Jue 30 Mar 2023 22:28:30

El protocolo de la RFEF no obliga a la realización de PCR

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carla Suárez Armas
Periodista por la ULL. Apasionada de los deportes y la comunicación a tiempo completo. Aprendí periodismo deportivo en el máster del diario Marca.

El fútbol femenino arranca el primer fin de semana de octubre y la Real Federación Española de Fútbol ya ha presentado a los clubes el protocolo reforzado para la COVID-19. Entre todas las medidas destaca que no sea obligatorio la realización de PCR.

Aunque el Consejo Superior de Deportes ya había elaborado un protocolo de actuación para el regreso de las competiciones no profesional, instó a las federaciones a elaborar uno propio que atendiera a las necesidades que creyeran convenientes.

Se apela a la voluntariedad en el fútbol femenino

Se recurre al principio de autorresponsabilidad y voluntariedad de los implicados. Recomiendan hacer test 72 horas antes del comienzo de la competición. Para lo que la Federación «contribuirá económicamente con la financiación de los de inicio de temporada”. También se aconseja hacer uso de la aplicación RADAR COVID y seguir las medidas de higiene.

A su vez, sugieren que los que no estén en el terreno de juego mantengan la distancia social recomendada por sanidad. Y obligan a llevar mascarilla a todos, a excepción del entrenador y las futbolistas que estén haciendo ejercicios de calentamiento.

Tres nuevas figuras para garantizar la seguridad

También han creado tres figuras para garantizar el correcto cumplimiento de lo expuesto y facilitar el desarrollo de la competición: Un Delegado de Cumplimiento de Protocolo (DCP) que tiene que garantizar que se cumplan las obligaciones y comunicarle al árbitro cualquier incidencia.

Un Responsable de Higiene (RH) que debe poseer “conocimientos específicos y prácticos sobre la instalación y su funcionamiento”. Su labor será revisar y asegurarse de que se apliquen las medidas de higiene.

Por último, el Jefe Médico Federativo (JMF), que se encargará del “control estrictamente sanitario de las competiciones oficiales de ámbito estatal».

Podría haber público

Los equipos de fútbol femenino podrán contar con el apoyo de sus aficionados, si las Comunidades Autónomas lo estiman oportuno. Aunque el protocolo de la Federación estipula el máximo de personas que podría acudir a los recintos. Mil personas en caso de que sea un espacio abierto, quinientas si es cerrado. Ya el Santa Teresa ha anunciado de que se permitirá asistencia de público en El Viejo Vivero para el primer enfrentamiento de la temporada ante el Sevilla FC.

https://twitter.com/SantaBadajoz/status/1309799379151335424?s=20

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Jorge Vilda continuará al frente de la Selección Española Femenina dos años más

La Selección Española Femenina seguirá teniendo a Jorge Vilda como técnico, durante dos años más. La Real Federación Española...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el tiempo estimado en el que...

Vicky Losada y Andressa Alves vuelven al feudo blaugrana, ahora con la AS Roma

Andressa Alves y Vicky Losada jugaran un partido especial en esta ronda de Champions Femenina, contra su antiguo club, pero en un estadio totalmente...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad