Ya se conocen los rivales de los dos equipos españoles que están disputando esta temporada la Women’s Champions League. En el sorteo, celebrado esta mañana en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), el bombo ha emparejado al FC Barcelona con el Fortuna Hjørring danés, y al Atlético de Madrid con el Chelsea inglés.
FC Barcelona-Fortuna Hjørring
El FC Barcelona, que eliminó con solvencia en la ronda de dieciseisavos al PSV Eindhoven (8-2 en total), partía como cabeza de serie y podía ser emparejado con el Fortuna Hjørring (Dinamarca), el LSK Kvinner (Noruega), el BIIK-Kazygurt (Kazajstán) y el St. Pölten (Austria). Finalmente, tendrá que rendirle visita al equipo danés. Las culés no deberían tener problemas para solventar la eliminatoria, aunque probablemente el rival que le ha tocado en suerte sea el más complicado de los cuatro.

A pesar de su limitado nombre en la actualidad, el Fortuna Hjørring fue finalista del máximo campeonato europeo en su segunda edición, la de 2002-03. Perdió la final ante el Umeå IK sueco. Por aquel entonces, el formato del torneo era otro y su nivel era menor, pero eso no le resta mérito a la hazaña.
Después de ese gran debut, no volvió a disputar la competición hasta la temporada 2009-10. Desde entonces, no ha faltado a la misma. Dos veces cayó en dieciseisavos, ocho en octavos y solo una vez ha superado esta ronda. Fue en 2016-17, cuando eliminó al Brescia y fue vencido en cuartos por el Manchester City con dificultad (perdió por 0-1 y 1-0). En esa edición, había eliminado en dieciseisavos al Athletic Club de Bilbao por un global de 4-3. El Athletic había ganado por 2-1 en casa y perdió en Hjørring por 3-1, después de forzar la prórroga. El curso pasado el Fortuna cayó en octavos ante el Olympique de Lyon, que no le dio ninguna opción (le endosó un 0-4 en Dinamarca y un 7-0 en Francia). Este año, viene de eliminar en dieciseisavos de final al Pomurje esloveno por un total de 6-2.
El Fortuna Hjørring ha ganado la liga danesa en once ocasiones (en 2018 y 2020 las últimas) y la copa en nueve (en 2019 por última vez).
Con respecto a sus jugadoras destacadas, cabe citar que el Fortuna Hjørring fue el año pasado el equipo de la finlandesa de la Real Sociedad Sanni Franssi. El club cuenta con varias internacionales danesas en sus filas. Destacan Emma Snerle, Sara Andersen y Sara Holmgaard. Dinamarca ya se encuentra clasificada para la UEFA Women’s Euro 2022. También tiene en su plantilla a la internacional rumana Cristina Carp, a tres jugadoras estadounidenses y a una australiana.
Chelsea-Atlético de Madrid
Estaba cantado que al Atlético de Madrid le esperaba un adversario más complicado que al Barcelona, ya que no partía como cabeza de serie. Ninguno de sus cuatro posibles contrincantes era una perita en dulce, aunque el rival a evitar, sin duda, era el Olympique de Lyon francés, que ha ganado las cinco últimas ediciones del torneo. Paris Saint-Germain (Francia), Manchester City (Inglaterra) y Chelsea (Inglaterra) eran las alternativas. Al final, la fortuna le emparejó con este último, posiblemente la segunda peor opción.

El Chelsea cuenta en sus filas con figuras europeas de la talla de Melanie Leupolz, Fran Kirby, Sam Kerr, Magdalena Eriksson o la danesa Pernille Harder. Su entrenadora es Emma Hayes, que recientemente ha sido noticia por haber rechazado una oferta del Wimbledon FC para entrenar a su equipo masculino. Con ella en el banquillo, el conjunto londinense marcha líder de la liga inglesa, donde solo ha perdido un encuentro.

El Chelsea es un club que ha crecido mucho en los últimos años. Solo ha ganado dos copas y tres ligas (es el vigente campeón), pero lleva en la máxima categoría del exigente fútbol inglés desde la temporada 2005-2006.
En la Champions League ha participado cuatro veces. El año pasado no disputó el torneo, pero en las dos ediciones anteriores llegó a semifinales. Se da la curiosa circunstancia de que en sus cuatro participaciones siempre ha sido eliminado por los dos grandes de Europa en la actualidad, el Wolfsburgo o el Lyon.
El Atleti tendrá que rayar a gran altura para deshacerse del equipo inglés. En su debut esta temporada en la Champions League eliminó en dieciseisavos de final al Servette suizo, por un global de 9-2 (ganó por 2-4 en Ginebra y por 5-0 en Madrid). Esta es su cuarta participación en la competición. El año pasado, fue eliminado por el FC Barcelona en cuartos.
Resto de los emparejamientos de la Champions League
Los demás emparejamientos que ha deparado el sorteo son:
- VFL Wolfsburgo (Alemania)-LSK Kvinner (Noruega).
- Rosengård (Suecia)-St. Pölten (Austria).
- BIIK-Kazygurt (Kazajstán)-Bayern de Múnich (Alemania).
- Manchester City Women FC (Inglaterra)-ACF Fiorentina (Italia).
- Sparta Praha (República Checa)-Paris Saint Germain (Francia).
- Olympique Lyon (Francia)-Brøndby (Dinamarca).