Vie 09 Jun 2023 23:37:45

El Sevilla FC quiere volver a levantarse ante una seria Real Sociedad

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Francisco Javier Portillo Maya
Pedagogo, Psicopedagogo y opositor para Orientación Escolar. Como amante del fotoperiodismo y del fútbol; y sensibilizado y formado en feminismo, he colaborado con medios locales en calidad de reportero gráfico y redactor de crónicas de partidos de #futfem desde 2017. Me sumo a este proyecto imprescindible como redactor web y reportero gráfico para visibilizar e informar con rigor y seriedad sobre fútbol femenino; y otorgarle la importancia social que merece. En las escuelas se debe educar en igualdad, así que el periodismo, como otro de los grandes agentes de socialización, debe velar por garantizar este derecho humano y constitucional.

Sevilla FC y Real Sociedad se enfrentarán este domingo a las 16:15 h., en el choque perteneciente a la undécima jornada de la Primera Iberdrola. Las sevillistas necesitan levantarse tras sus dos derrotas consecutivas mientras que el equipo txuri-urdin buscará los tres puntos para seguir enganchado arriba. La colegiada del partido será Claudia Cebollada López. El encuentro será retransmitido en directo a través de GOL TV y en la radio sevillista.

Puntos importantes para distintos objetivos

Hispalenses y vascas llegan a la undécima jornada de manera dispar. Tras un gran inicio de temporada, las sevillistas han sumado solo un punto de los nueve últimos disputados y acumula dos derrotas consecutivas. Aunque en la faceta del juego no muestra una mala imagen, las de Cristian Toro saben que el factor psicológico desempeña un rol importante. El Sevilla FC necesitará reencontrarse con los buenos resultados cuanto antes. Mientras el equipo andaluz se sitúa en la décima posición de la tabla con doce puntos, el cuadro de Natalia Arroyo suma veintiuno y se encuentra en la quinta posición. La Real Sociedad tiene un porcentaje de victorias del 70% al haber ganado siete de los diez encuentros jugados. Están igualadas a puntos con Real Madrid, Atlético de Madrid y Barça (aunque este, con tres partidos por jugar) y a un punto del líder, la UDG Tenerife. Estos datos las mantienen como una de las principales candidatas a terminar en las posiciones europeas. Sin embargo, si quieren alcanzar este objetivo, sumar de tres en tres es imprescindible. Finalmente, tanto Sevilla FC como Real Sociedad se muestran sólidas en defensa, teniendo los mismos goles encajados, aunque en el caso sevillista la mitad de los mismos se los hizo el Real Madrid. No obstante, la Real Sociedad ha demostrado tener más pegada al sumar más goles a favor.

Natalia Arroyo anticipa el peligro sevillista

El encuentro entre el Sevilla FC y la Real Sociedad se prevé intenso y vertiginoso. Ambos equipos tienen recursos para controlar el partido dominando el balón y para generar ocasiones de gol. Tal y como declaró la técnica txuri-urdina: «El Sevilla FC es un equipo agresivo e intenso. Tienen cualidades peligrosas. Manejan muchos registros y tienen las ideas muy claras«. Asimismo, Natalia informó que su equipo debe seguir «en la misma línea para estar arriba». Finalmente, Arroyo valoró muy positivamente el estado de forma Nerea Eizagirre, aportando goles y confianza al equipo. Por su parte, el Sevilla FC ha anunciado la incorporación de dos refuerzos que formarán parte de los esquemas de Cristian Toro para próximas jornadas. Se trata de la internacional sueca Julia Karlenäs, que reforzará la medular y la estadounidense, japonesa y española Luca Deza, jugadora polivalente que se siente cómoda en el carril diestro. Cerrando las novedades que rodean a este choque, el anuncio de los nuevos niveles de medidas preventivas por COVID-19 en Andalucía indica que la provincia de Sevilla ha bajado uno, por lo que si los clubes lo consideran oportuno, podrían permitir el acceso al público en próximos partidos de la Primera Iberdrola.

Árbitra del encuentro

La árbitra que impartirá justicia este domingo en el Estadio Jesús Navas será Claudia Cebollada López. Colegiada del Colegio Valenciano, arbitra en la élite desde la presente temporada y ya contaba con experiencia en categorías inferiores.

Posibles onces

El Sevilla FC suele partir con un esquema de 4-2-3-1. Sin embargo, el técnico argentino resulta complejo de adivinar ya que es conocido por sacar muchos recursos de su chistera. Cristian Toro querrá que sus futbolistas sean dueñas del balóngeneren ocasiones y que no concedan atrás. Quizás use las figuras que planteó frente al anterior partido, la SD Eibar. Por ello, confiaría en Noelia Ramos bajo los palos, ya que se ha confirmado como un seguro de vida. En la defensa podría alinear a Lucía Ramírez, Aivi Luik. En los laterales, María Bores y el muro polivalente Almudena. Volveríamos a ver el doble pivote en la medular formado por Virgy y Nagore Calderón. En el extremo diestro, Toni Payne será el puñal que genere gran parte del peligro descrito por Natalia Arroyo. Por banda izquierda podría incorporar a la joven Inma Gabarro, tras su buen partido ante el conjunto armero. Finalmente, se podría ver a Raquel Pinel como media punta y arriba, en la punta del ataque, la delantera Claudia Pina. Aunque podrían intercambiarse las posiciones.

Noelia Ramos; Lucía Ramírez, Aivi Luik, María Bores, Almudena; Virgy, Nagore Calderón; Inma Gabarro, Claudia Pina, Toni Payne; Raquel Pinel.

La Real Sociedad suele mostrarse rocosa y dominante en el centro del campo, con un esquema 4-5-1 típico de Natalia Arroyo. En tal caso, veríamos a Nanclares en portería. En defensa formarían Tejada y Mendoza, acompañadas por Lucía y Nuria Rábano por los laterales. Gemma, Itxaso y Baños serían el tridente de las txuri-urdin en el centro del campo, con Eizagirre y Bárbara Latorre como atacantes laterales. Como referencia arriba, estaría Nahikari, a fin de desbaratar el entramado defensivo local.

Nanclares; Nuria Rábano, Tejada, Mendoza, Lucía; Gemma, Itxaso, Baños, Eizagirre, Bárbara Latorre; Nahikari

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Cristian Toro: «Esta temporada nos hemos tatuado el nunca se rinde»

El Sevilla FC acabó la Liga F ganando en casa al Valencia CFF. El equipo ha terminado séptimo, mejorando...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad