Con la disputa de la Eurocopa 2022 de por medio, el verano es sinónimo de entradas y salidas. Por eso, el fútbol femenino también sigue pendiente del mercado de fichajes de la Primera Iberdrola. Los equipos españoles siguen reforzándose de cara a la próxima campaña, cada uno marcados por sus propios objetivos.
Polivalencia para el Valencia CF
El club ché ha hecho oficial dos llegadas para su plantilla esta semana, una de ellos una cara conocida. Y es la vuelta de la centrocampista Paula Sancho, también conocida como ‘Pauleta’. La valenciana llega desde el Rayo Vallecano, en el que ha estado la última temporada, pero conoce bien la casa blanquinegra, puesto que desde los 11 hasta los 20 años formó parte de ella.
Por otro lado, el fichaje de la defensa María Molina, una jugadora todoterreno como el mismo club la ha definido. María llega procedente del FC Barcelona y firma por las dos próximas temporadas, una jugadora contundente en la posición defensiva.
Viejas conocidas de primera llegan al Sevilla
A modo del juego FIFA, y con gran expectación en redes, el Sevilla FC hacía oficial la llegada de Amanda Sampedro, que a final de temporada se despidió del Atlético de Madrid tras 20 temporadas. A sus 29 años, firma por dos temporadas con el equipo andaluz para aportarles fuerza a la medular. Sin duda, será uno de los fichajes del fútbol femenino español más comentados.
Procedente del mismo club, el Atlético de Madrid, y para aportar más trabajo y experiencia a la medular, también llega Silvia Meseguer. El tercer fichaje de la semana llega a la portería, con la llegada de Yolanda Aguirre, que regresa a España tras su periplo en el Napolés italiano.
Entrada y salida en el Atleti
El Atlético de Madrid refuerza su delantera con la incorporación de Eva Navarro, que las últimas temporadas ha vestido la camiseta del Levante UD. Con tan solo 21 años ha sido internacional con la Selección española absoluta y ahora firma su nuevo contrato con el club rojiblanco hasta el 2023.
En la rampa de salidas, el club madrileño anunció la cesión de Alejandra Bernabé rumbo a tierras donostiarras. La joven lateral de 20 años jugará esta temporada con la Real Sociedad, tras también haberlo hecho la pasada campaña con un equipo guipuzcoano, la SD Eibar.
Real Madrid, Real Betis, Villarreal CF y Levante UD se refuerzan poco a poco
Al Real Madrid le aprieta el calendario para reforzarse puesto que tendrá que jugar la fase de clasificación para la Champions League en el mes de agosto. Por ello, esta semana ha reforzado su centro del campo con la llegada de Caroline Weir, de 27 años y nacionalidad escocesa, que llega procedente del Manchester City.
El Real Betis se refuerza con una recién ascendida a la Primera Iberdrola, ficha a Violeta Quiles, procedente del Alhama CF, hasta el 2024. Quiles suele cubrir la posición de extremo en la que la temporada pasada alcanzó los doce goles y nueve asistencias.
El Villarreal jugará su segunda temporada en la élite del fútbol femenino español, en la que quiere mantenerse y por eso ha anunciado fichajes como el de Rocío García, procedente del FC Barcelona B, que reforzará la delantera grogueta en busca de goles y victorias.
El Levante UD anuncia la llegada de la joven centrocampista Tyler Toland. La futbolista llega como uno de los fichajes del fútbol femenino desde el Celtic de Glasgow, en el que ha conseguido levantar títulos y además tiene un hito personal por ser la jugadora más joven en debutar con la selección absoluta de Irlanda (con 16 años)