El FC Barcelona Femení llegó a su duelo en casa contra el Real Betis Féminas acumulando un total de 52 partidos consecutivos ganados en la Liga F. Los últimos puntos que perdieron las culés se le fueron el 1 de junio de 2021. Aquel día se jugaba la jornada 27 de la temporada 2020-21, y fue el Atlético de Madrid el que hizo morder el polvo al conjunto que entonces dirigía Lluis Cortés. Con Jonatan Giráldez en el banquillo, el FC Barcelona lo ha ganado absolutamente todo en la competición doméstica de la regularidad. Es algo histórico. El club verdiblanco, por contra, estaba al borde del descenso cuando saltó césped del Estadi Johan Cruyff para disputar la jornada 18 de la presente Liga F. Sin embargo, para las verdiblancas, lo peor no era la antepenúltima plaza de la la competición, sino las sensaciones que han venido transmitiendo desde que empezó el año 2023. Dadas las circunstancias, las probabilidades de que las béticas lograran algo positivo ante el Barça eran casi inexistentes, pero el choque había que jugarlo. Todos los equipos tienen que sufrir el duro trámite de enfrentarse dos veces por año a la apisonadora azulgrana. De momento, nadie parece capaz de poner fin a su racha récord. El Real Betis Féminas perdió 7-0 y ya puede pensar en lo que resta de curso.
2-0 al descanso
El FC Barcelona acabó la primera mitad con una posesión del 81%. El Real Betis Féminas no llegó a dispararle a Gemma Font. Visto así, podría parecer que las jugadoras del equipo sevillano se encerraron atrás sin prejuicios, y, realmente, las futbolistas blaugranas monopolizaron el esférico. Sin embargo, el Real Betis Féminas trató de jugar sus cartas, y no lo hizo mal del todo. Francis Díaz dejó dos referentes adelante, y Carmen Álvarez trabajó incansablemente para dificultar la salida de balón. Las salidas verdiblancas fueron muy tímidas, pero el mediocampo barcelonista no acabó de encontrarse cómodo. Fruto de eso, el marcador al descanso era, tan solo, de 2-0. También Rolfö había mandado una pelota a la madera, pero, en líneas generales, la sensación era que el Real Betis Féminas estaba logrando que el encuentro no degenerara en una escabechina.
Otros cinco goles en la reanudación
Jonatan Giráldez introdujo tres cambios de golpe, en el minuto cincuenta y nueve. En ese momento, el Real Betis Féminas perdía 3-0, y aún mantenía a raya el vendaval, aunque a duras penas lograba que el esférico pasara por unos segundos a campo del Barça. La entrada al campo de la savia nueva azulgrana trajo consigo dos goles más de las recién salidas, en tan solo cinco minutos. Tras el quinto, seguramente, tanto Francis Díaz como sus pupilas, hubieran visto con buenos ojos que el partido hubiera durado setenta minutos, a lo sumo. Sin embargo, el duelo continuó, y todas actuaron en consecuencia. Las béticas, por un lado, se defendieron como pudieron hasta el final, e incluso renovaron su línea de ataque, buscando el gol del honor. Las culés, por otro, siguieron jugando como saben, es decir, yendo a por todas. Oshoala, por ejemplo, buscaba ponerse líder en la clasificación de goleadoras, y no pareció dispuesta a levantar el pie del acelerador. De hecho, no lo hizo, marcó tres goles, y pudo hacer alguno más, antes de que la colegiada diera por finalizado el desigual enfrentamiento.
Oshoala, máxima goleadora de la Liga F
El primer gol del FC Barcelona llegó cuando estaba a punto de cumplirse el primer cuarto de hora de partido. Un centro de Mapi fue despejado de manera defectuosa por Malena Mieres, que dejó la pelota muerta en medio del área. Geyse, atenta, chutó de volea y anotó el primero (1-0, minuto 14). Después, cuando el primer parcial llegaba ya a su recta final, el FC Barcelona anotó el segundo con algo de suerte. En una jugada algo embrollada en el área bética, en la que ninguna futbolista del Barça logró conectar un disparo, el balón salió rebotado hacia la frontal, en dirección a Keira Walsh. La inglesa disparó sin pararla, el esférico rebotó en una defensa, cambió su trayectoria, y Malena no pudo atajarlo (2-0, minuto 38).
Nada más comenzar el segundo tiempo, Claudia Pina recibió un pase de Rolfö, llegando desde atrás, encaró y remató cruzado a gol. Fue el tercero (3-0, minuto 47). Mediado el parcial, llegó el primer gol de Oshoala, tras un pase al hueco de Mariona a Rolfö. La sueca controló, se internó y cedió a la nigeriana, que remató a placer (4-0, minuto 61). El quinto tanto, tres minutos después, fue obra de Mariona Caldentey. La balear controló la pelota fuera del área, se la preparó y disparó con rosca, sin que Malena pudiera hacer nada para atraparla (5-0, minuto 64). En el sexto gol, volvió a funcionar la conexión Rolfö-Oshoala. Así, el centro de la primera desde la izquierda fue rematado por la segunda desde el área pequeña (6-0, minuto 77). Ya en el descuento, Oshoala culminó su Hat Trick, al rematar en el segundo palo un centro de Mapi León desde la izquierda (7-0, minuto 92).


Enfilando el título de la Liga F
El FC Barcelona no da tregua en la Liga F. Si no fuera porque el Real Madrid, y también el Levante UD, se están marcando una temporada sobresaliente, y aún logran maquillar un poco la clasificación, lo cierto es que el campeonato podría resolverse escandalosamente pronto. El pasado año, las blaugranas lograron hacerse con el título en la jornada 24, batiendo un récord. Este año están haciendo oposiciones para batir su propia marca. El Deportivo Alavés Gloriosas será el próximo rival que pondrá todo de su parte para quebrar la racha del cuadro culé. El Real Betis Féminas, por su parte, vive días más oscuros. Esta jornada se salvó de caer en puestos de descenso, porque los dos clubes que ocupan los dos últimos lugares de la tabla también perdieron, pero en la zona caliente nadie regala nada. Cierto es que el partido ante el Barça dice bien poco de los equipos que se le enfrentan. Son mucho más significativos otros duelos, como el que el conjunto de Francis Díaz disputará ante el Valencia CF en casa, el próximo sábado. Ahí sí estarán, de verdad, en juego, las opciones verdiblancas de salvación.