el roce. No en vano, la Real no cometió ninguna falta hasta el minuto sesenta. Gracias a ello, le plantaron cara al FC Barcelona como pocos equipos este año, pero también vivieron la cara amarga de su osada estrategia. Sea como fuere, la única duda que, este año, plantea ya el FC Barcelona en la Primera Iberdrola, es cuando cantará el alirón.