Un FC Barcelona, intratable, se impuso al Atlético de Madrid en la final de la Supercopa femenina, en la que la protagonista fue Virginia Torrecilla. El 7-0 final en Las Rozas refleja a la perfección la impotencia del Atleti ante un Barça que sigue demostrando estar a otro nivel.
Monopolio azulgrana en la primera parte
Los primeros 45 minutos comenzaron con los dos equipos muy igualados. Un partido en el que ambos sabían lo que se jugaban y el gran potencial del rival. El ritmo del choque empezó siendo muy bajo, y esto provocó que se vieran pocas ocasiones por parte de ambos conjuntos. Sin embargo, tras la ejecución en corto de un córner y un paradón de Lindahl, Engen recogió el rechace de la guardameta rojiblanca y adelantó al Barça en el marcador. A partir de ese momento, el partido se convirtió en un auténtico monopolio culé. Las ocasiones se sucedían y el segundo gol azulgrana parecía cuestión de minutos. Lindahl impidió en gran medida que el marcador fuera mucho más abultado. Pero, aún así, las azulgranas, con un doblete de Graham, consiguieron imponer un contundente 3-0 en apenas media hora. Por último, dejando de lado el despliegue ofensivo y la eficacia de cara a gol de las culés, cabe destacar el partidazo de Jana Fernández. La zaguera azulgrana fue capaz de anular a Ludmila y mostrar una gran seguridad defensiva en un escenario ni mucho menos sencillo.
El Barça no bajó el pie del acelerador
El Atlético de Madrid inició la segunda parte con un planteamiento muy atrevido para tratar de sorprender al FC Barcelona. El conjunto colchonero, quería hacerse con la Supercopa femenina, buscó sorprender al club culé. Sin embargo, una falta ejecutada rápidamente por Alexia Putellas, y una desconcentración defensiva de las colchoneras, provocaron que se derrumbara el planteamiento del Atleti. El cuarto gol del Barça dio paso a la vuelta del dominio azulgrana. La superioridad del club catalán era insostenible por parte del Atlético de Madrid. Tanto fue así, que el luminoso acabó reflejando un 7-0. A pesar del marcador, en el partido, los ojos estaban puestos en Virginia Torrecilla. El emotivo regreso de la futbolista del conjunto rojiblanco, tras superar un tumor cerebral, marcó la Supercopa femenina. Virginia volvió a dar una lección de superación, fortaleza, valentía y, sobre todo, dio una lección de vida al volver a saltar al verde casi dos años después.
Cómo fueron los siete goles en la final de la Supercopa femenina
Tras un centro medido de Jenni Hermoso, Rölfö conectó un gran remate de cabeza, pero la guardameta rojiblanca consiguió realizar un auténtico paradón. Sin embargo, Engen fue la más lista de la clase recogiendo el rechace y rematando a placer para poner el primero.
En segundo lugar, Graham clavó en la escuadra una falta directa para quitar las telarañas del ángulo de la meta defendida por Lindahl. Una falta provocada por Alexia Putellas en la frontal del área fue ejecutada a la perfección por la noruega, que sumó el segundo al luminoso.
A la media hora de juego, Patri Guijarro desbordó por banda izquierda y realizó un toque sutil para habilitar a Rolfö en profundidad. La lateral sueca puso un centro raso al segundo palo al que Graham consiguió llegar tirándose al suelo. La noruega empujó el balón e hizo el segundo en su cuenta particular.
La segunda parte comenzó con el cuarto gol del FC Barcelona. Alexia ejecutó rápido una falta que aparentemente no suponía peligro, pero un fallo de concentración rojiblanco supuso el cuarto tanto azulgrana. El balón de Alexia en profundidad para Graham que la pone rasa para Rolfö que solo tuvo que empujarla.
Pocos minutos después, Patri Guijarro volvió a robar un balón en una zona muy peligrosa y cedió el balón a Marta Torrejón. La dorsal 8 del Barça sacó un centro con música para que Graham rematase a placer y consiguiera su hack-trick.
Por último, para sentenciar el choque, la máxima goleadora de Primera Iberdrola no quería irse de la Supercopa femenina sin su gol. Y, en los últimos cinco minutos de partido, Martens consiguió hacer dos tantos. Los dos goles fueron propiciados por asistencias de Graham, que completó un partido absolutamente perfecto.
¿Cómo afrontan ambos equipos sus próximos enfrentamientos?
Tras la Supercopa femenina, ambos equipos regresarán a la competición doméstica a luchar por un mismo objetivo, la consecución de Primera Iberdrola. El Barça, por su parte, continuará su sólido liderato e intentará aumentar su ventaja en la tabla con sus dos principales perseguidores, Real Sociedad y Atlético de Madrid. En el otro lado, encontramos al club colchonero que intentará que no se le escapen puntos en la liga. Buscará presionar al líder y recortar distancias con respecto a sus rivales directos.