El último encuentro de la jornada 19 de la Liga Iberdrola reunió a dos equipos que juegan mucho. El Levante UD que busca su puesto en Europa y el Rayo Vallecano, que quiere salir de la zona baja de la calsificación. Ambos lo dieron todo por sumar y así lo hiceron, un punto para cada equipo que supo a gloria al Rayo Vallecano, pero no le bastó a las granotas.
Primera mitad igualada
El balón comenzó a rodar en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano, unos minutos más tarde del inicio previsto. El conjunto granota comenzó dominando, pero el Rayo enseguida reaccionó. La primera mitad estuvo muy igualada para ambos equipos. Gran control del balón en el centro del campo con una Elena Martínez muy destacable que se estrenó en el conjunto vallecano como titular. Por su parte, el Levante destacó más por las bandas, donde la dupla de Jucinara y Esther generaron numerosas ocasiones de peligro. Algunas de ellas fueron claras, pero no finalizaron gracias al muro vallecano de Patri Larqué, impecable un partido más. El esférico bailó de una área a otra y el Rayo creó un muro inquebrantable que las granotas tardaron en sobrepasar. No fue hasta el borde del descanso cuando las de María Pry rompieron el empate. Un córner peligroso provocó el primer tanto del partido, que vino de las botas de María Méndez y con el que se cerró el primer acto.
Duelo de alta intensidad
Arrancó la segunda mitad desde el campo de las locales. El descanso le sentó de maravilla a un Rayo Vallecano intratable. Mucho peligro en la portería de María Valenzuela y una dupla de ataque muy activa formada por Elena Martínez y ADT. Esta última, la delantera balear, fue la encargada de hacer el empate en Vallecas, recién empezada la segunda parte. Tras el empate, aumentó la intensidad en el verde. Cambios, faltas, numerosas pérdidas de balón de ambos equipos y un Levante UD que quería más. Lo siguieron intentando ambos equipos, pero ninguno lo consiguió. La colegiada pitó el final. Se repartieron los puntos en Vallecas. Donde quedó un duelo de alta intensidad cuyo resultado fue meritorio para ambos conjuntos.
Reinas del balón parado
Los goles se hicieron de rogar en Vallecas. El conjunto granota fue el primero en estrenar el marcador con un gol muy cerca del descanso, en el 44′ de juego. Un córner peligroso que llegó al segundo palo de Esther, donde la granadina remató, sin éxito, y María Méndez, muy rápida, la recogió para hacer el primer tanto del partido. Hasta el descanso, no llegó la sorpresa. El Rayo Vallecano puso las tablas en el marcador en el comienzo de la segunda mitad. Un córner, que parecía peligroso desde el primer momento, fue la acción que reinició el enfrentamiento entre Rayo y Levante. Camila Sáez la puso para que ADT rematara con un testarazo que se clavó en las mallas de la guardameta granota, sin posibilidad de pararlo. Desde el segundo gol, no hubo demasiadas ocasiones claras y, por supuesto, tampoco hubo más goles.
Esperanza en Liga Iberdrola
Tras el intenso enfrentamiento el Levante UD se mantiene en el segundo lugar de la tabla clasificatoria con 38 puntos, uno por encima del Real Madrid, aunque con un partido más jugado. Por su parte, al Rayo Vallecano, el empate le sabe a gloria y logra sumar un punto que las coloca en duodécimo puesto con dieciséis puntos, cuatro por encima del borde del descenso. Así, la Liga Iberdrola sigue su curso al rojo vivo y con muchos puntos por decidir. Hay esperanza para la permanencia del Rayo Vallecano y hay esperanza también, para que el Levante UD sueñe con la Champions.