Mié 29 Mar 2023 05:55:55

El fútbol femenino amenaza con una nueva huelga

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

En lugar de avanzar y mirar hacia adelante, el fútbol femenino y su profesionalización siguen estancados. Y, a no ser, que se produzcan cambios resolutivos en los próximos días, volveremos a vivir una huelga en el fútbol femenino profesional. Huelga que ya se vivió en 2019 con motivo de la lucha por un convenio digno. La actual, podría darse en esta ocasión debido a la lentitud en el proceso de profesionalización. No hay unos estatutos establecidos, y no se llega a un acuerdo por los mismos. Las futbolistas están hartas de esta situación.

Dos propuestas sin consenso

Para la constitución de la Liga Profesional, son necesarios unos estatutos que hasta la fecha no están definidos. Se han presentado dos propuestas de estatutos. Por un lado, la propuesta del denominado G3, que conformarían los tres clubes independientes, F.C Barcelona, Real Madrid y Athletic Club. Y por otro lado, la propuesta del G12, el grupo formado por el resto de equipos de la categoría. Ambas propuestas bastante diferentes y condenadas a no ligarse. Dado que el G3 pretende que la modificación de los estatutos y los ingresos comerciales y audiovisuales se lleve a cabo con un 90% de votos favorables. El G12 por su parte critica este punto, ya que considera que el G3 solo busca el derecho a veto.

El CSD no acelera el proceso

Para más inri, el CSD hizo una propuesta anterior a las dos mencionadas por los diferentes grupos, y la misma ha alterado aún más la situación. Según fuentes de la cadena Onda Cero al G12 le pareció una propuesta de estatutos inadmisible. Alegan que la propuesta parecía estar escrita directamente por la RFEF, limitando en gran parte los derechos del G12.

Además, el CSD propuso que la presidenta fuese elegida por la misma RFEF, cosa que no agradó al G12. Y, menos aún, si finalmente se hacen oficiales los rumores sobre la elegida, que sería María Tato, la actual responsable federativa del fútbol femenino y anteriormente en el Athletic Club. También, cabe mencionar, que la composición de la Junta Directiva tampoco deja en buen lugar al G12, favoreciendo claramente a la RFEF y al G3. Dado que la misma estaría compuesta por el campeón de la competición, el recién ascendido y dos entidades socias elegidas por la presidencia.

El consenso no se ve por ninguna parte, y la huelga en el fútbol femenino profesional cada vez se materializa más. El G12 es el más afectado hasta el momento. Dichos equipos están contra las cuerdas económicamente, tras la modificación del Real Decreto de Venta de Derechos Audiovisuales, no se les permite comercializar de forma colectiva sus derechos hasta que la Liga Profesional no esté constituida. Y la misma, no se constituirá sin un acuerdo, que haga llegar esos treintaiún millones que el CSD prometió al proyecto. Por ello ante esta situación de no avance, la huelga en el fútbol femenino profesional cada vez está más cercana. Se necesitan soluciones.

Huelga en el fútbol femenino en 2019

Situación similar a la actual, se vivió hace dos años. El fútbol femenino luchaba por la firma de un convenio digno donde su salarios estuviesen a la altura de su trabajo, y dónde se reconociesen unos derechos totales. Las futbolistas dieron un margen de tiempo en el cual no vieron soluciones y decidieron plantarse y ponerse en huelga. Huelga que afectaba a los partidos ligueros, y que todas cumplieron hasta que se reaccionó al respecto desde las altas esferas.

Gracias a este golpe encima de la mesa por parte de las futbolistas, actualmente las mismas tienen unos derechos que las respaldan, con un salario mínimo fijo, y con la maternidad cubierta. Si en la actualidad no se agilizan los procesos para hacer real esa deseada Liga Profesional, retrocederemos en el tiempo y viviremos de nuevo, una huelga en el fútbol femenino profesional.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La presidenta de la Liga F solicita ayudas para el fútbol femenino

Este jueves la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, ha pedido, durante los Desayunos Deportivos de EuropaPress, «un engranaje...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad