Quedan apenas horas para que finalice un 2020 en el que el fútbol femenino ha sido uno de los que más ha sufrido los efectos de la COVID-19. Un año en el que futbolistas de todo el planeta se han visto obligadas a dar más pasos hacia atrás que hacia delante. Sin embargo, y una vez más, los que han dado dejarán una huella marcada en la historia de este deporte. Desde la llegada del Real Madrid, la firma del primer convenio de fútbol femenino de nuestro país o la igualdad salarial entre algunas selecciones absolutas, he aquí el repaso de Futbolísticas a las mejores noticias que nos deja 2020.
El Real Madrid ya es una realidad
El pasado 1 de julio, el Real Madrid C. F. hizo oficial la fusión por absorción del Club Deportivo Tacón. Un nuevo desafío para el club presidido por Florentino Pérez con la esperada llegada del Real Madrid al fútbol femenino. Desde entonces, el proyecto de las galácticas ha ido creciendo hasta llegar a alcanzar un hito que ni los más optimistas hubieran podido imaginar. Y es que Asllani y compañía han acabado el campeonato de invierno situadas en segunda posición. Algo que, por qué no, hace soñar a las de David Aznar con una de las codiciadas plazas que darían acceso a la próxima edición de la Champions League.
«El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas» por Carla Suárez Armas
Champions con sabor español
Por primera vez, España acogió la final de la Champions League femenina. La competición, que tuvo que ser suspendida debido a la pandemia, supuso un oasis en medio del desierto veraniego. Así, Anoeta y San Mamés acogieron una UWCL atípica, en la que el Wolfsburgo apeó de la final a un FC Barcelona que ya empezó a dar señales de equipo intratable. Tan inalcanzable como fue el Lyon para un equipo alemán que acabó cayendo por 1-3 en el Reale Arena.
Vero, de nuevo en Europa
Otro de los bombazos de este intenso final de temporada fue el fichaje de Vero Boquete por el AC Milán. Sin duda, un nuevo reto para la futbolista española que suma Italia a su larga lista de países (antes España, Estados Unidos, Rusia, Suecia, Alemania, Francia y China). Así, la que fue en su día la primera española en ganar una UEFA Women´s Champions League volverá a hacer historia al formar parte del mítico club italiano.
Vero Boquete: «Italia era ahora o nunca, espero sentirme profesional en España en el futuro» por Alicia Arévalo González
El Barça, al fin en el Camp Nou
No podría haber mejor regalo de Reyes Magos para los seguidores del fútbol femenino. Y es que, después de cincuenta años, el FC Barcelona Femení regresará al Camp Nou. Un anuncio por sorpresa que servirá para conmemorar el cincuenta cumpleaños del partido que el 25 de diciembre de 1970 disputó en el mismo estadio el equipo de mujeres denominado Selecció Ciutat de Barcelona. La cita será el 6 de enero, a partir de las 18:00 horas, con motivo del partido correspondiente a la jornada 14 de Liga Iberdrola frente al RCD Espanyol.
https://twitter.com/FCBfemeni/status/1339915864167096323?s=20
Carro y Falcón, de vuelta
Poco que añadir sobre la fatídica lesión de LCA que está suponiendo una de las peores noticias del fútbol femenino más allá del coronavirus. Y es que, por desgracia, la lista ha ido creciendo desde la jornada 1 con nombres que van desde Carmen Menayo (Atlético de Madrid) a Eva Llamas (Real Betis). Sin embargo, 2020 ha supuesto la vuelta al césped de algunas jugadoras ya recuperadas de su lesión de ligamento. Así, el regreso de futbolistas como Marta Carro (Valencia CF) o Andrea Falcón (FC Barcelona), serán un espejo en el que verse reflejadas para aquellas que volverán al verde en los próximos meses.
«FC Barcelona recupera la magia de Andrea Falcón» por Sara Portillo
Toña Is vuelve a los banquillos
Sin duda una de las bombas del año ha sido el regreso de Toña Is a los banquillos del fútbol femenino. La noticia del fichaje de la exseleccionadora nacional femenina sub-17 por el Club Pachuca Femenil de la Primera División femenina en México sacudió las redes sociales. Medios de comunicación, clubes y fans reaccionaron con sorpresa y alegría al anuncio de la vuelta de, sin duda alguna, una de las mejores entrenadoras del mundo.
«Toña Is viaja a México para seguir haciendo historia en la Liga MX Femenil» por Inés Martínez Cañas
Fin al conflicto de las listas
Las sonadas listas de compensación fueron, ciertamente, uno de los temas candentes del verano de 2020 en cuanto al fútbol femenino se refiere. Y es que, debido a algunas cláusulas abusivas en las mismas, algunos jóvenes talentos del fútbol femenino español tuvieron que emigrar. Algunos ejemplos son los de Ona Batlle o Damaris Egurrola, que pusieron rumbo al fútbol femenino inglés. Algo que parece que no volverá a suceder tras el acuerdo alcanzado entre la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino y AFE por el cuál, a partir de ahora, no se fijarán cantidades desproporcionadas en la lista de compensación del fútbol femenino de nuestro país.
https://twitter.com/afefutbol/status/1338554572080558082?s=20
España sube en el ranking
La selección española absoluta finalizará 2020 situada en el mejor puesto de su historia en el ranking de la FIFA. Tal y como indicaba la organización en su actualización de diciembre, las de Jorge Vilda acabarán el año en el duodécimo puesto. Un dato que refrenda el salto de calidad de la Roja, que viene acompañado por el crecimiento del fútbol femenino en nuestro país. En la memoria, los éxitos de la pasada edición de la She Believes Cup, donde España venció a Japón e Inglaterra, y plantó cara a la todopoderosa selección de Estados Unidos.
