El estadio Jesús Navas acogía en la nublada tarde del domingo el encuentro entre el Sevilla FC y la Real Sociedad. Las jugadoras de Cristian Toro saltaron al campo dispuestas a reencontrarse que una victoria que no veían desde su visita al RCD Espanyol hace cuatro jornadas. Las futbolistas de Natalia Arroyo estarían dispuestas a impedírselo ya que para el cuadro txuri-urdin es imprescindible sumar de tres para estar arriba. Con todas las piezas colocadas en el tablero, Claudia Cebollada dio orden para que ruede el esférico.
Resistencia al asedio vasco
La primera mitad estuvo caracterizada por un dominio visitante en el que asediaron la portería de Noelia Ramos. La solidez defensiva sevillista quedó en evidencia. También tuvo sus ocasiones en algunas contras. El Sevilla FC partía con un esquema 4-2-3-1 mientras que la Real Sociedad dibujaba un 4-5-1 en el terreno de juego. La presión en el centro del campo por parte de ambos equipos multiplicaron la intensidad del partido. Entre las oportunidades sevillistas, destacan las de Toni Payne, Raquel Pinel y Claudia Pina. Por ejemplo, un pase filtrado de una solvente Almudena que dejaba sola a Payne. No llegó por poco. Por parte del conjunto txuri-urdin, tuvieron ocasiones de todos los colores, pero Noelia Ramos fue un muro infranqueable. Por ejemplo, en el minuto doce, la internacional finlandesa Sanni Franssi chutaba desde la frontal un potente disparo a media altura que exigió volar a la guardameta sevillista para despejarlo. Llegando al ecuador, un córner directo de Nuria Rábano acabó en el travesaño local. A continuación, Nerea Izagirre disparó cruzado, potente y raso, pero de nuevo Noelia Ramos detenía. Si la Real Sociedad comenzaba atacando, el Sevilla FC disfrutó de la última ocasión del primer tiempo.
Se rompe el partido
La segunda parte comenzó con la misma dinámica que la primera pero terminaría rompiendo en un partido de ida y vuelta. Una Real Sociedad que buscaba dominar el partido y acosaba a la zaga sevillista. Sin embargo, el Sevilla FC no dio síntomas de debilidad e incluso comenzó a combinar y a tener llegadas interesantes. Avisaba Nuria Rábano con un peligroso disparo que repelió la cruceta izquierda. Finalmente, Nerea Eizagirre terminó abriendo la lata en el 60, confirmando lo que Natalia Arroyo informaba en la previa. Golazo por toda la escuadra, imposible para la arquera local. Los cambios de Cristian Toro llegaron y dieron su fruto muy pronto. Ana Franco lograba el empate nada más entrar tras resolver perfectamente un mano a mano en el 67. El último tramo del partido fue vertiginoso, con opciones claras para ambos equipos. Sevilla FC y Real Sociedad introdujeron cambios para paliar los errores y las imprecisiones y para buscar el tanto definitivo.
Goles
El primero lo anotaba Nerea Eizagirre confirmando su excelente estado de forma. Un disparo desde fuera del área que entró por toda la escuadra. Imposible para Noelia Ramos. El gol sevillista fue obra de Ana Franco, revulsivo esperado por Cristian Toro. Fue entrar y besar el santo. La futbolista hispalense se quedó sola con la guardameta visitante y elevó el balón por encima, encontrando portería.
😱 𝗠𝗔𝗠𝗠𝗔 𝗠𝗜𝗔 😱
🚀 ¡Qué GOLAZO acaba de meter @nereaeizagirre_! pic.twitter.com/1J75CAbvoh
— GOL PLAY (@Gol) December 13, 2020
🔚 FINAAAAAL
⚽️ @anafrannco_ rescató un punto para el @SevillaFC_Fem
🔴⚪️ SEV 1-1 RSO 🔵⚪️
🔜 A las 18:30h no te pierdas el @RealBetis 🆚 @LUDfemenino en GOL pic.twitter.com/0o0b4svZGZ
— GOL PLAY (@Gol) December 13, 2020
Balance
La Real Sociedad dominó el primer tiempo y parte del segundo. El Sevilla FC consiguió resistir la ofensiva vasca y encontró sus opciones. Fue eficaz para reaccionar ante el gol visitante. La recta final del partido fue una auténtica locura en el que tanto Real Sociedad como Sevilla FC pudieron ganar el partido. Las visitantes por su constante ataque al área sevillista. Las locales por las contras rápidas. Al final, merecido reparto de puntos que mantienen a ambos equipos en la lucha por sus respectivos objetivos. Punto de oro para un Sevilla FC que necesitaba una dosis de moral frenando la mala racha. Punto importante para la Real Sociedad que le permite seguir enganchada arriba.