Volvió la Liga Iberdrola. La jornada 24 se abrió en La Coruña con el enfrentamiento entre el Dépor Abanca y el Real Madrid. Se enfrentaban dos equipos que se mueven por los extremos opuestos de la clasificación. Ambos llegaban muy necesitados, el local porque partía como penúltimo clasificado, y el visitante por su necesidad de hacer el mayor acopio posible de puntos, dado lo cerrada que está la lucha por la Champions. Además, tanto Deportivo como Real Madrid venían de perder en sus duelos de la jornada 23. Por ello, corrían el riesgo de sufrir dos derrotas consecutivas, algo que a estas alturas de la temporada es un duro golpe. Al final, tras los noventa minutos la lógica se impuso y fue el Deportivo Abanca el que cayó derrotado por 0-2. Las coruñesas serán las que tendrán que lidiar con la decepción de haber perdido dos partidos seguidos. El Real Madrid, en cambio, retoma la senda de la victoria. Sus opciones de clasificarse para la máxima competición europea de la próxima campaña permanecen intactas.
Tablas al descanso
El Dépor Abanca empezó el encuentro como el equipo más goleado de toda la Liga Iberdrola, mientras que el Real Madrid era el segundo más goleador. Para contrarrestar esa disparidad y la fragilidad defensiva de las suyas, el entrenador coruñés Manu Sánchez planteó un choque muy físico y muy intenso. Defender arriba y presionar lejos de la meta defendida por Sullastres pareció ser la consigna desde el inicio. El planteamiento le salió bien en la primera mitad al técnico gallego. En efecto, el Real Madrid se afanó en salir con el balón controlado y en buscar las bandas para abrir la defensa coruñesa, pero lo logró poco, y las veces que Jakobsson consiguió avanzar con la pelota franca por la banda izquierda, no tuvo el acierto de culminar ninguna jugada. El Real Madrid gozó de varias ocasiones potencialmente peligrosas, la mayoría de ellas gestadas precisamente por la banda de Jakobsson, pero el Dépor tuvo la habilidad de neutralizarlas sin sufrir daños. Sus prestaciones en ataque fueron escasas, pero Peke y Gaby se buscaron bien la vida. Al descanso, la sensación fue que había sido el Dépor el que había logrado llevar el partido a su terreno.


La balanza cayó del lado madridista
David Aznar movió ficha en el descanso y alteró un poco su planteamiento, introduciendo a Olga Carmona y poniendo en punta a Jakobsson. También apostó de inicio por un fútbol más directo. Nunca sabremos qué hubiera ocurrido si esa vuelta de tuerca no hubiera logrado frutos tan pronto, pero el hecho es que Olga Carmona fue providencial y en el minuto seis de la reanudación, un centro suyo desde la banda fue culminado de una manera primorosa por Marta Cardona. El gol desequilibró la balanza y todo, de repente, le sonrió al Real Madrid. En efecto, el desgaste de las deportivistas hasta ese momento había sido enorme. Por ello, las futbolistas blancas se vieron jugando con el marcador a favor, contra un rival que se iba a ir quedando poco a poco sin gasolina y que, además, había planteado escaso peligro incluso cuando estaba en plenitud. Ante ese panorama, las madridistas no tuvieron problemas para controlar con comodidad las tímidas embestidas coruñesas. Tampoco se preocuparon demasiado por rematar el duelo. Un gol coruñés lo habría cambiado todo, pero ante un partido atascado en el mediocampo, era mucho más probable que el chispazo aislado lo protagonizara el Real Madrid que el Dépor. Así ocurrió, de hecho, de manera que, tras un desajuste defensivo de la defensa local, la cual había jugado bien, Jakobsson mató el encuentro.
Noveno gol de Cardona en la Liga Iberdrola
Tras el descanso, una pelota abierta a la banda izquierda la condujo por allí Olga Carmona, que al acercarse al área la puso rasa, buscando a Marta Cardona. La aragonesa, con una maestría sin igual, remató de espuela y puso el esférico lejos del alcance de Sullastres (0-1, minuto 51). Poco antes de acabar el partido, el Real Madrid remató el choque. La propia Olga Carmona vio descolocada a la zaga coruñesa y metió un balón largo y raso desde la izquierda a Sofia Jakobsson, que le cogió la espalda a su defensora, encaró a Sullastres y la batió por bajo (0-2, minuto 83).
Calendarios dispares en la Liga Iberdrola
La buena noticia para Manu Sánchez es que su equipo, que al principio de temporada se mostraba como un bloque defensivamente blando y muy vulnerable, ya presenta otra cara atrás, incluso ante un rival de la talla del Real Madrid. Su posición en la tabla evidencia graves problemas, pero no parece que vaya a bajar los brazos. Sus dos próximas citas en la Liga Iberdrola, ante el Atlético de Madrid y el Barcelona, no auguran un camino fácil. Sin embargo, después las gallegas tendrán por delante ocho partidos más para remontar el vuelo. El Real Madrid, por su parte, tras el golpe de la pasada jornada, en la que perdió ante el Levante en casa, le ha tocado erigirse en juez de la zona baja de la tabla. Hoy castigó al Dépor, el próximo fin de semana visitará a la EDF Logroño y luego recibirá al Real Betis Féminas. Desde su punto de vista, son tres rivales asequibles, gracias a los cuales puede sumar importantes puntos. Para empezar, hoy ya se anotó los tres primeros y dormirá durante siete días en puestos europeos.