El Valencia CF-FC Barcelona dará el pistoletazo de salida de la jornada 11 de Primera Iberdrola. El Estadio Antonio Puchades se vestirá de gala para recibir a las de Lluís Cortés, el sábado 12 de diciembre a partir de las 12:00 h. El choque, el único del sábado, se celebrará a puerta cerrada, pero será retransmitido por La Liga Sports TV. A priori, un nuevo trámite para las culés que están endosando a sus rivales entre cinco y seis goles por partido de media. Sus últimas víctimas, el Santa Teresa en Primera Iberdrola (9-0) y el PSV Eindhoven en Champions League (1-4).
Aún con unos números que asustan, el joven conjunto ché no dudará en plantar batalla al todopoderoso Barça femenino. Las de López Bargues, que están metidas en la pelea por los puestos de la Copa de la Reina, intentarán ofrecer su mejor versión para dejar atrás la dura derrota frente al Madrid CFF. Hay que destacar que será un partido especial para Candela Andújar, cedida esta temporada al Valencia por el club azulgrana. Dirigirá el encuentro la colegiada Marta Frías Acedo, del Comité de Árbitros de Aragón.
Un Barça de récords
A la vista está que el objetivo del Valencia CF-FC Barcelona es muy distinto para cada equipo. Y es que las valencianas vienen de ofrecer una pobre imagen en su derrota ante el Madrid CFF en la jornada 10. Sin quitar mérito a las madrileñas, el Valencia CF mostró su lado más tierno en el estado de Matapiñonera. Y, así, se vio devorado por el equipo de Óscar Fernández, con una sobresaliente Priscila que está en estado de gracia (dos goles y una asistencia en el 4-1 final). De este modo, las de Bargues deberán hacerse fuertes en defensa para intentar no encajar una nueva (y desmoralizante) goleada.
Por su parte, el FC Barcelona visitará Valencia con un ojo puesto en el partido de vuelta de UWCL del próximo miércoles 16 de diciembre. Y es que, a pesar de tener la eliminatoria encarrilada (1-4), no deberán confiarse las de Cortés ante las neerlandesas. Mientras, es previsible que las culés vuelvan a exhibirse, una jornada más, en ataque. La vista estará puesta en saber qué récord batirá el FC Barcelona en la jornada 11. Precisamente, el último enfrentamiento frente al Santa Teresa (9-0) fue testigo de los cuatro goles de Jennifer Hermoso que la convierten en la máxima goleadora de la historia del Barça femenino.
Otro trámite
Tras la derrota de la última jornada, el equipo valenciano deberá recuperar la moral para intentar ofrecer su mejor versión en el Valencia CF-FC Barcelona. No se escondió José Bargues que hizo declaraciones tras el choque en las que afirmó: «El resultado hace justicia. Afortunadamente, mañana empieza otra semana para mejorar». Un mea culpa bien entonado por parte del técnico ché que no podrá contar con la centrocampista Paula Guerrero. La joven mediocentro sufrió una lesión en el enfrentamiento ante al Madrid CFF, con fractura del tercer metacarpiano de la mano izquierda.
#MadridCFFVCFfem 4️⃣⚔️1️⃣
🗣️ Declaraciones @bcoachapp de José Bargues, entrenador #VCFfem 🦇 #AbrazaElFuturo 💥#AmuntVCFfem 🖤 pic.twitter.com/yNGF1OSBvz
— Valencia CF Femenino 🦇 #ADNVCF (@VCF_Femenino) December 5, 2020
Por parte azulgrana, las declaraciones tras el choque frente al Santa Teresa vinieron de dos de las protagonistas. Habló Jennifer Hermoso de qué se siente al ser la máxima goleadora del FC Barcelona con ciento veinticinco goles. La cara de la madrileña lo decía todo al expresar que estaba claro que algún día lo iba a superar, sintiéndose afortunada de estar ahí arriba. Un honor para una Hermoso que ha conseguido así superar a Sonia Bermúdez como máxima anotadora. La otra protagonista fue Andrea Falcón, que volvió a pisar el césped tras su lesión del ligamento cruzado. La canaria afirmó que tenía ganas de jugar después de tanto tiempo y que sintió nervios al saltar al campo. Además, no quiso dejar de agradecer a sus compañeras y al staff su apoyo durante los once meses de larga recuperación.
🎥 Les reaccions de l’equip després de la gran victòria davant el Santa Teresa
🎥 Las reacciones de Jenni Hermoso y Lluís Cortés después de la goleada ante el Santa Teresa #ForçaBarça 💙❤️ pic.twitter.com/Cntmqdq1cQ
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) December 5, 2020
Frías Acedo
El Valencia CF-FC Barcelona será dirigido por Marta Frías Acedo, del Comité de Árbitros de Aragón. La colegiada ya forma parte de la historia del fútbol femenino español por haber dirigido el primer «Clásico» femenino entre Real Madrid y FC Barcelona. Frías Acedo es una veterana en la máxima categoría, ya que ascendió en el año 2017 cuando la Primera Iberdrola pasó a ser arbitrada únicamente por mujeres. Una mujer comprometida con el arbitraje tal y como afirmaba en una entrevista concedida a Futbolísticas. En ella, Marta aseguraba que: «El arbitraje es compromiso y dedicación. Hay que formarse y arbitrar muchos partidos, que es donde se aprende».
Posibles onces iniciales
El Valencia CF-FC Barcelona arrancará la jornada 11 de la Primera Iberdrola. Un partido que podrá ser disfrutado por los aficionados gracias a la retransmisión de La Liga Sports TV. Podría optar el técnico José Bargués por un 4-5-1 con Enith Salom en portería. Parece inamovible la jovencísima pareja de centrales formada por Cubedo-Pujadas, con Bea Beltrán y Kerlly Real por los laterales. La zona de mediocentro estaría plagada de jugadoras para tratar de contener la fuerza ofensiva culé. Carro, Salmi y Torrodá formarían en la medular, acompañadas por Bonsegudo y Andújar. Finalmente, la holandesa Ellen Jansen sería la única referencia en el ataque ché.
Salom (P); Beltrán, Cubedo, Pujadas, Real (DF); Carro, Salmi, Torrodá, Bonsegundo, Andújar (MC); Jansen (D)
Por su parte, Lluís Cortés elegiría un once parecido al del partido contra el Santa Teresa. Así, en su 4-3-3 repetiría Cata Coll bajo palos. Línea de cuatro en defensa con Mapi y Guijarro como pareja de centrales y Crnogorcevic y Serrano como laterales. Con la vista puesta en el partido de vuelta de la Champions League, podría dar descanso Cortés a jugadoras como Mariona, Oshoala o Martens. Así, formarían en la medular Hamraoui, Losada y Putellas. Finalmente, el tridente atacante no sería otro que el compuesto por Bonmatí, Hansen y Hermoso.
Cata Coll (P); Mapi, Guijarro, Serrano, Crnogorcevic (DF); Hamraoui, Losada, Putellas (MC); Bonmatí, Hansen, Hermoso (D)