El Real Zaragoza parece dispuesto a dejar de ser uno de los pocos grandes del fútbol español que no tiene equipo femenino. En efecto, en España en 2021 cuesta ya encontrar clubes de nivel que no hayan puesto en marcha su sección de féminas. Incluso el Real Madrid nació el 1 de julio de 2020. Por ello, en la élite de nuestra liga ya solo quedan el Getafe CF y el Celta sin equipo de mujeres, aunque los vigueses ya anunciaron hace unos meses un plan para cambiar esa situación. Por lo que respecta al Real Zaragoza, la entidad maña no está en la primera división masculina, pero en la clasificación histórica aparece en el noveno lugar, nada menos. No cabe duda de que se trata de un histórico, que tenía que solventar el déficit de no tener equipo de féminas. Ya ha empezado a hacerlo.
La Escuela de Fútbol Femenino del Real Zaragoza
El Real Zaragoza ha decidido ir poco a poco. Por ello, no ha desembarcado en el mundo del fútbol femenino comprando un club ya existente, que suele ser lo normal. La entidad aragonesa ha preferido crear una Escuela de Fútbol Femenino, con la idea de ir formando a las jugadoras e ir creando equipos. La misma comenzó su andadura ayer, día 3 de noviembre de 2021, en la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza. La creación de la escuela llega tras el acuerdo alcanzado el pasado verano entre el conjunto blanquillo y el Ayuntamiento de Zaragoza. Se trata de un proyecto impulsado por Ramón Lozano, director de la cantera del Real Zaragoza. Lo coordinará en la Ciudad Deportiva Pedro Suñen y estará dirigido desde el verde por Noemí Navarro, que, entre otras cosas, ha sido seleccionadora Sub-18 femenina de Aragón. Junto a ellos, también desempeñarán tareas formativas Miguel Abad y Conchi Domingos.
Proyecto de futuro
El Real Zaragoza pretende arrancar su andadura competitiva femenina la próxima temporada. En efecto, la idea es que en 2022/23 un equipo esté ya activo en categoría benjamín. Partiendo de esa base, la cantera irá creciendo paulatinamente, de manera que nuevas plantillas, que vayan estando en posición de empezar a competir, se irán sumando a las ligas de las diferentes categorías. En la actualidad, la escuela ha arrancado con la participación de una veintena de féminas. Durante esta temporada se realizarán en Zaragoza diversas actividades, encaminadas a fomentar la práctica del fútbol por parte de las niñas y de las mujeres. En dichas actividades colaborarán otros clubes federados de la ciudad.
Zaragoza CFF
Sería injusto hablar del fútbol femenino en Zaragoza sin hacer mención al Zaragoza CFF. En efecto, en la capital maña existe fútbol femenino desde hace varios lustros. La implicación de una entidad de la categoría del Real Zaragoza será fundamental para el desarrollo del balompié practicado por mujeres en la ciudad, pero las bases las puso el Zaragoza CFF hace tiempo. Este club se fundó en 2002 con el nombre de CD Transportes Alcaine y tres temporadas después logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino español. En sus filas estaba, por aquel entonces, una jovencísima Silvia Meseguer. También formó parte de esa plantilla la ya mencionada Conchi Domingos. El equipo estuvo la friolera de trece temporadas en la élite. Además, jugó dos veces la final de la Copa de la Reina. Defendieron sus colores jugadoras de la calidad de Vero Boquete, Marta Cardona o Mapi León. La última perla salida de la cantera del Zaragoza CFF es Salma Paralluelo. Al iniciarse la temporada 2016-17, el Transportes Alcaine cambió su denominación por Zaragoza CFF y al acabar esa liga descendió. En la actualidad, milita en el Grupo Norte de Reto Iberdrola. Lo deseable, ahora, es que dentro de poco en Zaragoza pueda vivirse un gran derbi.