Tanto la EDF Logroño como el Real Betis Féminas se reforzaron bien en verano. De hecho, ambos equipos aparecían en muchas quinielas como firmes candidatos a alcanzar importantes metas en la Liga Iberdrola. Sin embargo, pocos meses después los dos están con el agua al cuello, lo que demuestra, una vez más, que en este maravilloso deporte llamado fútbol nada está escrito de antemano. Este mediodía, en el duelo que les enfrentó en Las Gaunas, uno de los dos tenía la opción de sacar un poco la cabeza, pero inevitablemente el otro iba a acabar en la UCI. La competición está en la recta final y ganar o perder, para los que luchan por eludir el descenso, tiene ya implicaciones casi definitivas. En este caso, la EDF Logroño, que ya de por sí partía en peor posición, vio como se le escapaban tres puntos vitales. El 0-1 le deja en una posición crítica. Hoy no pudo hacer nada ante un Betis que, sin brillar, logró encadenar su quinto partido consecutivo sin perder.
Mejor la EDF Logroño en la primera parte
En los primeros cuarenta y cinco minutos el nerviosismo se hizo patente en las jugadoras del Real Betis. Las verdiblancas eran conscientes de la importancia del choque y la presión les jugó una mala pasada. Las pupilas de Juan Carlos Amorós no lograron, en ningún momento, hilar acciones de ataque, y su juego se vio dominado por las continuas imprecisiones. Las futbolistas de la EDF Logroño tampoco pasan momentos fáciles, pero parecieron tener las cosas más claras. Por ello, tras unos inicios de tanteo fueron cogiéndole el aire al partido, hasta el punto de que acabaron dominando el juego de manera total, comandadas por Asantewaa, que lo mismo metió pases al hueco que chutó a puerta con peligro. El poderío físico de la ghanesa, así como el trabajo de compañeras suyas como Lundin o Ida Guehai, acabaron por arrinconar atrás al Betis, que a punto estuvo de acabar sufriendo un cortocircuito. Las centrocampistas riojanas buscaron la espalda de las laterales béticas y pisaron con peligro el área de Méline en varias ocasiones, pero la escasa capacidad para definir de sus atacantes fue la cruz del equipo. El Betis defendió bien en los últimos metros y eso hizo que al descanso, a pesar de todo, no hubiera novedades en el marcador.
El Betis fue más certero
El Real Betis se acabó llevando la victoria y, al final, en trances como el que está pasando en la Liga Iberdrola, eso es lo que cuenta. También llamó la atención, entre las béticas, el sobresaliente partido de su pareja de centrales, Valle y Dorine. En líneas generales, la defensa verdiblanca estuvo muy acertada durante todo el encuentro, lo que no es poco. Más allá de eso, en ataque las imprecisiones y la falta de claridad fueron la nota predominante durante los noventa minutos entre las jugadoras de Juan Carlos Amorós. Sin embargo, en la segunda parte el Betis, sin demostrar nada del otro mundo, fue de menos a más y, tras dar un ligero paso al frente, logró estrellar dos balones al larguero y fue capaz de provocar un penalti. La EDF Logroño, que había demostrado maneras en la primera mitad, siguió la trayectoria inversa y sumó a sus carencias atacantes la pérdida del control del juego, fruto de la precipitación. Moncayo trató de solucionarlo metiendo en el campo a Carol Marín, pero la cerrada defensa bética no mostró fisuras. Además, esta vez la suerte sonrió al Betis, que cuatro minutos después de avisar por primera vez, mató el partido. La jugada del penalti acabó con la expulsión de Inés y con el gol de Sosa. Después, el equipo bético se echó atrás definitivamente y las locales, abatidas, no pudieron evitar la derrota.


De penalti, el Betis sale del descenso en la Liga Iberdrola
El penalti que acabó en gol fue cometido en el área chica por Inés sobre Dorine. Lo lanzó Ángela Sosa, que ajustó la pelota al palo izquierdo. Pamela Tajonar se tiró muy bien, pero no logró evitar que el balón entrara (0-1, minuto 77).
La Liga Iberdrola le da un respiro al Betis
A la EDF Logroño le restan seis partidos para remontar. Para las riojanas ya solo queda la opción de apelar a la heroica, ganando, al menos, cuatro de ellos. En contra tendrán una estadística demoledora: en los veintiocho partidos que han disputado en la presente Liga Iberdrola, solo han ganado, precisamente, cuatro de ellos. Doblar esa cifra justo en el momento decisivo se antoja complicado, aunque la EDF Logroño tiene aún que enfrentarse a unos cuantos rivales directos. Esa es su tabla de salvación. El Real Betis, por su parte, dormirá esta noche fuera del descenso por primera vez en muchos meses. La escalada verdiblanca desde el último puesto de la clasificación, lugar en el que estaba no hace tanto, está siendo muy sufrida. Sin embargo, el trabajo táctico, físico y moral de Juan Carlos Amorós ha dado sus frutos. El entrenador madrileño ha logrado resucitar a un equipo que parecía muerto. Cierto es que las sevillanas aún no han llegado a la orilla, pero al menos ya ven la costa. Ganar los tres partidos en casa que les quedan, ante rivales directos, puede ser suficiente para acabar esta aciaga temporada de manera festiva.