PUna nueva jornada de Primera Iberdrola enfrentó a Valencia CF y Sevilla FC. Las locales tuvieron fortuna a balón parado y se adelantaron en los últimos minutos de la primera mitad, en la segunda parte un Sevilla más intenso y gracias a los cambios consiguió darle la vuelta al marcador y llevarse la victoria.
El Valencia se pone por delante
El comienzo del partido dejó llegadas y ocasiones repartidas para ambos equipos, aunque sin demasiado peligro; las defensas sabían mantenerse posicionadas. A los cinco minutos de encuentro Berta Pujadas tuvo que abandonar el campo lesionado. Destacaron en estos primeros minutos los contragolpes de ambos equipos, que salían con velocidad hasta llegar al área; el Valencia aprovechando las bandas con Asun y Altuve, y el Sevilla con la estadounidense Payne.
El ritmo de ambos conjuntos era intenso, pero pasados los quince minutos parecía que las hispalenses habían dado un paso más, en el medio del campo intentaban recuperar balones y salir al contragolpe, se encontraban con más comodidad en el campo. Pese a ello, las llegadas no cesaron en ambas áreas, cualquiera de los dos equipos podía adelantarse en el marcador. Rosa Otermín tuvo una de las más claras, un lanzamiento que se fue fuera rozando la portería. Tal y como estaba el partido, y como había mencionado anteriormente, no había un claro dominador para anotar el primero, así que el Valencia tuvo la fortuna de hacerlo; en un saque de falta Anna Torrodà estrelló el balón en el larguero, Sullastres intervino, pero Esther, que siguió la jugada, en el rechace remató el balón hasta el fondo de la portería para adelantar a su equipo al límite del tiempo de esta primera mitad en el partido de Primera Iberdrola.
El Sevilla le da la vuelta al marcador
Cada equipo salió al campo en la segunda mitad con objetivos diferentes; el Valencia con el ánimo de buscar el segundo gol y encarrilar su primera victoria, por su parte el Sevilla anotar un tanto que le metiera en el partido. Las llegadas al área no cesaron, también los lanzamientos probando suerte desde lejos, pero tanto las dos zagas como las porteras no dudaban. No había un claro dominador. Y esta vez fue el Sevilla el que dio el golpe, a balón parado también, Zenatha Coleman puso el centro y fue Eli Del Estal quien remató de cabeza un balón que se coló en la portería valencianista.
Los cambios desde el banquillo de Cristian Toro dieron más intensidad a las sevillanas frente a un Valencia que perdió fuelle. Eso se notó en el encuentro y las visitantes volvieron a dar un segundo golpe, su segundo tanto, dandole la vuelta al marcador; un centro atrás de Payne al que Zenatha remató con facilidad. Un segundo gol que fue un varapalo para las valencianistas, aún así todavía tuvieron sus ocasiones aunque no con fortuna y eficacia para volver a batir a Sullastres. El Sevilla se lleva la victoria por 1-2 en tierras valencianas en esta jornada 5 de Primera Iberdrola.
Otros 3 puntos que se van fuera de casa
El Valencia vuelve a cosechar otra derrota en casa, sin conocer aún la victoria en esta temporada de Primera Iberdrola. Y los tres puntos vuelven a viajar lejos de tierras valencianas, esta vez se van hacia Sevilla, el equipo de Cristian Toro consiguió darle la vuelta al marcador en la segunda mitad para conseguir su primera victoria esta temporada. Las sevilistas se colocan con cinco puntos en la novena posición, mientras que las chés siguen en la última posición de la clasificación con tan solo un punto.
FICHA TÉCNICA
(1) Valencia CF: Noelia Gil, Esther (Bea 69′), M. Jiménez, Pujadas (Kerlly R. 5′), Bibi (Bakker 69′), M. Carro, Anna Torrodà, Conc (Jansen 86′), Candela, Asun, Altuve (Salmi 86′).
(2) Sevilla FC: Sullastres, Isabella, Ana Franco (Zenatha 64′), Inma (Vasconcelo 64′), Payne, R. Otermín, Débora G., Cahynová (J. Martínez 77′), Nicart, Toro (Eli 64′), Gaitán L (Teresa Mérida 73′).
Goles: 1-0 Esther (42′), 1-1 Eli Del Estal (68′), 1-2 Zenatha Coleman (82′)
Tarjetas: amarilla para Echeverri (28′), Esther (29′), Inma Gabarro (41′), Toro (53′)
Árbitra: Zulema González González
Campo: Estadio Antonio Puchades, Ciudad Deportiva de Paterna