Un paso más en el fútbol femenino para conseguir dejar atrás la lucha de géneros. La Asociación Brasileña de Fútbol (CBF) ha asegurado que se le pagará lo mismo a la selección brasileña femenina que a la masculina, por representar a su país.
El anuncio se produjo en rueda de prensa, durante la presentación de las exjugadoras, Aline Pellegrino y Duda Luizelli, como las nuevas coordinadoras del fútbol femenino de la CBF.
El presidente del CBF, Rogerio Caboclo manifiesta que las medidas “se implementaron desde marzo” y desde entonces se ha impuesto un “valor igualitario en término de premios y tarifas diarias entre el fútbol masculino y femenino”. Sin embargo, el combinado brasileño no ha jugado ningún partido desde marzo ya que se vieron obligados a suspender las competiciones por la crisis sanitaria.
Mismos salarios, dietas y premios
Esta medida también se aplicará a las actuaciones en términos internacionales como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos. Las jugadoras ganarán lo mismo que los hombres al “conquistar u organizar los JJ.OO. el próximo año”.
Han igualado el valor de las dietas y cobrarán lo mismo que los hombres “durante la convocatoria y el periodo que pasen con la Selección. Caboclo subrayó que: “No hay más diferencia de género. El CBF está tratando a hombres y mujeres por igual”.
En el próximo mundial, los premios también serán los mismos, «en proporción a lo que conceda la FIFA», explicó el presidente de la CBF.
Pia Sundhage agradecida con la decisión
La entrenadora de la selección brasileña femenina, Pia Sundhage, que ha prometido compromiso para profesionalizar, cada vez más el fútbol femenino, ha mostrado su agradecimiento con la medida: “Espero que todos puedan ver la sonrisa en mis ojos, esto es histórico”.
No obstante, la selección brasileña femenina no ha sido la pionera. Cabe destacar que Australia, Noruega y Nueva Zelanda están entre las naciones que, con anterioridad, han decidido pagar a sus internacionales masculinos y femeninos la misma cantidad.