Suma y sigue para el FC Barcelona en sus partidos pospuestos en la Liga Iberdrola. Más mérito aún si cabe para el líder de la Primera Iberdrola que, a pesar de contar ya con cuatro choques aplazados, encabeza la tabla clasificatoria con unos números de escándalo. Y es que a las piedras en el camino que está poniendo el coronavirus para la celebración de la Liga Iberdrola, habría que sumarle ahora el temporal que sacude buena parte del territorio español. Precisamente, Filomena ha sido la causante de la suspensión del partido de la jornada 15 entre Madrid CFF y FC Barcelona previsto para el sábado 9 de enero en la capital del país.
Polémico aplazamiento
El FC Barcelona es, sin duda, el club de Liga Iberdrola con el calendario más apretado. A la competición casera hay que sumarle, además, la inminente celebración de la Supercopa de España. Si los coletazos de Filomena (y el coronavirus) lo permiten, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Levante UD y EDF Logroño se darán cita en Almería los días 12, 13 y 16 de enero. Tras ella, el FC Barcelona recibirá en la jornada 16 de Liga Iberdrola a la UDG Tenerife. Entre medias, el equipo culé debería volver a Madrid para enfrentarse al Rayo Vallecano en el aplazado de la jornada 5 (el miércoles 20 de enero).
El calendario libre del Barça femenino de aquí a abril. En verde, partidos del equipo; en amarillo, fechas de selecciones. Falta por añadir tres partidos de Copa de la Reina y dos aplazados de liga sin fecha. https://t.co/8CO2pmWaHZ pic.twitter.com/kzxU9WtJRI
— ❄️mmm❄️ #PekeSelección (@MarcosMarinM) January 9, 2021
El enfado de Melanie Serrano
Además, las de Lluís Cortés tienen ya agendado el partido pospuesto frente al Levante UD para el próximo 3 de febrero (correspondiente a la jornada 6). A la interminable lista se sumaría el encuentro ante la SD Eibar de la jornada 8, pendiente aún de fecha. Y, finalmente, el reciente aplazamiento ante el Madrid CFF de este fin de semana. Una situación no exenta de polémica ya que el equipo catalán ya se había desplazado hasta Madrid una vez se conoció la suspensión. Tras la noticia, no han dejado de sucederse las reacciones en redes sociales. Entre ellas, la de Melanie Serrano. Así, la defensa del FC Barcelona afirmó: «Aun no entiendo cómo la federación española de fútbol nos ha hecho viajar a Madrid. ¿Algún día empezaremos a hacer las cosas con coherencia y sentido común?».
Aún no entiendo cómo la federación española de fútbol nos ha hecho viajar a Madrid. Algún día empezaremos a hacer las cosas con coherencia y sentido común? https://t.co/jEsWTEOgYb
— Melanie Serrano (@mel_serrano89) January 8, 2021
La Liga Iberdrola, a prueba
La Liga Iberdrola está teniendo un complicado arranque en este 2021. Y es que la pandemia del coronavirus está causando estragos tras las celebraciones navideñas. La jornada 14 ya vio aplazado el choque entre Santa Teresa y Sporting Huelva por casos positivos en el club de Badajoz. Como era de esperar, el equipo extremeño también ha pospuesto su partido contra el EDF Logroño de la jornada 15. Además, el choque entre Dépor Abanca y Real Betis tampoco se celebrará por tener el conjunto gallego hasta quince casos en aislamiento por COVID-19.
A ellos hay que sumarle los cuatro aplazados por el ya famoso temporal Filomena (el ya mencionado Madrid CFF-FC Barcelona, el Real Sociedad-Real Madrid, el Atlético de Madrid-Valencia CF y el RCD Espanyol-Sporting Huelva). De los restantes, el Sevilla FC-Rayo Vallecano podría peligrar por las dificultades del conjunto vallecano para desplazarse a Sevilla por la nieve. Por el momento, se ha celebrado el emocionante encuentro entre el Levante UD y el Granadilla con victoria para las de María Pry. Y está prevista la celebración del partido que enfrentará al Athletic Club y SD Eibar, en el que supondría el estreno de Iraia Iturregi como nueva entrenadora del conjunto bilbaíno tras la marcha de Ángel Villacampa.
Difícil calendario
El temporal Filomena va a apretar, aún más, el calendario de la Liga Iberdrola. Con la Supercopa, Copa de la Reina, los partidos de Champions League y los encuentros de la selección absoluta a la vista, se antoja complicado encontrar huecos suficientes para la celebración de tanto partido pendiente. Tras el parón por la Supercopa, la Liga Iberdrola retornaría el fin de semana del 24 de enero. Habrá que ver si, para entonces, el coronavirus y el mal tiempo han permitido recuperar la mayoría de los partidos agendados por el bien de la competición.