Sáb 01 Abr 2023 00:21:16

FC Barcelona y Atlético de Madrid hincan rodilla contra el racismo

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Xavi de la Ossa
Periodismo en UAB. Hablo sobre fútbol femenino en varios medios.

El fútbol volvió a demostrar su labor transformadora a nivel social. FC Barcelona y Atlético de Madrid protagonizaron el gesto de la jornada antes de su encuentro de cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League. Las futbolistas de ambos equipos se arrodillaron en protesta contra el racismo antes de que empezara a rodar la pelota. Más allá de lo que ocurre a diario en el mundo, el fútbol femenino ha sido testigo de episodios racistas en los últimos años.

Caso Eni Aluko

Fue uno de los casos más sonados. Eni Aluko sufrió un episodio de racismo por parte del entonces seleccionador inglés Mark Sampson por su origen nigeriano. Inglaterra celebraba su primer pase a semifinales en el Mundial de 2015, cuando ocurrió lo siguiente: «Estábamos en el hotel. Todos estaban emocionados. Fue un gran partido. En la pared había una lista de la familia y amigos que venían a vernos y yo estaba al lado de Mark. Me preguntó si tenía a alguien que estuviera allí y le dije que venía una familia de Nigeria. ‘Oh’, dijo. ‘¿Nigeria? Asegúrate de que no traigan el ébola con ellos -a Wembley-‘, relató la jugadora a The Guardian.

Después de lo ocurrido, Aluko fichó por la Juventus, donde también sufrió de racismo: «Me cansé de ir a las tiendas y sentir que el dueño esperase a que yo robase algo. Otras muchas veces llegas al aeropuerto de Turín y eres tratada como Pablo Escobar, por los perros antidrogas que te rodean».

Más tarde, Drew Spence, compañera suya en el Chelsea, denunció episodios ocurridos en aquella celebración. La futbolista dijo que el exseleccionador le preguntó a Aniko, al ser la única futbolista negra en la sala, cuántas veces había sido arrestada en su vida. La Federación intentó ocultarlo todo, pero finalmente terminaron disculpándose con las futbolistas. A partir de entonces, Spence no volvió a ir convocada con la selección.

Dunn no se arrodilla

Otro de los casos sonados fue el de Dunn con Estados Unidos. Cuando Rapinoe se arrodillaba en protesta por la discriminación racista en Estados Unidos en 2016, la futbolista nunca lo hizo. Pese a ser negra y haber sufrido racismo, no se atrevió a protestar por miedo a lo que pudiera pasar. «Tenía miedo de perder mi trabajo. Tenía miedo de que si una chica negra del equipo se hubiera arrodillado, se hubiera percibido de manera diferente», comentó.

El problema persiste

El racismo es una realidad que lleva muchos años presente en la sociedad. Gestos como los de las futbolistas de FC Barcelona y Atlético de Madrid sirven para que el espectador o espectadora tome consciencia del problema que vive la sociedad actual. El caso de Floyd en Estados Unidos es solo otra evidencia más de que el racismo todavía impera en el mundo actual. Y es trabajo de todos combatirlo.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El lamentable comentario de un ‘streamer’ sobre el fútbol femenino

El vídeo de las jugadoras del FC Barcelona recogiendo de una mesa las medallas de campeonas de la Supercopa...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

Irene Paredes vuelve a la lista de la Selección Española femenina

La Selección Española femenina tiene una nueva cita antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Como novedad, y un punto a destacar, es...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad