Las miradas están pendientes de la cuenta atrás para la celebración del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Uno de los eventos más importantes del fútbol femenino, tendrá lugar el próximo mes de julio y son muchas las expectativas puestas en él. Tras el Mundial de Francia en 2019, que supuso un antes y un después en este torneo, el que se celebra en el continente oceánico tiene el listón muy alto y parece que cumplirá con las expectativas. El primer hito ha sido llenar el Stadium Australia con cerca de 100.000 personas. La Selección Española femenina estará en la competición y ya conoce a sus primeros rivales.
La Selección Española femenina, cabeza del Grupo C
En el parón FIFA del mes de febrero, la Selección Española femenina ha estado en Australia para disputar la Copa de Naciones. Se ha medido a Jamaica, República Checa y Australia. Esta última ganadora del torneo, anfitriona y única selección que ha hecho sucumbir a las españolas. Tras lo que se ha considerado una prueba para lo que viene, Jorge Vilda, seleccionador nacional, ya sabe quienes son sus rivales para el mundial de Australia y Nueva Zelanda. Tras
La Selección Española femenina es una de las cabezas de grupo de este Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Enmarcada en el Grupo C, el combinado español se verá las caras en le primera fase eliminatoria con Zambia, Costa Rica y Japón. A priori, esta última selección será la más complicada para las entrenadas por Vilda, ya que se considera una de las potencias del fútbol femenino.
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda será el primero para la selección de Zambia. Este combinado nacional no había estado presente en ninguno de los mundiales que se han disputado desde 1991. Las africanas se medirán a Japón en su primer partido en la fase final de este torneo. La selección nipona, por contra, tiene amplia experiencia en esta competición y sabe lo que es alzarse con el título de campeonas del mundo. Lo hizo en 2011 ante EEUU en un partido que tuvo que ir a penaltis.
La Selección Española femenina se estrenará en este mundial de Australia y Nueva Zelanda con Costa Rica. Si nos remontamos al primer mundial al que accedió el equipo español, este conjunto es importante para la historia del fútbol femenino del país. Contra esta selección Vicky Losada anotó el primer gol de España en una fase final de un mundial de fútbol femenino. El duelo terminó en empate permitiendo al equipo, dirigido por aquel entonces por Ignacio Quereda, puntuar por primera vez.
Los grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda
Al Mundial de Australia y Nueva Zelanda acudirán un total de treinta y dos selecciones. Estas están divididas en seis grupos de cuatro. La Selección Española femenina, como hemos comentado, se enmarca en el Grupo C. El resto quedan conformados de la siguiente manera:
- GRUPO A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza
- GRUPO B: Australia, República de Irlanda, Nigeria y Canadá
- GRUPO C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- GRUPO D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y República Popular de China
- GRUPO E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal
- GRUPO F: Francia, Jamaica, Brazil, Panamá
- GRUPO G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina
- GRUPO H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea