La liga profesional estadounidense de fútbol femenino se enfrenta a una situación compleja a pocos días de arrancar la pretemporada. Las jugadoras se están planteando no asistir al inicio de la pretemporada, si no alcanzan un acuerdo de negociación colectiva con la National Women’s Soccer League y la Junta de Gobernadores para establecer los CBA. El 1 de febrero es la fecha en la que está prevista que arranque la temporada y desde la Asociación de Jugadores esperan llegar a un acuerdo.
Los antecedentes en EEUU del fútbol femenino
En el marco internacional, la NWSL se creó en el año 2012 y comenzó a funcionar a partir del 2013. Sin embargo, durante estos años de funcionamiento no ha existido un convenio colectivo y esto ha provocado cierta frustración entre las jugadoras.
La negociación del primer contrato colectivo de la liga estaba previsto para el 2020, aunque ha pasado más de un año y hasta el momento, no existe ningún acuerdo. Por ello, las jugadoras esperan que la liga tome medidas para mejorar su situación profesional.
La postura de la NWSLPA
Desde la La Asociación de Jugadoras de la Liga Nacional de Fútbol Femenino han manifestado que las propuestas finales ya están sobre la mesa. Sobre todo, están a la espera de que la NWSL pueda votar para aceptar alcanzar un acuerdo. El objetivo principal según la NWSLPA es proteger a las jugadoras de fútbol femenino, sobre todo después de haber vivido una temporada un poco revuelta en 2021.
It’s time. #ContractNow pic.twitter.com/0l1UnObZxR
— NWSLPA (@nwsl_players) January 25, 2022
La directora de esta asociación, Meghann Bruke ha expresado cierta disconformidad porque al menos hasta el mes de octubre, ninguno de los propietarios de los doce equipos de la liga habían asistido a una sesión de negociación. Sin embargo, las jugadoras han participado en todas las sesiones.
La amenaza de una posible huelga
Si finalmente ninguna de las partes consiguiera alcanzar un punto en común, las jugadoras de la liga estadounidense plantean la posibilidad de ponerse en huelga. Estas futbolistas profesionales consideran que es la mejor forma de presionar por varias razones. Una de ellas, es porque ahora mismo contarán con un gran apoyo público y también, queda por delante una larga pretemporada en la que se puede alcanzar un acuerdo.
Ahora, queda esperar a ver que deciden ambas partes, pero probablemente la temporada 2022 no quede interrumpida. Todo ello a falta de conocer si las futbolistas verán mejoradas sus condiciones.