2021 no acabó bien ni para el Real Betis Féminas ni para el Levante UD. Las verdiblancas, más allá de perder los dos últimos duelos en la Primera Iberdrola, llegaron a las Navidades con muy mal sabor de boca, debido al mal juego desplegado en esos dos choques. Las granotas, por su parte, tras un mes de diciembre nefasto en cuanto a resultados, en el que sacaron solo un punto de nueve posibles, vieron como el que iba a ser su último partido del año era suspendido. Pasadas las vacaciones, los dos equipos se han enfrentado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol con los ánimos renovados. El Betis ha jugado haciendo valer la máxima de que un nuevo año puede traer también una vida nueva. Su victoria por 1-0 y la manera de lograrla lo atestiguan. El Levante, por contra, parece sumido en una incomprensible crisis, que lo tiene más cerca del descenso que de los puestos europeos.
Control bético en la primera parte
Las jugadoras del Real Betis Féminas saltaron al campo dispuestas a demostrar carácter. Lo hicieron y además marcaron pronto. Eso reforzó la estrategia de Juan Carlos Amorós y dio tranquilidad a sus futbolistas, que jugaron muy concentradas. Además de marcar un gol, tuvieron hasta tres ocasiones muy claras, ya que no renunciaron a montar jugadas de ataque en ningún momento. Además, el doble pivote verdiblanco, formado por Ana González y Eva Llamas, dinamitó continuamente el mediocampo levantinista. El Betis no jugó muy metido atrás, pero tampoco se vació presionando arriba. En líneas generales, se mantuvo toda la primera mitad muy bien plantado. Ese fue su principal mérito. Para contrarrestar eso, el Levante trató de aprovechar sus oportunidades. Su plantilla está llena de jugadoras de calidad y eso hace que cualquier jugada pueda ser la buena para marcar. Por ello, se afanó en provocar los fallos rivales y en buscar la espalda de las centrales béticas. De hecho, llegó a generar algo de peligro, pero no logró finalizar con éxito ninguna combinación. Al descanso, las espadas estaban en todo lo alto.


Sufrida, pero solvente victoria en la Primera Iberdrola
A lo largo de la segunda parte el Levante llegó a realizar los cinco cambios. Ángel Villacampa hizo lo que pudo para desequilibrar al Real Betis Féminas. Sin embargo, las sevillanas se comportaron como un bloque monolítico. No crearon tanto peligro como en la primera mitad, pero el Levante tampoco… hasta el increíble disparo de Alba Redondo al palo, ya en el descuento. La albaceteña estaba sola, a un metro de la portería, y remató con fuerza, pero lo hizo a la madera. Antes, las acometidas de su equipo fueron desmontadas, una y otra vez, por el solvente centro del campo o por la infranqueable línea defensiva verdiblanca. Atrás, el Betis jugó un partido estupendo. Asantewaa, que parece incombustible, se encargó de que, en ataque, las pupilas de Amorós también tuvieran presencia. Enfrente, el Levante no bajó los brazos. Intentó buscar las bandas, sus defensas se incorporaron al ataque y Villacampa metió a todo su arsenal ofensivo, pero no era el día granota. El empate pudo llegar ya al final, tras unas posibles manos de Dorine, o en la jugada que acabó con el tiro al poste, pero el marcador no se movió más.
Eva Llamas marcó pronto
El gol llegó en una jugada ensayada a la salida de un córner. Tras una combinación entre Sosa y Paula Perea, el balón lo puso al área esta última, con mucha precisión. Entrando desde atrás, en el punto de penalti Eva Llamas se adelantó a su defensora y fusiló a la debutante Korenciova (1-0, minuto 6).
El Real Betis Féminas respira en la Primera Iberdrola
Parece mentira que el Betis fallón, apático y falto de ideas, que en diciembre acabó la primera vuelta de la Primera Iberdrola, haya empezado la segunda dando muestras de tanta confianza, solvencia y capacidad física. El Levante es, en teoría, el equipo construido para luchar por estar arriba, pero esta mañana no pudo demostrar esa supuesta superioridad. Fue el Real Betis Féminas el que impuso su ley. Las bajas que provocaron la salida de María Pry parecen haber golpeado demasiado al Levante, que no consigue detener la cuesta abajo. Antes de disputar la Supercopa de España, aún tendrá dos oportunidades más para remontar el vuelo en la Primera Iberdrola. El Real Betis, por su parte, respira con la victoria, porque en la parte baja de la clasificación nadie da tregua. Ante el Athletic y el Eibar tendrá que demostrar que es capaz de dejar atrás su irregularidad.