El Espanyol y el Madrid CFF disputaban los octavos de final de la Copa de la Reina. El equipo local es el único junto al Alhama de los 16 que pertenece a la división inferior del Reto Iberdrola. El Madrid CFF, de esta forma, vence a un buen Espanyol y avanza a la siguiente fase de la Copa de la Reina. Un partido muy serio para las de Rubén Casado.
En la primera mitad el partido tuvo un ritmo espeso con pocos acercamientos por parte de los dos equipos. El partido se ha ido entonando y cada vez los equipos se han puesto a tono. El miedo y el respeto por el rival ha paralizado el juego y únicamente las individualidades despuntaban entre ambos equipos.
Primera parte del Madrid CFF algo espesa
En el minuto siete el Espanyol consiguió el primer tímido acercamiento con algo de peligro. Las de María Montero aguantaban en su campo tranquilas con un claro dominio merengue. El Madrid CFF hacía su réplica tres minutos más tarde, en el minuto diez. Desde la banda derecha por medio de Geyse, una de las más activas, su centro no conseguía encontrar rematadora. Las blanquiazules conseguían reponerse y demostrar su presencia en estos octavos de final. Por medio de Carol y Cristina Baudet, tratando de dominar el medio del campo, avisaba la dorsal número diecisiete con un golpeo lejano que se fue envenenando.
El partido se fue complicando y el juego se ha ido deteniendo por varias choques o faltas que se han producido en el encuentro. En el minuto diecinueve un destello de luz de las jugadoras blancas provocaba una falta lateral peligrosa que, sin embargo, no encontraba alguien que la empujara hacia dentro.
El partido continuaba de forma brusca y con muchas pausas. En el minuto veinticuatro un choque entre Gabi Nunes y Xenia Perez hacía parar de nuevo el juego. El Espanyol no daba por perdida su participación y conseguía acercarse a la meta rival. Los equipos trataban de pellizcarle el tiempo al reloj y así aguantar a cero todo el primer tiempo. El partido parecía irse de vacío en la primera mitad, pero dos acciones: una para cada equipo, dejaban el partido con muy buen sabor de boca para la segunda parte.
Las primeras fueron el equipo periquito en una falta botada por Xenia que se colaba en el área y Cristina Baudet conseguía rematar con un chut raso pegado al palo corto de la portera Natalia. En la prolongación de la jugada, el Madrid montó una contra peligrosa que hizo levantar a más de uno de su asiento para tratar de evitar el gol, que finalmente fue rechazado por Sara: muy atenta al quite.
Segunda parte abierta para ambos equipo
El segundo tiempo empezó más animado que el primero. Los equipos andaban más sueltos y ya se habían probado entre ambos. Los avisos de la primera parte se certificaron con goles en esta segunda. El primer aviso del Espanyol llegó en el minuto cuarenta y seis con un disparo de Judith que casi sorprende a Natalia. Sin tiempo para reaccionar del Madrid, el equipo dirigido por Rubén Casado, se adelantaba en el marcador con un sorprendente gol de Marianela.
Tras el primer mazazo y la afición rugiendo de alegría, el Madrid CFF ha empezado a morder. Al minuto siguiente, las jugadoras blancas tenían encerradas en su campo al Espanyol. Animadas y ordenadas por María Montero durante todo el encuentro, el equipo iba sacando su personalidad. Momento en el que el conjunto de la Primera Iberdrola conseguía empatar el encuentro en el cincuenta, por medio de Geyse.
Con el empate en el marcador, el partido vuelve a adormecerse y las fuerzas empiezan a decaer. Movimientos en el banquillo para tratar de aguantar el resultado. Las locales, a pesar de jugar en una categoría inferior, no dan el partido por perdido y tratan de zarandear a su rival moviendo el balón de lado a lado. El conjunto de Concha Espina, esperaba encerrado detrás y trataba de salir a la contra.
A partir del minuto setenta, el partido se vuelve loco y los nervios empiezan a aparecer. Piques entre jugadoras y balones que se pasean por el área con mucho peligro. Una falta que saca Myllyoja a mano cambiada, casi se cuela provocando la remontada blanca. Un duelo de idas y venidas en las dos porterías, pero que el Madrid parece tener bajo control.
Cuando todo el mundo en la grada ya se mordía las uñas, esperando la prórroga, en una jugada muy embarullada, con dos posibles faltas no pitadas por el árbitro, el Madrid consigue anotar su gol que le adelanta en el marcador. Era el minuto noventa y con el tiempo añadido ya desvelado, Victoria, certificaba el pase de las madrileñas.
Golazos en la segunda mitad
Aunque tuvieron que esperar hasta el segundo periodo, los tres goles anotados en el encuentro fueron de bella factura. Los dos primeros fueron muy seguidos y que causaron muchas expectativas en ambos equipos. El que abría la lata fue el del conjunto que juega en la liga del Reto Iberdrola, con un trallazo de Marian. La jugadora cazó el balón fuera del área tras un rechace en un córner y el balón entró ajustado al palo cuando corría el minuto 48 de encuentro.
El gol del Madrid fue acto seguido y sin tiempo de masticar ese 1-0 que hubiera significado un hito para el Espanyol. Un auténtico golazo de Geyse que sorprendió a todos y enmudeció a todo el estadio. Su golpeo cogió una altura impresionante. El balón fue orientándose hacia portería y lo que parecía un centro al segundo palo, se acabó colando en la portería de la meta finlandesa del Espanyol.
El tercer y último gol del encuentro, llegó a las acaballas del partido. Corría el minuto noventa y todo el mundo esperaba a la prórroga. En una contra del Madrid CFF, muy bien conducida, el equipo se plantó en la portería rival con pocos toques de balón y que acabó materializando Victoria para conseguir el triunfo tan deseado.
Mucho camino por recorrer para Espanyol y Real Madrid
El partido fue algo tosco y pesado. Con muchas pausas por faltas de ambos equipos. En una primera mitad con poco fútbol y una segunda algo más animada, el Madrid se llevó el triunfo. Buen partido para el Espanyol que deberá seguir trabajando en su liga, pero que se va con la cabeza alta en su participación en la Copa de la Reina, eliminando a equipos de nivel. El Madrid necesitará de algo más si quiere ganar los partidos con mayor autoridad y contundencia.