El crecimiento y la evolución del FCB femenino de estos últimos años es espectacular. Y la realidad así lo demuestra: primer equipo español en conquistar una Champions League, triplete histórico, dos récords mundiales de asistencia en el Camp Nou, reconocimientos a nivel individual y colectivo, etc. Un cúmulo de éxitos deportivos que han llevado al conjunto azulgrana a un acaparador mundial sin precedentes.
La apuesta del FCB por el primer equipo femenino desde que llegó la nueva junta directiva (2021) ha sido una de las claves para el crecimiento del equipo.
Avui si😍🥹👏🏻 pic.twitter.com/V2h4T8lNSh
— JÚLIA❤️⚽️ (@julia23cule) September 14, 2022
Se triplican los ingresos del FCB femenino
Todos estos resultados deportivos, que ya han pasado a la historia del fútbol femenino, también van acompañados de un crecimiento económico que rompe récords.
Según el diario deportivo catalán, L’Esportiu, el Barça prevé que el FCB Femenino generará 1,7 millones de Euros esta temporada 2022/2023. Por primera vez en su historia, el equipo femenino se convierte en la única sección del club no deficitaria.
Lo más destacado es que desde la llegada de la nueva junta, los ingresos se han triplicado: de 5 millones a los 17,4 en total que llegarán esta temporada.
Así pues, el primer equipo femenino del Barça es actualmente la sección que tiene mejor salud económica del club. Todo esto se ha conseguido gracias a los ingresos que ha captado el club azulgrana, sobre todo, la pasada temporada.
El acuerdo de patrocinio con Spotify, títulos conseguidos a nivel colectivo, la venta de entradas en el Camp Nou y cada fin de semana en el Estadio Johan Cruyff (con el cartel de Sold Out más de una ocasión) o la venta de camisetas de las jugadoras. Cada vez son más los aficionados y aficionadas que adquieren las camisetas de sus referentes. Todos estos hechos han proporcionado cada vez más visibilidad al FCB femenino en todo el mundo y, en consecuencia, un interés actual de la sociedad que parece no tener fin.
Éxito deportivo, económico y social
Lo que está consiguiendo este equipo en lo deportivo y económico no se podría explicar sin el éxito social. La multitud de aficionados que mueve el FCB femenino es digno de admirar. Desde el apoyo que recibe cada fin de semana el equipo en su fortín, el Johan Cruyff, pasando por llenar hasta la bandera el Camp Nou en dos ocasiones consecutivas, hasta las movilizaciones masivas en Turín, Madrid o Wolfsburgo.
El camino de ruta que está construyendo el FCB femenino es un ejemplo a seguir por todos los clubes. Y esta temporada el equipo quiere seguir siendo un referente a nivel mundial, luchar por todos los títulos.
Y, a pesar de tener la baja sensible de la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas, el Barça se ha reforzado con las mejores jugadoras de la Liga de la temporada pasada, como son Nuria Rábano, Geyse y Salma, y las internacionales campeonas de Europa, Lucy Bronze y Keira Walsh. Todo ello, con el objetivo de seguir escribiendo más páginas en su historia.