El Estadio Jesús Navas acogió, la tarde del sábado cinco de junio, el esperado derbi sevillano. Sevilla FC y Real Betis se midieron en la jornada 32 de la Liga Iberdrola. Además, las rojiblancas fueron arropadas por sus familiares y las canteranas desde las gradas. A priori, los puntos en juego sería auténtico oxígeno para las visitantes, que encabezaban el pelotón que huye de los puestos de descenso. Ganar para el Betis supondría sellar prácticamente la permanencia. Por su parte, las locales necesitaban terminar con su pobre racha de resultados (una victoria y cuatro derrotas en las últimas cinco jornadas). El Sevilla aspiraba a terminar como octavo clasificado en Liga. No obstante, un derbi es un derbi y el factor motivacional siempre se incrementa. Las sevillistas querían demostrar superioridad respecto a las béticas mientras que éstas buscarían la revancha de la derrota de la ida disputada en el día de reyes. Ainara Acevedo Dudley, del comité de Árbitros de Cataluña fue la encargada de impartir justicia.
Posesión verdiblanca, marcador sevillista
La primera mitad estuvo caracterizada por dominio verdiblanco del balón y de las ocasiones y de un Sevilla FC rocoso atrás que apostaba por las contras rápidas y el juego directo. Sin embargo, la primera ocasión del partido fue local: susto para la cancerbera bética debido a la alta presión sevillista. Más tarde, ocasiones de Ángela Sosa, en las que la primera fue una genialidad. Cañito y disparo superado el centro del campo que casi sorprendió a una adelantada Noelia Ramos, pero que se marchó rozando la cepa del travesaño. En la siguiente, Sosa volvió a intentarlo en una jugada combinada con disparo cruzado que atajó la guardameta sevillista. Conforme avanzaba el encuentro, el Real Betis circulaba el balón con criterio y el Sevilla FC se precipitaba, teniendo su punto fuerte en tareas defensivas. Hacia el minuto 21, se interrumpió el juego debido a un encontronazo entre Inma y Méline disputando el balón en el área chica. La portera verdiblanca necesitó las asistencias. También tuvo su protagonismo las amonestaciones, hasta tres amarillas sin haber alcanzado el ecuador de la primera mitad. Paradójicamente, fue el Sevilla el que anotó en su único disparo del primer tiempo. Gol de Inma Gabarro tras una falta a larga distancia lanzada por Claudia Pina, en el descuento.
Revulsivo segundo tiempo
La segunda parte se desarrolló algo más trastabillada y sin dominador claro. Tanto sevillistas como béticas se repartieron la posesión, las llegadas al área y las ocasiones. Ambos equipos se presionaban mutuamente a la salida de balón y provocaba imprecisiones en el rival. La primera fue para la autora del gol. Inma Gabarro disparó rozando el palo. Se sucedió un intercambio de golpes hasta que los cambios de los técnicos comenzaron a sucederse, intentando cambiar las tornas del encuentro. Coleman, que entró como revulsivo, le dio más velocidad y sensación de peligro a las locales y logró anotar su gol. Tras el segundo del Sevilla FC, el Real Betis trató de reaccionar y le puso una marcha más, llegando al área con más agresividad y disfrutando de varias ocasiones. Una de las más clara la tuvo Andrea Medina, que erró en el mano a mano. Angela Sosa también lo intentó sin éxito.
Inma y Coleman perforaron la portería
El primero llegó en el descuento del primer tiempo, cuando el Sevilla FC ni siquiera había chutado a puerta. Golazo de Inma Gabarro tras un sensacional centro a balón parado de Virgy. La futbolista sevillista conectó con el balón próxima al área chica conforme cayó al área. Su disparo fue imposible para Méline.
El segundo fue obra de Coleman en el 70′, que salió como revulsivo en el segundo tiempo. La jugadora, que ya lleva varias dianas similares en Liga Iberdrola, aprovechó una gran asistencia de Claudia Pina para ganar en carrera a sus perseguidoras y cogerle la espalda a la defensa. En el mano a mano, elevo el balón sobre Méline y el balón relamió la red de la portería.
El Sevilla FC se lleva los derbis de la liga Iberdrola
El encuentro concluyó con victoria sevillista, que ha conseguido ganar en los dos derbis disputados en Liga Iberdrola. La primera mitad fue color verdiblanco en cuanto a la posesión y al número de ocasiones. Las sevillistas no conseguían sacar el balón jugado y cometían numerosas imprecisiones en su juego directo e intentos de contras. No obstante, logró defenderse de los intentos béticos. Paradójicamente, fue el Sevilla FC quien consiguió adelantarse en el descuento en su primer remate a puerta. La segunda parte se convirtió en un partido de ida y vuelta en el que Coleman volvió a ser protagonista como revulsivo y logró anotar el gol de la tranquilidad para el conjunto sevillista. El Real Betis tendrá que esperar para sellar la permanencia