El partido aplazado de la sexta jornada entre Rayo Vallecano y Betis tendrá lugar el próximo miércoles a las 17:00 en la Ciudad Deportiva de Vallecas. La COVID-19 ha convertido la competición en una profunda incógnita, la cual parece que poco a poco va resolviéndose. Si nada lo impide, todos los partidos suspendidos en su día por contagios en los equipos se disputarán entre semana durante los próximos meses.
Una victoria para levantar cabeza
El inicio de campaña del Rayo Vallecano es cuanto menos natural. Apenas han tenido tiempo para empezar a rodar. Mientras que el resto de sus competidores suman entre cinco y ocho partidos disputados, el combinado de Santiso solamente ha disputado tres. Si ya por motivos institucionales no pudieron empezar la temporada al mismo tiempo que el resto, la situación vírica actual que afecta a múltiples equipos les dejó en la cuneta tres jornadas más. En su retorno a la acción este pasado fin de semana cayeron ante el Valencia por 1-0.
La situación es muy complicada para las franjirrojas. Tras un ajetreado verano y tres derrotas en este inicio, su temporada se ha tintado de gris oscuro. Eso sí, debido a todos los condicionantes que han afectado al estado de forma y anímico del conjunto madrileño, no se pueden sacar conclusiones futbolísticas de su juego. Su enfrentamiento contra el Real Betis será una nueva prueba de nivel en su vuelta a la dinámica de partidos.
Las verdiblancas continúan su maratón de partidos después de dos partidos de máxima exigencia. Tampoco han llegado a mostrar su mejor versión a estas alturas, pero sí han demostrado de todo lo que son capaces de ofrecer sobre el verde. Se trata de un encuentro de máximas necesidades para ambos equipos por escapar de los puestos bajos de la clasificación.
Cherubino, crítico con el calendario
En la rueda de prensa previa al encuentro, Cherubino se ha mostrado molesto por la decisión de disputar este partido y considera «injusto» tener que jugarlo. «Hay que recuperar al equipo físicamente y mentalmente e ir a por los tres puntos«, comentaba el técnico del Betis. Pese a la derrota ante el Atlético de Madrid, demostró la confianza que tiene depositada en las suyas y comentó que tienen «plantilla para competir todos los partidos».
Cuesta Arribas impartirá justicia
La encargada de dirigir el encuentro entre Rayo Vallecano y Betis será Beatriz Cuesta Arribas, árbitra perteneciente al comité gallego. Es su tercer año en la primera división desde que llegase a ella en 2018. Estará acompañada por Elisabeth Calvo, Tania Fente y Elena Martínez.
Posibles alineaciones
En el conjunto local, Santiso pondrá toda la carne en el asador tratando de hacerse fuerte en su campo. Indudablemente Larqué saldrá bajo palos con una defensa que podría estar compuesta por Struck, Paula Andújar, Auñon y Camila Sáez. En la medular, puede contar con Paula y Patricia Hidalgo, acompañadas por Aedo y Sheila en bandas. Arriba, para poner los goles, Bulatovic y Ana Teresa serán las protagonistas salvo sorpresa.
Larqué; Struck, Paula Andújar, Auñon, Camila Sáez; Aedo, Paula, Patricia Hidalgo, Sheila; Bulatovic y Ana Teresa
Pier Cherubino podría mover algunas de sus fichas con la intención de dar descanso a jugadoras que acumulan varios partidos consecutivos. Sin embargo, es un encuentro en el que la lupa apunta a la victoria, no al descanso. Un pronóstico del once estaría compuesto por Gerard en portería, línea de cuatro con Dorine, Paula Perea, Ana González y Marta Perarnau, que volvería a jugar en la que fue su casa. Por delante, la magia con Rosa Márquez y Eva Llamas. La intocable Ángela Sosa y Bea Parra a los costados. Y arriba, como doble punta, podrían volver Altuve y Mari Paz.
Gerard; Dorine, Paula perea, Ana González, Marta Perarnau, Rosa Márquez, Eva Llamas, Sosa, Bea Parra; Altuve y Mari Paz.