Lun 20 Mar 2023 17:58:07

El Olympique de Lyon, un ejemplo a seguir

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Alberto Fagúndezhttps://11yalgomas.wordpress.com/
Estudiante de Comunicación Audiovisual y Administración y Dirección de Empresas. Pasión por el deporte, pero siempre desde el punto de vista analítico.

El Olympique de Lyon se proclamó ayer campeón de la UEFA Women’s Champions League por quinta vez consecutiva, su séptimo trofeo en total. La temporada del equipo francés ha sido impecable, consiguiendo además la liga y la copa de Francia; algo que ha sido compensado y reconocido a sus jugadoras por parte del club.

Quince años llenos de títulos

Desde que comenzaron a ganar, pocos han conseguido derrocar al Olympique de Lyon.  Desde la temporada 06/07 han conseguido catorce ligas, nueve copas y siete UWCL, lo que ha convertido a la entidad lionesa en uno de los clubes históricos del fútbol femenino. A pesar de haberlo ganado todo, el equipo sigue sin perder la motivación para seguir conquistando campeonatos. Cuando existe un interés verdadero en hacer progresar a un club femenino, pronto llegan los resultados; si esa atención sigue prolongándose en el tiempo, lo más factible es que la hegemonía continúe, como ha ocurrido en este caso.

Referente en la inversión en el fútbol femenino

El máximo dirigente, Jean-Michel Aulas, ha apostado por el equipo femenino tanto como por el masculino. La escuadra francesa cuenta con uno de los presupuestos más altos de Europa, con una cifra que llega a los ocho millones de euros. Esta condición les ha permitido juntar a estrellas del fútbol mundial como Ada Hegerberg, Renard, Cascarino o Parris en la actual plantilla.

La continua inversión en el equipo sigue dando magníficos resultados. El cuidado a las jugadoras se demuestra mediante gestos, como el que recientemente ha causado agrado y elogios. Jean-Michel Aulas reconoció que, después de pasar a la final de la UWCL, les dio a las componentes del equipo la misma prima que se les suministró a los jugadores del equipo masculino tras ganar a la Juventus. Sin duda, esto confirma la estima y el reconocimiento que tiene la institución a la sección femenina. El Olympique de Lyon es un club modélico en su apuesta por el fútbol femenino; no solo en lo deportivo, sino también en la lucha por la igualdad.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Lola Gallardo, toda una vida ligada al Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid y Lola Gallardo han alcanzado una acuerdo para la renovación de la guardameta hasta el...

El Sevilla FC toma la revancha con el Real Betis Féminas, las imágenes

El Sevilla FC volvió a mostrarse fuerte en el Estadio Jesús Navas. El equipo dirigido por Cristian Toro sumó los tres puntos ante el...

Nerea Eizagirre hace historia con la Real Sociedad a la espera de si renueva o no

Siempre tranquila y con una sonrisa en la cara. Así se podría definir a la máxima asistente de la Liga F y estrella de...

Cristian Toro: «El Sevilla FC en momentos claves hizo daño»

El Sevilla FC se tomó la revancha ante el Real Betis Féminas y se hizo con el derbi del Estadio Jesús Navas. El equipo...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad