Seguramente para las jugadoras del Santa Teresa el partido en casa ante el Real Madrid era una de las citas más esperadas del año en la Liga Iberdrola. Se da la circunstancia, además, de que en el choque de ida, jugado en la jornada 17 en la Ciudad Deportiva madridista, las pacenses estuvieron a punto de lograr un histórico empate. El conjunto que dirige Juan Carlos Antúnez mantuvo el 0-0 hasta el minuto noventa y cinco. Solo un gol de Lorena en el descuento desbarató las ilusiones del Santa Teresa, que dejó un buen sabor de boca. Por aquel entonces, el equipo extremeño aún caminaba por la zona media de la tabla. Esta mañana, cuando le ha tocado recibir al Real Madrid en El Vivero, ya se encuentra descendido. La gran cita, por tanto, ha tenido un sabor agridulce, pero al final todo el mundo se ha marchado con una sonrisa, pese al resultado de 1-5 a favor de las visitantes.
El Real Madrid, a placer
El Santa Teresa logró detener la sangría en el minuto treinta de partido y solo se fue al descanso perdiendo por 0-4. Ese hecho puede ser visto casi como un triunfo, ya que recibió el primer gol en el minuto dos y ya perdía por tres antes de cumplirse el cuarto de hora. El Real Madrid, hasta la media hora jugó a placer, sabiéndose muy superior. Tanto que el resultado al descanso podría haber sido de escándalo. Sin embargo, el Santa Teresa logró minimizar la diferencia que separa a los dos equipos. El conjunto dirigido por David Aznar no levantó el pie de manera explícita, pero tampoco marcó más goles, en parte por la falta de acierto en los metros finales de las delanteras madridistas, pero también por el buen hacer del equipo local.


Todas contentas
La segunda parte fue como la parte final de la primera. El Santa Teresa, sin perderle el respeto al Real Madrid, jugó sin complejos. Eso, muchas veces, es la mejor receta para lograr algo positivo. En algunas fases del duelo, incluso, se permitió el lujo de presionar la salida de balón madridista. A ratos, se vio un Santa Teresa incisivo que presionó al rival y le mantuvo a raya. La pena para el equipo de Badajoz es que le falta calidad para precisar y para definir. Realmente, no le llegó a crear verdadero peligro a Misa. Tampoco a Sara Ezquerro, que debutó como portera del Real Madrid, salvo en la acción del tanto. El mismo fue uno de los premios que se llevó el equipo local, que en un acercamiento logró finalizar la jugada con acierto. La otra recompensa fue la de recibir solo un gol en los últimos sesenta minutos de partido. Su defensa estuvo bien plantada, su portera se manejó con solvencia y, en general, todas las futbolistas cometieron pocos fallos. El Real Madrid, por su parte, jugó cómodo atrás, donde Ivana y Peter demostraron su jerarquía, y en ataque intentó sacar provecho de las jugadas con la tranquilidad que da tener un colchón de cuatro goles.
Goles trece y catorce de Cardona en la Liga Iberdrola
El 0-1 llegó a los dos minutos de partido. Un balón caído desde el cielo, tras un mal despeje, lo controló Marta Cardona dentro del área. La zaragozana buscó la posición de disparo y con la pierna izquierda la clavó cerca de la escuadra de la portería defendida por Raquel Poza (0-1, minuto 2). Cuatro minutos después, un pase de la misma Cardona al lateral zurdo fue recogido por Olga Carmona, que corrió la banda y centró. Al primer palo, Lorena remató de primeras (0-2, minuto 6). En el minuto trece, un pase alto de Teresa Abelleira al área fue cabeceado, de nuevo por Marta Cardona, que rompió el fuera de juego y elevó la pelota sin pararla por encima de Raquel Poza (0-3, minuto 13). El cuarto gol lo marcó Samara desde el punto de penalti (0-4, minuto 30). Ya mediada la segunda parte, un pase de Samara a la espalda de la defensa, tras el desmarque de Ari, fue aprovechado por esta para encarar a Poza y cruzarle la pelota (0-5, minuto 75). El tanto del honor del Santa Teresa lo marcó Van Slambrouck, que recogió junto al palo derecho un rechace de Sara Ezquerro, que había hecho una buena parada, tras un remate de cabeza a la salida de un córner (1-5, minuto 81).
Adiós a la Liga Iberdrola
Badajoz se despidió de la Liga Iberdrola unos meses después de volver a ella. El año próximo será uno de los rivales a batir en Reto. Su plantilla era una de las más limitadas y, aun así, ha competido bien durante gran parte de la Liga Iberdrola. El Real Madrid, por su parte, está más cerca de lograr su objetivo final. Conseguir el segundo puesto del campeonato sería un gran premio en su temporada de debut. La clasificación para la Champions ya la ha logrado. Ahora solo le falta rematar la faena y asegurar el subcampeonato. Eso le dará una gran ventaja en el máximo torneo europeo del próximo año. Si el Levante no falla esta jornada, las madridistas aún tendrán que ganar el próximo fin de semana al Granadilla. Sin embargo, lo tiene cerca. Venciendo en casa el próximo partido, el Real Madrid no tendrá que depender de lo que haga el Levante en su visita al Atlético. Esa lucha por la segunda plaza es lo único que queda por dilucidar en una Liga Iberdrola que, aunque parecía imposible hace unos meses, está a punto de acabar.