«La selección española femenina ya inspira respeto internacional» por Carlos Casado
FIFA protege la maternidad
Entrenadores y futbolistas tendrán mayor protección gracias al anuncio de FIFA de reforzar las medidas mínimas y de protección a la maternidad. A través de un comunicado, el organismo explicó que, gracias al nuevo reglamento, la baja de maternidad obligatoria será de un mínimo de catorce semanas. Además, se deberá pagar, al menos, dos tercios de su salario a las jugadoras. Sin duda, una noticia que fue bien acogida por la gran mayoría de las futbolistas de la liga española, y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
La FIFA mejora la protección de jugadoras y entrenadores:
☑️ Baja de maternidad obligatoria de un mínimo de 14 semanas
☑️ Apoyo médico y físico en el regreso
☑️ mayor protección laboral https://t.co/iDtkRLU58T pic.twitter.com/CbQDP3hMhQ— David Menayo (@david_menayo) November 19, 2020
Salto hacia la igualdad salarial
El año 2020 será también recordado por los avances logrados en la lucha por la igualdad salarial. Así, la Asociación Brasileña de Fútbol anunció en el mes de septiembre que pagaría lo mismo a su selección femenina y masculina por representar a su país. Sin embargo, Brasil no puede alardear de ser pionero en ello, ya que otras selecciones ya tomaron esa decisión con anterioridad. Entre ellas, Inglaterra, Australia, Noruega y Nueva Zelanda, además de Sierra Leona, convirtiéndose en el primer país africano en retribuir por igual sus selecciones absolutas.
«La Federación de fútbol de Sierra Leona apuesta por la igualdad» por Alejandro Pecci Roldan
Lucha por la profesionalización
Un nuevo hecho histórico para el fútbol femenino tuvo lugar a comienzos del mes de diciembre. Y es que, finalmente, el CSD (a través de la Fundación Deporte Joven) y la RFEF llegaron a un acuerdo para profesionalizar el fútbol femenino. Así, miembros del CSD y los presidentes de Primera Iberdrola iniciaron un proceso para que la profesionalización sea ya una realidad en la temporada 2021-22.
Reunión en @deportegob con los clubes de fútbol. Mañana, con las capitanas de los equipos.
Tema: profesionalización del fútbol femenino.
Necesario. Posible. Ilusionante. Vamos a caminar juntos. Y #Juntas pic.twitter.com/6WijPpARxY— CSD (@deportegob) December 1, 2020
Primera Iberdrola, fija en La Quiniela
Tras muchas idas y venidas, el pasado 14 de octubre se aprobó que la Primera Iberdrola tuviera un espacio fijo en La Quiniela. Lo hizo la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, suponiendo un paso más hacia la profesionalización del fútbol femenino de nuestro país. Tal y como concebía AFE, un logro histórico que vuelve a suponer una apuesta más por la promoción de este deporte.
«El fútbol femenino tendrá un espacio fijo en La Quiniela» por Ángel González Ramos
Primer convenio del fútbol femenino
Tras muchos meses de espera, el pasado febrero se hizo realidad el I Convenio del Fútbol Femenino en España. Un convenio con carácter retroactivo (con fecha de aplicación del 1 de julio de 2019) que establece los cimientos para la futura profesionalización del fútbol femenino. Otro logro histórico para añadir a la larga lista de nuestro deporte femenino, que supone también algo pionero en Europa.
https://twitter.com/AsociacionCFF/status/1230198808010686465?s=20
Hermoso y Cortés, al The Best
La nominación de Jenni Hermoso y Lluís Cortés a los premios The Best supuso un éxito más para el FC Barcelona. Así, el técnico del Barcelona entró en la lista para mejor entrenador, mientras que Hermoso y Hansen fueron incluidas entre las once mejores. Finalmente no hubo suerte en los galardones otorgados por la FIFA, que tuvieron al Olympique de Lyon como gran triunfador en el plano femenino, tras los premios recibidos por Lucy Bronze (mejor jugadora) y Sarah Bouhaddi (mejor portera).
«Jenni Hermoso, patrimonio del fútbol español» por Jesús Burgos Ubeda
Marta y Pelé
Brasil no ha parado de dar buenas noticias para el fútbol femenino. Una de las más impactantes fue la de que Marta Vieira da Silva contará con una estatua al lado de la del histórico Pelé. Será en el Museo de la Seleçao en Río de Janeiro. Algo más que merecido para la seis veces elegida mejor jugadora por la FIFA. Además, el museo contará con un espacio destacado para contar la historia de las jugadoras que han pasado por la selección brasileña.
https://twitter.com/feminafutbol/status/1313547370181922818?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1313547370181922818%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.futbolisticas.com%2Fnoticias-futbol-femenino-estatua-marta-vieira-pele%2F