Jue 01 Jun 2023 20:53:24

El tramo final de la Primera Iberdrola más ajustado de los últimos años

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

La actual temporada de la Primera Iberdrola está siendo una de las más atípicas de la historia. El COVID-19 no ha permitido que esta se pueda desarrollar de manera regular. Se han producido una multitud de aplazamientos por casos positivos. La falta de público en los campos también ha provocado que el fútbol haya estado algo más vacío. Pero estos no han sido los únicos motivos con los que argumentar la peculiaridad de esta temporada. Si nos basamos en los hechos meramente deportivos, estamos ante el tramo final de la Primera Iberdrola más ajustada de los últimos años. A continuación, un análisis sobre cómo se encuentran las plazas de Europa y las plazas de la permanencia y las posibilidades que existen para cada club.

UEFA Womens Champions League

En las plazas de Europa encontramos una multitud de posibilidades. Los tres primeros clasificados a final de temporada serán los clubes que consigan el acceso a Europa. En primer lugar encontramos al FC Barcelona. El conjunto catalán se distancia del segundo clasificado en diecisiete puntos y con dos encuentros menos disputados. 125 goles a favor en apenas veinticuatro encuentros dejan constancia de la temporada para el recuerdo que están realizando. Este es el puesto más definido de la tabla. A partir del segundo lugar es donde llega la poca distancia entre posiciones de la tabla.

En la segunda posición encontramos al Levante UD. El conjunto valenciano se encuentra con 55 unidades, distanciado en una unidad a su competidor. En los últimos cinco encuentros, las levantinistas tan solo han cosechado dos victorias, lo que les ha hecho perder el «colchón» de unidades que les separaban del Real Madrid. El conjunto levantinista afrontará un tramo final de temporada ante rivales más duros en base a la clasificación que su competidor madrileño. La UDG Tenerife, el Atlético de Madrid o el Madrid CFF son solo algunos de los rivales a los que tendrá que enfrentarse.

En la tercera posición encontramos al Real Madrid con 54 puntos, uno menos que el segundo clasificado (55) y cuatro unidades por encima del cuarto clasificado que aspira a entrar en Europa, la Real Sociedad (50). El conjunto madrileño ha cosechado tres victorias en los últimos cinco encuentros, lo que hace comprobar la positiva racha en la que se encuentran las madrileñas. Al conjunto blanco le queda también un duro tramo final ya que tendrán que enfrentarse a su competidor, la Real Sociedad en un duelo directo por definir quien acabará entrando en Europa, entre otros.

Tres aspirantes a «colarse» en puestos de Europa

Real Sociedad (50), UDG Granadilla Egatesa (50) y Madrid CFF (48) son los firmes candidatos a poder hacerse con una de las tres plazas que dan acceso a Europa. El conjunto tinerfeño y el conjunto madrileño se han coronado como los clubes revelación de la temporada. La Real Sociedad es a priori el equipo con el calendario más complicado en el tramo final de temporada, ya que deberá verse las caras ante FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid.

Permanencia en Primera Iberdrola

Esta temporada, debido a la situación generada por el COVID-19, se producirán hasta cuatro descensos en la Primera Iberdrola. Los cuatro clubes que actualmente ocupan las plazas del farolillo rojo son, Deportivo Abanca cerrando la tabla como colista (17), Santa Teresa y EDF Logroño empatados a puntos (19) y cierra los puestos de descenso el Real Betis (22)

Hasta seis clubes en riesgo de descender

Hasta seis clubes de la tabla se encuentran en una posición de riesgo y peleando por lograr la permanencia, que por el momento, la tienen. El club que más riesgo tiene en este momento es el RCD Espanyol (23), primer club por encima de los puestos de descenso. Rayo Femenino, SD Eibar, Sporting de Huelva, Valencia y Athletic Club son el resto de clubes que se encuentran en serio peligro de poder acceder al farolillo rojo. El Athletic Club, en novena posición se distancia del Real Betis (club que cierra los puestos de descenso) en apenas nueve puntos (tres encuentros)

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

España tendrá un plan de conciliación para el Mundial 2023

Las capitanas de la selección española y la RFEF han firmado el plan de conciliación de cara al Mundial...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad