Real Madrid y Paris Saint-Germain se veían las caras en el Alfredo Di Stéfano en la jornada 2 de la fase de grupos de la Champions femenina. Ambos equipos llegaban al encuentro con dinámicas distintas: las madridistas con una victoria en Albania (0-2) y las parisinas cayeron por la mínima ante el Chelsea FC (0-1). Aunque, para el Real Madrid era una final ante uno de los grandes rivales de su grupo. Para esta cita Alberto Toril solo hizo un cambio. Le dio entrada a Weir, ya recuperada de su lesión muscular, y dejó en el banquillo a Svava.
¡1️⃣1️⃣ del @realmadridfem en la J2 de la fase de grupos de la #UWCL!
⚠️ 1 cambio respecto al Vllaznia (0-2)
🔄 Svava por @itscarolineweir
🥅 Misa
🛡 Kenti – Kathellen – Rocío – Carmona
🎩 Toletti – Freja Siri – Zornoza
🎯 Athenea – Esther – Weir#UWCL pic.twitter.com/yhGYQP1T9T
— Laura Solán (@laurasolan6) October 26, 2022
El planteamiento le salió a medias al Real Madrid que solo sumo un empate en casa (0-0), y es segundo del grupo A tras la victoria del Chelsea al KS Vllaznia (8-0). La afición madridista no se quiso perder este partidazo de la UEFA Women’s Champions League superando la asistencia de los 1.374 espectadores que fueron al Di Stéfano ante el Rosenborg noruego. Esta vez en las gradas hubo 1.544 aficionados apoyando al Real Madrid en esta cita tan importante.
Misa Rodríguez mantiene vivo al Real Madrid
El Real Madrid volvía al Di Stéfano para una cita muy especial, la Champions femenina, con una afición muy entregada desde el minuto 1. Las madridistas tenían la posesión y las parisinas el peligro y las ocasiones. El primer aviso francés para Misa Rodríguez llegó en el minuto 3 y poco a poco el Paris Saint-Germain iba generando córners para adelantarse en el marcador. Ramona Bachmann, en el minuto 18, con un disparo desde el área pequeña volvió a poner a prueba a la guardameta madridista que con un paradón evitó el tanto francés.
Las de Alberto Toril también tuvieron oportunidades para abrir el marcador, pero tenían en frente al muro parisino. Desde la frontal del área y aprovechando córners Weir, Claudia Zornoza y Olga Carmona fueron las más activas en ataque. Las madridistas gozaron de protagonismo a la contra, pero sin perforar la meta de Sarah Bouhaddi. En el minuto 29, Olga Carmona lo intentó con un disparo raso y en la siguiente jugada, Weir lo intentaba con un zapatazo.
🇨🇦 @AshleyLawrence vs @atheeneeaa_10 🇪🇸
Who will win this battle? 💪#UWCL pic.twitter.com/J3GxjjZj1z
— UEFA Women’s Champions League (@UWCL) October 26, 2022
Ya en los últimos minutos, Alberto Tortil pedía más calma a sus jugadoras por las múltiples llegadas del Paris Saint-Germain que ponían en apuros a la defensa del Real Madrid llegando el nerviosismo dentro del terreno de juego. Claudia Zornoza y Weir tuvieron de nuevo una ocasión para hacer el primer tanto del partido, pero faltó el entendimiento entre ambas jugadoras. Sin embargo, antes del descanso, las galas encerraron en su área a un Real Madrid que se iba al descanso con 0-0 en el marcador.
El Real Madrid quiere y no puede con el gol en la Champions femenina
Sin cambios para la segunda parte, el Paris Saint-Germain salió a morder para llevarse el triunfo con un juego muy directo. La atacante, Kadidiatou Diani, muy presente en el área madridista buscaba los espacios para tener más llegada a portería. De nuevo, Misa Rodríguez, con una gran parada, mantenía el 0-0 en el marcador. Por parte del Real Madrid, Athenea del Castillo estaba siendo la más peligrosa saliendo con el balón desde atrás, una vez la defensa madridista conseguía recuperar el balón, y buscando alguna falta en área contraria.
🧤⚽ Dueña y señora de la portería, @marisabelrr1. #UWCL pic.twitter.com/jcBqtgfLLV
— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) October 26, 2022
El Real Madrid quería darle pausa al juego para frenar las contras francesas. Aunque, a las madridistas les costaba llegar a campo contrario. Las de Alberto Toril lo intentaban y en el minuto 68 rozaron de nuevo el gol con un disparo de Esther que rozó el palo izquierdo de la portería del PSG. Estaban siendo las mejores minutos de las blancas, pero el empate obligó a hacer los primeros cambios. En el minuto 76 entraban al campo Svava y Maite Oroz dando descanso a Athenea y Toletti.
La ansiedad se había apoderado de las locales y Claudia Zornoza mandó fuera otra de las ocasiones claras del partido. Aunque, la propia centrocampista fue la dueña del centro del campo encargada de iniciar las jugadas de ataque. El PSG se acercaba tímidamente a la portería de Misa con disparos desde fuera del área, pero la conexión Esther-Olga Carmona seguía siendo el peligro blanco, pero el reloj corría en su contra y el 0-0 no se iba a mover del marcador en un partido que pudieron llevarse los dos equipos. Este empate deja al Real Madrid con cuatro puntos de seis manteniendo la imbatibilidad en Europa.
Con la mente en la Liga F
El Real Madrid ha sumado un punto ante el PSG (0-0) en un partido muy físico. Ahora toca recuperarse y afrontar tres partidos de Liga en una semana. El primer duelo será en el Di Stéfano el domingo 30 de octubre a las 19:00 horas ante el Sevilla FC, que viene de encadenar dos victorias consecutivas con portería a cero.
Entre semana, las madridistas visitaran al Villarreal CF el jueves 3 de noviembre a las 18:45 horas en el Mini Estadi, partido aplazado de la jornada 1 por la huelga de las árbitras. Y ya para finalizar, el partido más esperado por la afición, El Clásico. El FC Barcelona, líder de la Liga F, visitará Valdebebas el domingo 6 de noviembre a las 18:00 horas.
El París Saint-Germain no está teniendo un gran comienzo en la Champions femenina y el empate en Madrid le complica su clasificación para cuartos. Ahora las parisinas deben cambiar el chip y pensar en la Liga. Su próxima cita es el sábado 29 de octubre a las 14:30 horas en su visita al Stade de Reims, sexto clasificado, donde las galas se querrán reforzar con una victoria para seguir invictas en la competición nacional.