Una de las noticias más sorprendentes en el ámbito futbolístico ha sido la inclusión del fútbol femenino en el videojuego Football Manager.
Qué es el Football Manager
Una gran mayoría de amantes del fútbol han jugado o, al menos, han oído hablar de Football Manager. Se trata uno de los videojuegos de fútbol más populares y consumidos por los seguidores de este deporte en la actualidad. Consiste en una simulación en la que el jugador se convierte en gestor y director de una plantilla determinada, es decir, actúa como mánager.
Un gran paso hacia la igualdad en el fútbol femenino
Por tanto, teniendo en cuenta la popularidad e importancia de este videojuego, la inclusión del fútbol femenino en el mismo supone un gran avance en la lucha por la igualdad de género en el ámbito futbolístico. Además, es una de las noticias más esperadas por los seguidores del fútbol femenino que llevaban bastante tiempo solicitando a esta empresa la integración del fútbol femenino en el propio videojuego.
Un camino aún por conquistar
Cabe destacar que este videojuego no es pionero en este gran paso en la lucha por la igualdad en el fútbol. De hecho, otro de los videojuegos más importantes del ámbito futbolístico, FIFA, ya implantó esta novedad en su formato hace algunos años. Además hay que resaltar que los creadores del juego han aclarado, en footballmanager.com, que en ningún caso saldrá un formato exclusivo de fútbol femenino. No obstante, dentro del propio videojuego, el jugador podrá dirigir y gestionar tanto un equipo masculino como uno femenino y, he ahí la inclusión. Es algo que comparte con el FIFA, donde se pudo elegir por primera vez entre fútbol masculino o femenino, este último solo a nivel de selecciones.