El Club Atlético Osasuna ha anunciado en una rueda de prensa que el año que viene contará con un tercer equipo en la entidad para potenciar el fútbol femenino. Este, servirá de puente entre el fútbol base de la entidad rojilla y los dos conjuntos ya existentes y ocupará la categoría de cadete. César Muniáin, presidente de al entidad ha declarado que «el objetivo es dar un paso más para seguir creciendo».
Un convenio con las instituciones
Durante la misma rueda de prensa, en la que han comparecido César Muniáin junto a Tito Iribarren, director deportivo y Mai Garde, jugadora y capitana de la entidad, también se ha conocido que Osasuna ha firmado un convenio con la Federación Navarra de Fútbol y el Instituto Navarro del Deporte. A esta firma se han unido 21 equipos de Navarra.
«La idea es que las jugadoras en edad de cadete nos conozcan y empiecen a trabajar con nosotros. Ya tenemos dos equipos que compiten y están arriba, pero ahora hay que reforzar la base», ha argumentado Tito Iribarre.
Novedades en la estructura deportiva
La gran apuesta de la entidad es la creación de una estructura deportiva que permita a Osasuna seguir creciendo dentro del fútbol femenino. Si hasta la temporada anterior tan solo había un departamento de administración, ahora se ha añadido un departamento de fútbol base. Este estará coordinado por la jugadora y capitana de la entidad, Mai Garde. La futbolista, que servirá de referente para todas las jóvenes futbolistas que comiencen a vestir de «rojillas», se ha mostrado muy agradecida por la oportunidad.
De la misma manera, César Muniáin ha justificado este refuerzo en la apuesta por el fútbol femenino sacando pecho por el rendimiento de los dos conjuntos de la entidad. «Hemos visto tres ascensos en cuatro temporadas del primer equipo. Además, vimos el nacimiento del segundo equipo y cómo este se ha consolidado en la Primera Nacional a pesar de contar con jugadoras muy jóvenes», ha declarado el presidente de la entidad.
La metodología cobra importancia
Dentro de la creación de la nueva estructura de la entidad de navarra, también se ha formado la creación de un departamento de metodología que estará coordinado por tres de los entrenadores de los equipos ya existentes en el club. Se trata de Kakun Mainz, entrenador del primer equipo, Helena Oset y Mikel Bakaikoa.
El objetivo de este nuevo departamento es potenciar la preparación física a través de entrenamientos especializados, con el objetivo de mejorar los resultados deportivos. Este nuevo departamento de metodología trabajará sobre los tres equipos que compondrán Osasuna Femenino. Además, será personalizado para cada uno de los conjuntos en función de las necesidades de la plantilla.
En busca del ascenso
Este impulso de la entidad navarra al fútbol femenino llega después de que el equipo se quedase cerca del ascenso a la Primera Iberdrola. Osasuna iba cinco puntos por detrás de la SD Eibar cuando se suspendió la temporada, lo que impidió que las «rojillas» pudiesen acercarse a los puestos más altos de la clasificación. Sin embargo, obtuvieron un meritorio cuarto puesto.
La temporada se vio cortada cuando el equipo acumulaba una racha de tres victorias consecutivas y había salido del bache de cuatro derrotas en cinco encuentros. Tres de las cuales, fueron ante Eibar, Barcelona y Athletic Club, rivales directos de la competición.
No obstante, la cuarta posición que logró el equipo invita al optimismo y a continuar trabajando para que en Navarra puedan ver a Osasuna en la máxima categoría del fútbol femenino. Actualmente, el equipo ya trabaja pensando en la nueva temporada a pesar de la incertidumbre que rodea el inicio del nuevo campeonato.