Lun 27 Mar 2023 15:31:24

El fútbol femenino se busca la vida para llegar a los aficionados

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Pilar Villanueva Sánchez
#Soccer mom, enamorada de mi familia y de la vida sencilla. Impulsando el deporte, la educación y los valores en el fútbol femenino desde el proyecto MadCup.

La jornada 1 de la Primera Iberdrola nos ha dejado un resultado de 1-0 en cuestión de cobertura televisiva. Una desenlace que no se corresponde con el interés que provoca el fútbol femenino, como muestran los más de 240.000 espectadores que siguieron el Real Madrid CF – FC Barcelona en Teledeporte. Si la Primera Iberdrola lo tiene difícil por la guerra de los derechos televisivos, para los clubes de Reto Iberdrola y Primera Nacional se antoja como un imposible.

Con presupuestos modestos, muchos de ellos no cuentan ni siquiera con la capacidad para mantener informados a sus seguidores a través de noticias diarias en su página web o redes sociales.

YouTube, el oasis en medio del desierto

Con los medios online y Twitter como las principales fuentes de información sobre fútbol femenino, otra red social está irrumpiendo con fuerza para darle la visibilidad que se merece. Así, cada vez más equipos se suman a la iniciativa de retransmitir sus partidos en directo a través de sus canales de YouTube.

Pero como no es oro todo lo que reluce, la red social de Google pone un requisito: alcanzar el mínimo de 1.000 seguidores para poder hacerlo. Para conseguirlo, varios clubes de Reto Iberdrola y Primera Nacional han hecho un llamamiento a los amantes del futfem en la red social Twitter.

Los últimos en conseguirlo han sido el CD Parquesol Femenino (ubicado en el Grupo Norte A de Reto Iberdrola) y el Getafe Femenino (que milita en el grupo 5 de Primera Nacional). Además, las getafenses lo han conseguido en tiempo récord: más de 1.000 suscriptores en su canal de YouTube en apenas cuatro horas. A ellos se suma el Alhama CF ElPozo Femenino (del Grupo Sur B de Reto Iberdrola). Ante la avalancha de mensajes de aficionados con la petición de emitir los partidos de pretemporada, el club murciano necesita alcanzar ese millar de seguidores para poder retransmitir en directo los partidos de las azulonas.

CF Pozuelo Femenino, el ejemplo a seguir

El club del Valle de las Cañas es uno de los pioneros en hacer llegar el fútbol femenino a los hogares de los aficionados. La pasada temporada, el CF Pozuelo Femenino retransmitió en streaming tres de los partidos más importantes de la competición. Con audiencias interesantes, como lo demuestran las más de 3.600 visualizaciones del CF Pozuelo Femenino-FC Barcelona “B” o las 2.300 del encuentro que disputaron frente al filial del Atlético de Madrid Femenino.

En la temporada 2020-21 también está previsto que continúen las retransmisiones en directo. Muestra de ello son los partidos de pretemporada, como el que enfrentó recientemente a las verdes frente al Olímpico de Madrid. Un encuentro competido con victoria del CF Pozuelo por 3-1, entre dos clubes que militan en categorías distintas (Reto Iberdrola y Primera Nacional respectivamente).

Streaming para la final de la Euskal Herria Kopa

La pandemia del coronavirus está obligando a los clubes a jugar sus partidos a puerta cerrada. Así, y con el único compromiso de RTVE para la retransmisión de dieciocho partidos, YouTube se sigue convirtiendo en el mejor punto de encuentro entre clubes y afición.

Una muestra fue la retransmisión por streaming en YouTube de la final de la Euskal Herria Kopa, que enfrentó al Athletic Club y la Real Sociedad, y que finalizó con un apasionante 7-8 en la tanda de penaltis a favor de las guipuzcoanas. Y para muestra, un «botón»: las más de 11.350 visualizaciones del choque.

Otro ejemplo de que «querer es poder» fue la Copa de Andalucía. En esta ocasión, desde la televisión online de la RFAF (Real Federación Andaluza de Fútbol). Una clara apuesta por el fútbol femenino con la retransmisión de los siete partidos de una competición en la que el Real Betis se alzó como campeón.

Además, otras federaciones de fútbol territoriales vienen apostando por el fútbol femenino base y modesto desde hace años. Una que lo hace con fuerza es la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. A la retransmisión este verano de los partidos del play-off de ascenso de los clubes manchegos a Primera Nacional, habría que sumarle el Torneo JCCM. Así, los aficionados podrán disfrutar en directo de la final que enfrentará el 12 de octubre al Dinamo Guadalajara frente al Fundación Albacete (Primera Nacional y Reto Iberdrola respectivamente).

Atlético de Madrid, único grande sin televisión propia

Son muchos los aficionados colchoneros que llevan años reclamando un canal de televisión propio. Con FC Barcelona y Real Madrid CF a la cabeza de los clubes con sus correspondientes canales, YouTube podría ser la alternativa del club rojiblanco para no ser el único «grande» que no satisface la demanda de sus seguidores.

En el caso del FC Barcelona, la apuesta de Barca TV por el fútbol femenino es clara. A la retransmisión de los partidos como locales, hay que sumarle el hueco que se ha hecho el femenino dentro del prime time tal y como informaba el periodista Ángel Pérez en Mundo Deportivo. Por su parte, las noticias relacionadas con el femenino del equipo merengue tienen ya su espacio dentro de los informativos diarios de Real Madrid TV. A ello, habría que sumarle el compromiso del club desde los inicios, con la retransmisión del debut del antiguo CD Tacón frente al FC Barcelona en la temporada 2019-20.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Primera División Femenina se verá en exclusiva por DAZN

Según ha informado la LPFF todos los partidos de la Primera División Femenina se verán por DAZN a nivel...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

La victoria del FC Barcelona ante el Real Madrid en imágenes

En la jordana 23 de la Liga F se vivió una nueva edición del FC Barcelona - Real Madrid. Un duelo marcado no solo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad