Cada vez más el fútbol femenino está ganando más presencia y protagonismo en nuestra sociedad. Sin ir más lejos, son claros ejemplos de ello la reciente aprobación de los estatutos que profesionalizarán la Liga Iberdrola o el pasado Balón de Oro, en el que hasta cinco jugadoras nominadas fueron futbolistas de la Liga Femenina Española. Con la ganadora Alexia Putellas, Jennifer Hermoso, Lieke Martens, Irene Paredes y Sandra Paños.
Además, otro gran paso al frente recientemente ha sido la igualdad salarial que ha conseguido la selección femenina de Estados Unidos con el equipo masculino.
Con todo esto, en pleno mes de marzo, el videojuego de la FIFA no se ha hecho esperar y, según varias pistas que se han filtrado, la nueva edición del FIFA 23 introducirá fútbol femenino por primera vez en su historia.
Detalles sobre el nuevo FIFA 23
Tras varios años de promesas y sin avances al respecto, finalmente la compañía de videojuegos de fútbol más famosa del mundo se ha tomado enserio el fútbol femenino. Así pues, en la próxima edición de la temporada, FIFA ha destacado que contará con cuatro Ligas femeninas. Aunque, de momento, ninguna de ellas será la española.
El mismo medio ha detallado que algunas de las ligas femeninas que se incluirían en el videojuego más popular de fútbol serían: FA Women’s Super League (primera división inglesa), Flyeralarm Frauen Bundesliga (primera división alemana), NWSL (primera división de Estados Unidos) y la D1 Arkema (primera división francesa).
Además, FIFA también incluirá la competición de la Copa Mundial para las selecciones masculinas y femeninas.
🚨 El FIFA 23 incluirá 4 ligas domésticas de fútbol femenino
📌 La liga estadounidense (NWSL), la liga británica (WSL), la liga francesa (D1) y la liga alemana (Frauen-Bundesliga)
(@_Tom_Henderson_) pic.twitter.com/Fq3VZJxkKA
— Era Fútbol Femenino (@Erafutbolfem) March 1, 2022
La Primera Iberdrola, todavía no aparece
Son muchos los usuarios que han notado la falta de interés del videojuego hacia la Liga Iberdrola, donde todavía no se ha confirmado su presencia en FIFA 23. La máxima competición de fútbol femenino en España cuenta con figuras de primer nivel que a los «gamers» españoles les gustaría poder disfrutar en sus consolas.
A las anteriormente mencionadas, hay que sumarles a Aitana Bonmatí, Caroline Hansen, Patri Guijarro o Mapi León, pertenecientes al FC Barcelona. También Esther González, Claudia Zornoza y Athenea del Castillo, del Real Madrid CF. Además de Amaiur Sarriegi y Nerea Eizaguirre, que militan en la Real Sociedad.
El fútbol femenino cada vez va a más
Aparezca o no finalmente la Liga Iberdrola en el FIFA 23, lo que está claro es que el fútbol femenino avanza y está ganando presencia e interés en la sociedad. Cada vez son más los aficionados que asisten a los partidos de fútbol protagonizados por mujeres futbolistas y aumenta su popularidad en todo el mundo, camino hacia la igualdad.
EA Sports no ha querido pasar desapercibido y apuesta por incluir este deporte en la nueva edición del FIFA que se lanzará en septiembre. Lo que supone que el fútbol femenino cada vez va a más.