Vie 31 Mar 2023 06:02:26

El futuro del fútbol femenino nacional se da cita en Almería

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Almería se convierte en la capital del fútbol femenino español del mañana. La provincia andaluza alberga el Campeonato de España de selecciones autonómicas Sub-15 y Sub-17, tanto en la categoría Oro como en la Plata. Los días 24, 25 y 26 de febrero son una gran oportunidad para descubrir al talento más joven que emerge en el panorama nacional. Algunas de estas futbolistas, dentro de unos años, competirán en el máximo nivel.

Los detalles del Campeonato de España de selecciones autonómicas de fútbol femenino

800 personas y 42 partidos en tres días. Estas son las cifras que movilizará el Campeonato de España se selecciones autonómicas, que se podrá seguir íntegramente gracias al streaming. La RFEF, a través de la plataforma YouTube, emitirá todos los enfrentamientos. Además, los del combinado andaluz, también se podrán seguir en la página web de la RFAF.

Dieciséis autonomías estarán representadas en esta competición: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Región de Murcia, Andalucía, Islas Baleares e Islas Canarias.

Los compromisos se repartirán entre cuatro localidades diferentes y cinco campos municipales: El Ejido (Santa María del Águila y Las Norias), Berja (Salva Sevilla), Vícar (Ciudad de Vícar) y Adra (Miramar).

El viernes 24, a las 9:30, comenzará a rodar el balón con el inicio de la categoría Sub-15. Cuatro horas más tarde, a partir de las 13:30, será el turno para las jugadoras del Sub-17.

El torneo se presentó en el Pabellón Moisés Ruiz

El acto de presentación, realizado en Almería, contó con la participación de miembros de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Diputado de Deportes de la ciudad y personas vinculadas a las sedes organizadoras.

«Tiene que ser el impulso definitivo para que los clubes almerienses apuesten por el fútbol femenino. Que el campeonato venga a Almería, es un regalo para la provincia», explicó Pablo Lozano, presidente de la RFAF y vicepresidente de la RFEF durante una de sus intervenciones.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El FC Barcelona comienza con las renovaciones

El FC Barcelona se está poniendo a punto para la creación definitiva del conjunto azulgrana para esta temporada. Algunas...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

Las árbitras españolas hacen historia en la Champions femenina

Ayer por la noche, un partido de Champions femenina ha marcado un hito histórico, tras haberse convertido en el primero en estar íntegramente  dirigido...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad