El Deportivo Alavés saltó al terreno de juego con la salvación certificada. La derrota de la SD Eibar, en el partido adelantado al sábado de la jornada 27, aseguró que el club babazorro jugará de nuevo la próxima temporada en la máxima categoría del fútbol femenino español. Por tanto, recibir en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón al Real Madrid, con los deberes hechos con tanta antelación, se convirtió en todo un premio para las jugadoras vascas. Las futbolistas madridistas, por su parte, arrancaron el choque con mucho trabajo aún por hacer en esta Liga Iberdrola. Su segunda vuelta está siendo espectacular, pero el equipo blanco dejó escapar tantos puntos al principio del campeonato, que casi no tiene margen de error, si quiere jugar en Europa el año próximo. Al final, en este encuentro no tuvo que lamentar un traspiés y se anotó la victoria, tras imponerse por 0-1.
Dominio estéril del Real Madrid en la primera parte
El Real Madrid se jugaba mucho y eso se notó desde el minuto inicial. Las blancas salieron a encerrar al Deportivo Alavés en su campo. También acabaron el parcial atosigando al equipo local. En ambos arreones, Esther tuvo sendas buenas ocasiones. La del minuto cuarenta y tres fue la más clara. Entre ambos periodos de subidón, el Deportivo Alavés tuvo unos minutos de mayor tranquilidad. Sin embargo, apenas si logró inquietar a Misa en ningún momento. Durante toda la primera mitad, fue el Real Madrid el que se dedicó a tocar la pelota, para tratar de llegar con claridad al área rival. Lo hizo bien y tiró bastante a puerta, pero le faltó acierto en los últimos metros, tanto en los ratos en los que achuchó más, como en los que tuvo que bajar un poco el ritmo. Al descanso, daba la impresión de que la balanza podía caer del lado de las de Alberto Toril en la segunda parte, pero nada estaba decidido.


El ansiado gol llegó en la reanudación
El guion esperado se cumplió y el Real Madrid, tras coger fuerzas en el vestuario, volvió a saltar al campo muy enchufado. Como consecuencia, Esther volvió a disponer de oportunidades. Esta vez, en la primera se acercó más aún al gol, porque cabeceó al larguero en el minuto siete de la reanudación. En su segunda clara, por fin obtuvo su premio y adelantó a su equipo. A pesar de eso, el Real Madrid no dejó de buscar otro tanto. Tuvo más oportunidades en las botas de Zornoza y, como no, de Esther. No obstante, Jana Xin estuvo muy acertada unas veces, y en otras ocasiones lo que falló fue el punto de mira de las jugadoras blancas. Al verse por detrás, el Deportivo Alavés elevó la intensidad, buscando el empate, y dado que el Real Madrid no logró poner tierra de por medio, hasta el pitido final pudo llegar la sorpresa, pero lo cierto es que el conjunto local apenas si tiró a puerta un par de veces en todo el partido. Las visitantes se prodigaron muchísimo más en ataque, pero solo marcaron una vez. Sin embargo, fue suficiente para lograr el objetivo.
Decimocuarto gol de Esther en la Liga Iberdrola
El gol madridista lo marcó Esther González, que aprovechó una asistencia de Nahikari que la dejó sola ante Jana Xin. La granadina aprovechó el mano a mano y batió a la guardameta por bajo (0-1, minuto 61).
La Liga Iberdrola se acerca a su fin
En la parte alta de la clasificación de la Liga Iberdrola nadie cede. El FC Barcelona y la Real Sociedad parecen tener amarrada la presencia en Europa la próxima temporada, pero la tercera plaza en liza se la disputan tres equipos. Si el Real Madrid vence a domicilio al ya descendido Rayo Vallecano, el próximo miércoles, sumará cincuenta y tres puntos y se equiparará al Atlético de Madrid y a la UDG Tenerife. La igualdad entre los tres es absoluta, a falta de tres partidos para el final de la Liga Iberdrola. Sin embargo, a priori, el calendario del conjunto blanco es el más benevolente. Por lo que respecta al Deportivo Alavés, su meta ya está alcanzada, pero esta mañana pelearon con bravura por los puntos y, sin duda, harán lo propio en las tres citas que les restan. Dos de ellas, además, serán derbis vascos.