Siete meses después, el balón echa a rodar en una temporada atípica y en una Primera Iberdrola cuya primera jornada se estrena por todo lo alto con el primer Real Madrid vs FC Barcelona de la historia. El encuentro se desarrollará en Valdebebas, la Ciudad deportiva del Real Madrid este domingo 4 de octubre a las 13:30h y será televisado en Teledeporte, Telemadrid y Esport3. Contará además con el arbitraje de la mejor colegiada de la pasada campaña, Marta Frías. Duelo entre blancas y azulgranas que llegan con proyectos y aspiraciones diferentes.
Lo misterioso contra lo consolidado
Nos encontramos con dos equipos muy diferentes entre sí, tanto por el proyecto deportivo y la planificación de la campaña, como por la experiencia en la máxima categoría del fútbol femenino español. El Real Madrid absorbió el 1 de julio al Club Deportivo Tacón convirtiéndose en su equipo de fútbol femenino. Como precedente a este partido, encontramos la pasada campaña el encuentro disputado entre el CD Tacón y el Barça que acabó con la victoria contundente azulgrana por 0-6. Sin embargo, el equipo madrileño ha dado un cambio radical.
El conjunto merengue se ha transformado y ha hecho grandes incorporaciones para esta temporada, con jugadoras nacionales como Olga Carmona y Marta Corredera y futbolistas internacionales como Kenti Robles. Sin embargo, la sensación de la afición madridista es que Florentino Pérez podría haber hecho algo más para que el Real Madrid pudiera realmente tener la aspiración de competir la liga de la Primera Iberdrola al Barça y al Atleti. Sobre todo teniendo en cuenta las inversiones que sí hace en el equipo masculino. O, al menos, ir a ocupar uno de los tres puestos europeos.
Por su parte, el FC Barcelona llega a este histórico encuentro con un equipo consolidado y escasas modificaciones a nivel táctico y estratégico. Excepto las salidas de Van de Gragt, Tajonar, Pina y Armengol; el fichaje de Gio Queiroz y el regreso por cesión de Cata Coll, se observan pocas caras nuevas en la plantilla. No obstante, se espera que Laia Codina, Jana y Bruna Vilamala adquieran más protagonismo al hacerse con un dorsal en el primer equipo.
El Barça busca demostrar sobre el terreno de juego por qué es el vigente campeón y el Real Madrid pretende evidenciar la ambición del nuevo proyecto que, de momento, es un auténtico misterio. ¿Se convertirá algún día en un clásico?
El mejor arbitraje: más diálogo que amonestaciones
La árbitra del partido será Marta Frías y la exigencia del mismo no le supondrá ningún problema. La mejor colegiada de la pasada temporada tiene años de experiencia. Su manera de gestionar los conflictos y las situaciones complicadas en el terreno de juego la hacen la mejor opción para favorecer el cumplimiento del reglamento y el juego limpio. De hecho, su dominio de la psicología deportiva es brillante: tiene la capacidad de empatizar con las jugadoras para comprender sus emociones antes de tomar decisiones racionales en la interpretación de la normativa. Y lo que es más importante: usar su inteligencia emocional para expresarse de forma asertiva apaciguando las situaciones más conflictivas de un partido.
Posible once merengue
A pesar de ser todo un misterio cómo plantea el encuentro, se sabe que el esquema favorito del conjunto dirigido por David Aznar es el 4-4-2, aunque teniendo en cuenta al rival que tiene enfrente podría apostar por un esquema más defensivo para salir a la contra buscando la espalda de las zagueras culés.
Con ese esquema, apostamos por que la portería la defienda la internacional Misa Robles, defensas centrales Kenti Robles e Ivana Andrés; lateral izquierda Babett Peter y en la derecha Marta Corredera. En el mediocampo, Thaisa Moreno y Aurélie Kaci. Banda derecha para Teresa Abelleira y en la izquierda Maite Oroz. Por la delantera podríamos ver a Olga Carmona y a Sofía Jakobsson.
Posible once azulgrana
El FC Barcelona probablemente apueste por usar un ofensivo 4-3-3 como ya acostumbra. De ser así, serían titulares: bajo palos Sandra Paños; María León y Pereira como centrales de la zaga; Marta Torrejón y Leila como laterales diestra y zurda. Centro del campo para Kheira Hamraoui, Alexia y Jenni Hermoso. Y como atacantes, Mariona, Graham Hansen y Oshoala.