La duodécima jornada de la Primera Iberdrola nos trae un interesante choque entre FC Barcelona y Sevilla FC. La apisonadora culé, que parece no tener rival, recibe a un Sevilla FC cuya fe rompe las estadísticas. Será a las 12:00 h., del próximo sábado 19 de diciembre cuando Arregui Gamir ordene que ruede el esférico en el Estadio Johan Cruyff. Podrá seguirse a través de Barça TV y será cerrado al público debido al nivel de alerta sanitaria.
Artillería culé contra fortaleza hispalense
Se ha repetido en innumerables ocasiones que este FC Barcelona es imparable. Que no tiene rival en Primera Iberdrola. Los datos hablan por sí mismos. De ocho partidos jugados, la máquina de Lluís Cortés ha logrado el cien por cien de victorias, anota una media de de cinco goles por partido y ha recibido un solo gol en contra (en la victoria por 5-1 ante la Real Sociedad). Sin embargo, recibirá a un Sevilla FC que ha logrado ser el primer equipo en mantener la portería a cero ante el Levante UD.
Este hecho no es mera coincidencia. El cuadro de Cristian Toro es uno de los más sólidos en defensa de la Primera Iberdrola. Actualmente, se sitúa octavo con cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas. Las hispalenses destacan fundamentalmente por saber competir ante cualquier rival. En sus últimos dos enfrentamientos, hicieron pequeños a dos grandes rivales: Real Sociedad y Levante UD. Asimismo, el Sevilla FC fue capaz de igualar a un 2-0 en contra ante el Real Madrid a domicilio, a pesar de que al final fuese derrotado. Entre los antecedentes inmediatos a este encuentro, encontramos la semifinal de la Copa de la Reina jugada en octubre.
El Barça derrotó al Sevilla FC con una contundente goleada (6-0) aunque el conjunto andaluz ha crecido desde entonces. Las seis visitas sevillistas al campo del FC Barcelona Femení han terminado con victorias culés. No obstante, el Sevilla FC es un visitante incómodo que ha logrado dos empates y dos victorias a domicilio en la presente campaña.
La grandeza azulgrana motiva al Sevilla FC
Resulta indiscutible que el estelar rendimiento del FC Barcelona hacen casi impensable que en la competición doméstica algún equipo le ponga en serios apuros. El mismo técnico del Sevilla FC afirma que «el Barcelona está más para competir con los cuatro o cinco mejores equipos de Europa que en la liga«. No obstante, la futbolista hispalense Raquel Pinel defiende que “las oportunidades no son fruto del azar, las oportunidades se crean”.
Aparte de todas las estadísticas y las evidencias en el juego, si se comparan los fondos de armario, no hay color. Cualquier suplente del FC Barcelona sería titular indiscutible en muchos equipos. En el caso sevillista, cuentan con la dificultad añadida de que las lesiones no le han dado tregua. Maite Albarrán, Isabella Echeverri y Natalia Gaitán permanecen lesionadas y son ausencias que han debilitado las opciones defensivas de las sevillistas. A pesar de esto, Cristian Toro explica que: «con todas las adversidades y bajas el equipo no se resiente, porque están todas implicadas en lo que toca».
Cristian Toro: «con todas las adversidades y bajas el equipo no se resiente, porque están todas implicadas en lo que toca»
El conjunto hispalense ha logrado ser uno de los equipos más firmes en defensa a pesar de esa problemática. El técnico argentino, que ha dado con la tecla entre su surtido de esquemas afirma que irán «a Barcelona con la ilusión de crecer, aprender, trabajar y ser solidarias. Sabemos la dificultad, pero este equipo quiere ir a tratar de mejorar las cosas que no salieron bien en Copa, son rivales que te llevan a límites que si te golpean no te puedes venir abajo».
🗣️ @CristianToroDT: "Vamos a Barcelona con la ilusión de encontrarnos una mejor versión nuestra desde aquel duelo de inicios de temporada". ⚽️⚪️🔴
Las palabras completas del técnico del #SevillaFCFem previas al #BarçaSevillaFC, en nuestra web. #PrimeraIberdrola pic.twitter.com/ahSzj02MNB
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) December 18, 2020
Patri Guijarro reconoce las cualidades del Sevilla FC. La jugadora culé afirma en declaraciones previas al encuentro que el conjunto de Nervión puede generar peligro aun no teniendo el control del balón. Además, confirma que el resultado de las semifinales de la Copa de la Reina no refleja la intensidad del partido entre FC Barcelona e hispalenses.
📹🔵🔴 @Patri8Guijarro i @Llcortes14 valoren el partit de demà al Johan Cruyff
📹🔵🔴 Las valoraciones previas del @FCBfemeni – @SevillaFC_Fem#fcbfemeni #forçabarça pic.twitter.com/4LRUA2qXJt— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) December 18, 2020
Arbitraje del FC Barcelona – Sevilla FC
La colegiada del partido que enfrenta a FC Barcelona y Sevilla FC será Beatriz Arregui Gamir, del comité vasco. En la presente temporada ha dirigido cuatro encuentros. Debido a los aplazamientos de algunos partidos por casos positivos de coronavirus, dos choques que dirigía la vasca lo aplazaron para el mismo día. Por tanto, solo pudo arbitrar en el Levante contra Real Madrid. La árbitra tiene el criterio de dejar jugar, con pocas amonestaciones por encuentro. Sin embargo, a Beatriz no le tiembla el pulso a la hora de sancionar e incluso expulsar a cualquiera que lo merezca.
Posibles alineaciones
Lluís Cortés nos tiene acostumbrado un utilizar su 4-3-3 para dominar el partido con posesión y efectividad arriba. Aunque tiene múltiples opciones para alinear, podríamos ver a Cata Coll en portería. La zaga estaría compuesta con Guijarro y Mapi de centrales y Crnogorcevic y Serrano en los laterales. Tras el partido de vuelta de la Champions League, el técnico azulgrana podría dar descanso a futbolistas como Mariona, Oshoala o Martens. Así, podrían incorporarse en el centro del campo Putellas, Losada y Hamraoui. Por último, las atacantes serían Bonmatí, Hansen y Hermoso.
Cata Coll; Guijarro, Mapi, Serrano, Crnogorcevic; Putellas, Losada, Hamraoui; Bonmatí, Hansen, Hermoso
Cristian Toro acostumbra a emplear un 4-2-3-1 que le permite competir en todas las facetas del juego. Ante las granotas, el cuadro sevillista cambió el esquema por un 3-5-2 que transitaba al 5-3-2 o al 4-2-3-1 en función de las necesidades del encuentro. Partiendo de la base de que Toro buscará frenar a la apisonadora azulgrana, presionaría en el mismo campo y apostaría por las contras rápidas para buscar el gol. Usaría en ese caso un 3-4-3 con carrileras y doble pivote en la medular. Así, podría alinear a Noelia Ramos bajo palos. Aivi, Lucía y Almudena en línea defensiva. Doble pivote en el centro del campo compuesto por Virgy y Nagore. Amparito y Coleman como carrileras. En faceta ofensiva, Toni Payne como extrema diestra, Inma Gabarro por la izquierda y en punta, Raquel Pinel. Sin embargo, es complicado adivinar a un Cristian Toro que es una caja de sorpresas
Noelia Ramos; Lucía Ramírez, Aivi Luik, Almudena; Virgy, Nagore Calderón, Amparito, Coleman; Toni Payne, Inma Gabarro; Raquel Pinel.