El estadio Jesús Navas acogió en la nublada tarde del jueves 11 de febrero el partido correspondiente a la jornada 20 de la liga Primera Iberdrola. Última jornada liguera de Febrero, antes del parón. El Real Madrid visitaba a un rival complicado que había recuperado la senda del gol ante el conjunto armero en la anterior jornada. El cuadro de David Aznar debía salir a por los tres puntos para no desengancharse de los puestos de Champions. Por su parte, el equipo sevillista buscaba tres puntos que le permitieran seguir manteniéndose en las posiciones de Copa de la Reina, manteniendo la distancia ante sus perseguidores directos. Un encuentro muy interesante, televisado en LaLigaSportTV y retransmitido por la radio sevillista, que nos dejaba la vuelta a la que fue su casa de la canterana sevillista Olga Carmona. Con todas las piezas sobre el tablero, la colegiada del encuentro, Sara Fernández Ceferino, ordenó que rodara el balón.
Disputada e igualada primera mitad
La primera parte del encuentro estuvo caracterizada por el reparto de la posesión, dos equipos que se supieron contrarrestar, la sensación de peligro y los goles. Aunque el Real Madrid golpeó primero mediante Lorena aprovechando el único error de la sólida zaga sevillista, el cuadro de Cristian Toro supo reaccionar y equilibrar la balanza antes de la media hora, con una Lucía Ramírez que no solo no deja pasar a Jakobsson, sino que también suma en ataque. Ningún equipo dejó dominar el cuero al rival, sino que siempre trató de generar peligro con posesión. Aunque sin renunciar a las contras rápidas o el balón parado. Muy interesantes también los duelos en las bandas. Por enumerar algunos, tenemos a Olga Carmona frente a Toni Payne, Sofía Jakobsson frente a Almudena Rivero, Kenti Robles sumándose al ataque frente a Javiera Toro y a Carla Armengol aprovechando los espacios que deja Kenti cuando sube. El siempre enérgico Cristian Toro en liga Iberdrola, ordenó a Payne intercambiar posiciones con Pina. En algunas ocasiones, Marta Cardona creó peligro rompiendo por dentro. En cuanto a las ocasiones más importantes, destaca la de Claudia Pina tras una gran jugada de desborde de Payne. Pero su potente disparo encontró los guantes de una concentrada Misa. También los balones al hueco en los que tanto Toni Payne como Lorena se encontraban a las atentas arqueras Noelia Ramos y Misa. La tuvo el Sevilla FC finalizando el primer tiempo tras recuperación de Julia Karlernäs. Sin embargo, estuvo más rápida la central del Real Madrid que Carla Armengol, evitando el mano a mano.
Solidez defensiva y falta de efectividad
La segunda parte planteó el mismo guion de la primera mitad, aunque comenzó con más posesión sevillista y generando más sensación de peligro. Además se observó la gran solidez defensiva protagonizada por Almudena Rivero y Lucía Ramírez, frenando las acometidas de Sofía Jakobsson. David Aznar dio entrada a Jessica Martínez para sumar pólvora arriba y comenzó a inclinar la balanza en cuanto a situaciones de gol, a favor de las visitantes. Las sevillistas también generaban peligro, especialmente a la contra. Si Carla Armengol no hubiera estado agotada, quizás habría resuelto mejor el casi mano a mano que tuvo con Misa adelantada con gran pase al hueco de Claudia Pina. Cristian Toro movió el banquillo y la sustituyó por Coleman. Más adelante también daría descanso a Payne por Inma Gabarro. Entre las ocasiones más destacadas, el disparo de Pina ajustado al palo tras la salida de un córner que detuvo Misa. Disparos de Maite Oroz, Cardona y Jessica Martínez desde la frontal que se fueron desviados. La entrada de Jessica Martínez generó muchísimo peligro madridista. Tuvo dos de cabeza y hasta de libre directo. Pero o bien no estuvo acertada o se encontró con una gran Noelia Ramos. El final del partido consistió en un Real Madrid volcado sobre el área sevillista y el conjunto local buscando salir a la contra. Jakobsson la tuvo sobre la bocina pero Noelia Ramos siguió firme hasta el final.
Goles tempraneros
El primero llegó a los cinco minutos tras un tremendo error en la zaga sevillista en el que Aivi se dejó el balón atrás intentando controlarlo y fusiló Lorena Navarro. El Sevilla no se amedrentó y trató de reaccionar rápido. Fue antes de la media hora cuando llegó el gol del conjunto local. El empate del Sevilla FC llegó a balón parado. Falta lateral a la izquierda del ataque local, centro preciso de Virgy al corazón del área donde aparece Lucía Ramírez, superando a la zaga visitante y rematando de cabeza al fondo de las mallas.
Este es el gol de @luciaramirez_03!!! Asistencia de @virgy_garcia (1-1)#VamosMiSevilla
— LoloBeato 🇪🇺 🏆 🇦🇹 (@BlogLoloBeato) February 11, 2021
Se mantienen los objetivos en liga Iberdrola
Dos equipos que se supieron contrarrestar aunque destacan Lucía y Almudena Rivero por cómo supieron frenar las internadas de Sofía Jakobsson. La solidez defensiva fue quebrada por un error al empezar el partido. Con este resultado, ambos equipos se reparten los puntos de forma justa y continúan persiguiendo sus respectivos objetivos.