Mar 21 Mar 2023 14:42:14

El formato y la fecha de inicio de la Primera Iberdrola, en el aire

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

El fútbol femenino en España aún no tiene fecha de comienzo. Se desconoce en qué fecha se iniciará la Primera Iberdrola y desde la RFEF se proponen varias opciones. Las fechas sugeridas por el ente federativo son el 4, el 11 y el 18 de octubre. Sin embargo, al mismo tiempo, inciden en que antes se debe aprobar por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD) un protocolo de medidas para la COVID-19. Los clubes urgen a la Federación a tomar decisiones y esta aún no asegura, siquiera, qué formato tendrá la competición.

El formato, según la fecha

Dependiendo de la fecha en la que dé el pistoletazo de salida la Primera Iberdrola, la RFEF sugiere que se puede optar por dos formatos: la liga regular o una división en dos grupos. Por su parte, los dieciocho clubes que disputarán la Primera Iberdrola (a excepción del Rayo Vallecano puesto que aún no han dado comienzo sus entrenamientos), quieren fijar el arranque de la misma para la primera fecha que esté disponible. Al mismo tiempo, rechazan de pleno la división de la categoría en dos grupos.

Desde la Real Federación Española de Fútbol, se fijó el día 18 de octubre como fecha para el inicio de las competiciones no profesionales y dejó la puerta abierta a un adelanto de la misma si se dieran las condiciones necesarias y la decisión era unánime de todos los clubes. Todos los clubes de la Primera Iberdrola han reanudado ya sus entrenamientos, a excepción del Rayo Vallecano. El equipo madrileño es por ello el único que, además, está en contra de adelantar el inicio de la competición.

Irene Ferreras: «El presidente nunca ha querido apostar por la sección femenina del Rayo»

La postura de la RFEF

El hecho de no adelantar el inicio de la competición aumenta las posibilidades de que se produzca un escenario en el que la Primera Iberdrola se divida en dos grupos que acorten el calendario. Desde la RFEF se defiende que es el formato adecuado para que en esta temporada marcada por la COVID-19 tengan cabida todas las competiciones que quieren disputar los clubes. Además de lo que queda por disputar de la pasada Copa de la Reina (semifinales y final), para este año se jugaría también la Supercopa de España y la edición de la Copa de la Reina, con los ocho equipos de Reto.

La Federación Española defiende que sería necesario un adelanto del inicio de la competición al 8 de octubre. De esta forma, sería factible disputar todo el calendario previsto y deseado por los clubes y una liga regular. Esa es la fecha límite para tener que poner sobre la mesa una división de la competición regular en dos grupos paralelos, lo cual reduciría el número de partidos a disputar.

La fecha de inicio de la Primera Iberdrola

Por su parte, la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino hizo público un escrito el pasado martes solicitando que se adelantara el inicio de la competición todo lo posible para garantizar la viabilidad económica de los clubes de fútbol. Al mismo tiempo, la ACFF solicitó que fuera la RFEF quien asumiera los gastos derivados del nuevo protocolo que apruebe el CSD para evitar los contagios por COVID-19 en el fútbol. Asimismo, la Asociación defiende el consenso entre clubes para tomar las medidas adecuadas para el futuro del fútbol femenino español.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El lamentable comentario de un ‘streamer’ sobre el fútbol femenino

El vídeo de las jugadoras del FC Barcelona recogiendo de una mesa las medallas de campeonas de la Supercopa...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad