La jornada 16 de la Liga Iberdrola tampoco se podrá disputar completa este fin de semana, pero en el Estadio Municipal Felipe del Valle de San José de la Rinconada, por fortuna no ha habido impedimentos para que se juegue el duelo entre el Real Betis Féminas y el Madrid CFF. El equipo local partía como penúltimo en la tabla y estrenaba entrenador. La dirección deportiva del Betis ha tardado casi tres semanas en encontrarle un sustituto a Pier, que dimitió el pasado 28 de diciembre. Sin embargo, hace unos días se anunció el fichaje de Juan Carlos Amorós como nuevo técnico verdiblanco. Por ello, desde el club sevillano se prometía esta semana un cambio de rumbo. Dispuesto a evitarlo saltó al campo el Madrid CFF. Las de Óscar Fernández están lejos de ser el equipo asequible que cayó derrotado en el campo del Real Betis Féminas las dos últimas temporadas. Este curso, las madrileñas están manteniendo un nivel sensacional y, gracias a ello, llegaban a esta cita en un meritorio séptimo puesto de la clasificación. Al final, su victoria por 1-2 las acerca aún más a los puestos cabeceros y hunde al Betis, que no levanta cabeza.
Aires nuevos para el Real Betis
Hay veces que el principio del fin de los problemas implica hacer borrón y cuenta nueva. Al Real Betis Féminas le queda un largo camino por delante para salir del atolladero en el que se encuentra, pero al menos el cambio de entrenador se notó en la primera mitad. El equipo verdiblanco demostró confianza, apretó, jugó con intensidad, movió la pelota y buscó las bandas, sobre todo la izquierda. Por ese costado, Andrea Medina y Rosa Otermín fueron una constante fuente de peligro para el Madrid CFF. En cualquier caso, lo que aún no parece haber dejado atrás el Betis es el lastre de los errores de bulto que cuestan caro. En uno de Laura González, poco después del minuto diez, le cayó el primer gol al equipo de Amorós. Pese a esto, las verdiblancas no le perdieron la cara al partido. Por ello, uno de sus acercamientos acabó con un penalti que supuso el empate y la expulsión de Mónica. A raíz de eso, la tendencia se remarcó y el Betis acabó el primer tiempo embotellando al Madrid CFF en su campo. No marcó más goles, pero se fue al vestuario con la moral alta.
Viejos problemas en la reanudación
La segunda parte empezó de manera frenética. Antes del minuto diez al Betis le habían anulado un gol y Valeria había tenido tres ocasiones clarísimas para el Madrid CFF. Dos acabaron con sendas soberbias paradas de Méline. La tercera finalizó con la brasileña en el suelo pidiendo penalti. Lo que no se sabe es qué sucedió en el descanso que hizo que el Madrid CFF, jugando con una futbolista menos, saliera como un ciclón y, por contra, el Betis, tras la anulación del gol en el primer minuto, se mostrara como un equipo desconectado y falto de tensión. Tan acusada fue la diferencia entre ambos conjuntos que no fue raro que el Madrid CFF se adelantara de nuevo. A partir de ese gol, el Betis se convirtió en un quiero y no puedo. La confianza de la primera parte acabó de desaparecer y las verdiblancas fueron un impreciso manojo de nervios durante muchos minutos. El Madrid CFF, por su parte, solo tuvo que defenderse con orden. Ángela Sosa y Dorine tuvieron la posibilidad de salvar los muebles al final, pero Paola Ulloa y la mala suerte lo evitaron. El Madrid CFF ha encadenado tres victorias consecutivas y es una de las sensaciones de la Liga Iberdrola. Al nuevo entrenador del Betis, por su parte, le queda un duro trabajo por delante.
Goles para subir en la Liga Iberdrola
En una salida de balón sin aparente peligro del Madrid CFF, Laura González cometió un error grave y le entregó la pelota a Laura Domínguez al borde del área, que se quedó sola delante de Méline y anotó (0-1, minuto 13). Mediada la primera parte, una jugada trenzada del Betis acabó con un disparo de Altuve que rechazó Paola Ulloa con una gran parada. Sin embargo, la portera no atajó el balón, hubo dos rechaces y, para evitar que el segundo acabara dentro, Mónica Hickmann metió la mano y tocó la pelota sobre la línea de gol. Ángela Sosa lanzó el penalti y marcó su quinto gol del curso (1-1, minuto 27). En la segunda parte, tras un córner botado desde la izquierda por Laura Domínguez, Rita cabeceó al fondo de las mallas (1-2, minuto 59).
La Liga Iberdrola se acerca a su mitad
Estamos a punto de alcanzar el ecuador de la Liga Iberdrola. Dentro de poco se habrá completado la primera vuelta y se habrán jugado el 51% de los partidos de la temporada 2020-21. Desde ese momento, si la competición se suspendiese la clasificación quedaría congelada, sin más posibilidades de enmendar errores. Este año, por tanto, el margen es menor. Al Betis se le agota el crédito y cada vez se antoja más complicada la reacción. Cierto es que Juan Carlos Amorós apenas si ha podido aún trabajar con las suyas, pero tendrá que ser muy efectivo y rápido si quiere darle la vuelta a la situación que atenaza a su nuevo equipo. Por lo que respecta al Madrid CFF, las de Óscar Fernández están en una nube. Para un equipo modesto verse tan arriba a estas alturas es un premio que merece tener continuidad. Hoy hicieron un partido muy serio en todas sus líneas. Su clasificación para la Copa de la Reina está hecha.